Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#96976
En una instalación de fontanería de un edificio multivivienda, diseño un grupo de presión y un by-pass desde el tubo de alimentación instalando una válvula de 3 vías motorizada, cumpliendo el CTE(HS4):

5.1.3.2 Funcionamiento alternativo del grupo de presión convencional
1 Se preverá una derivación alternativa (by-pass) que una el tubo de alimentación con el tubo de salida del grupo hacia la red interior de suministro, de manera que no se produzca una interrupción total
del abastecimiento por la parada de éste y que se aproveche la presión de la red de distribución en aquellos momentos en que ésta sea suficiente para abastecer nuestra instalación.

2 Esta derivación llevará incluidas una válvula de tres vías motorizada y una válvula antirretorno posterior a ésta. La válvula de tres vías estará accionada automáticamente por un manómetro y su correspondiente
presostato, en función de la presión de la red de suministro, dando paso al agua cuando ésta tome valor suficiente de abastecimiento y cerrando el paso al grupo de presión, de manera que éste sólo funcione cuando sea imprescindible. El accionamiento de la válvula también podrá ser manual para discriminar el sentido de circulación del agua en base a otras causas tales cómo avería, interrupción del suministro eléctrico, etc.


Por tanto, yo, válvula d 3 vías motorizada y controlada por manómetro, y válvula de retención.
Pero ahora llega el fontanero y no le gusta que le modifiquen las cosas y dice algo que es verdad, también lo dice un eminente ingeniero del Instituto Tecnológico del Agua, que "con la válvula de retención es suficiente, para este funcionamiento automático".

¿Qué hacéis vosotros? ( a mí mientras no se me garantice el mismo funcionamiento y que cumple, mantengo la válvula de 3 vías)
Avatar de Usuario
por
#97732
Efectivamente, con una válvula de retención se hace la misma labor que con el tinglado que dice el CTE. La instalas y listo.
Si la presión de la red es superior a la de salida del grupo, el by-pass actuará, y el grupo no funcionará.

Esto sólo será efectivo en edificios de poca altura, y en los que además la red de distribución tenga suficiente presión para llegar a la última planta con 15 mm.c.a. Pero en estos casos lo mejor es no instalar grupo de presión, y arreglado.

Otra cosa es suministrar a la plantas inferiores de un edificio alto, mediante este by-pass.
En este caso el esquema es instalar a la salida del grupo, una reductora de presión para las plantas inferiores, y conectarle el by-pas con una antiretorno.
La reductora de presión se tara a presión inferior a la de la red, y de esta forma, el caudal será normalmente directo desde la calle, a menos que la presión baje, y sea el grupo el que inyecte a través de la reductora.

Si tengo tiempo pasaré un esquema.

Saludos
por
#99095
Gracias Rafelet, entonces consideraré lo de poner sólo la válvula de retención. Lo único que ¿qué pasa si debido a un mal mantenimiento, cosa típica en un edificio de pocas viviendas como éste, se jode la válvula, no retornará a la red lo que impulse del grupo?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro