Fallos y coqueras en hormigón obra nave industrial (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#97307
Estimados foreros, resulta que estoy como director de obra de una nave industrial y en la realización de los muros y pilares de la planta de sótano han aparecido varios fallos y coqueras en el hormigón.
En principio la obra se ha ejecutado desde el mes de Abril/08, primero con movimiento de tierras y ahora con el vertido de hormigón armado en la cimentación, muros y pilares en planta sótano.
Pongo algunas fotos de como va quedando la obra:
Imagen
Este hormigón ha sido vertido hace 30 dias, es HA-30, con una piedar que había en la obra lo golpee y apareció la foto que muestro.
Imagen
En esta foto se puede apreciar como se encuentra un pilar después de que mandase a realizar la extracción de un testigo o probeta para romperla y ver la resistencia del hormigón. (Fue imposible realizar un testigo el hormigón se desmigajaba).
Imagen
Aqui se puede apreciar como se encuentra el hormigón pasados 28 dias en el encuentro del pilar con la cimentación. (En este caso no lo rompí) pero está igual que el pilar que si golpee.
Imagen
Esta foto la saque cuando sacarón un testigo de un pilar, se puede apreciar los hierros como están sin recubrimiento de hormigón a los 30 dias de su vertido.
Imagen
Aqui muestro las grietas que han aparecido en algunos pilares. He de indicar que golpeando dichos pilares el sonido es como si estuviesen huecos en su interior.
Imagen
En esta foto muestro como se ha terminado el encuentro de muro de contención con cimentación. Se puede aperciar a la izquierda de la imagen la terminación de la esquina del pilar.

Bueno compañeros, no quiero tampoco aburirir, agradecería vuestra opinión sobre el tema.
En principio quiero adelantar que las pruebas de los testigos no me han sido facilitadas todavía para saber como se encuentra la resistencia.
La cuestión es derribo total, parcial o reparaciones con morteros especiales. (La obra es nuevita).
Gracias de antemano por todo.

Venga un saludo. :botando
Avatar de Usuario
por
#97315
En mi humilde opinión, tienes la cosa chunga.... esperemos que algún compañero más experimentado diga su punto de vista.
Avatar de Usuario
por
#97317
Solución más factible económicamente hablando:
Mortero Reparador de coqueras (marcas SIKA , NORQUIMIA,....)

No creo que con esas coqueras tengas que derribar totalmente, vamos puedes pedir a una empresa de control que haga unas pruebas, informes y lo que quieras pero no creo que la empresa constructora se haga cargo del derribo.

Lo que si te digo es que son un poco ,ejem como decirlo, no demasiado "curiosos".
Avatar de Usuario
por
#97354
Lo que veo a priori, es un mal vibrado, evaporación rápida del agua en el hormigon, y quizas un desencofrado precipitado.
Como dice el compañero hay morteros reparadores que proporcionan buena resistencia a las zonas afectadas (aunque tampoco son milagrosos), los cuales he tenido que utilizar más de una vez, para mi desgracia.
Mirate dichos morteros en la casa Sika, Copsa, etc, que te serán de gran utilidad. :brindis
Avatar de Usuario
por
#97363
Opino que hiciste bién haciendo testigos. Yo además pediría que hicieran un informe o un certificado de toda la fase de hormigonado, total ¿qué puede costar, 600 euros?, porque la verdad es que no tiene muy buena pinta, un H-300 a las 30 dias no creo que se pueda romper así aunque tenga coqueras.

No soy un experto en analizar deficiencias en el hormigón pero lo veo chungo, no parece que dónde sacaste el testigo se vea que la coquera sea sólo un problema superficial.

Después haria caso a los compañeros y repararía con morteros de reparación siempre que se pudiera.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#97372
En el encuentro de muro de contencion con cimentacion el problema es claro de un mal vibrado de la aguja.

Una vez con el informe de resistencia toma una decisión...la mejor es que optes por capear con productos de hilti o sika antes de cualquier derribo, solo procede a demolicion si esta en juego la estructura de forma clara.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#97381
juanca escribió:No soy un experto en analizar deficiencias en el hormigón pero lo veo chungo, no parece que dónde sacaste el testigo se vea que la coquera sea sólo un problema superficial.


Estoy con Juanca. No parece un problema superficial, que es el que se puede reparar con morteros.

Me quedo en lo que dices: ¡No fue posible sacar una probeta entera, se desmigajaba! Todo lo que esté en estas condiciones, no creo que sea reparable.
por
#97393
si no hay adherencia entre el acero y el hormigon, chungo!! si este problema es general en todo el hormigon, no creo q haya posible solucion.
yo revisaria la dosificacion del hormigon, parece que falla algo, es como si los aridos y el cemento no se hayan unido correctamente!
Avatar de Usuario
por
#97425
yo no soy ningún experto en hormgón, pero eso de que el acero salga tan limpio en la foto me da mal rollito, no parece que exista unión alguna
por
#97439
Sin ser un experto en patologías del hormigón, lo que yo haría es contratar a una empresa especializada que realice un estudio de la capacidad y estado de la estructura mediante ensayos no destructivos y toma de testigos.

La rotura de los testigos tomados durante el hormigonado te dará una buena pista del estado interior de la estructura y de su resistencia.

en las fotos, tiene toda la pinta de haber tenido problemas con el fraguado del mortero tanto en la superficie como en el interior, comprueba las condiciones ambientales que había durante el hormigonado incluso parece que le han echado bastante agua al hormigón durante el vertido (ya sabes, pequeños vicios con consecuencias muy graves). Me da la impresión que los morteros reparadores te van a servir de poco.

Ya nos contarás
Avatar de Usuario
por
#97495
Lo siento pero estoy en contra de las chapuzas y esta lo es.

DEMOLER
Avatar de Usuario
por
#97503
Los morteros y resinas son para pequeñas reparaciones , pero por lo que observo el problema es más grave . El hormigón utilizado es de planta ? si es así , dispones de certificados de la planta ? Asegurate antes de tomar una decisión , solicita asesoramiento y control de un laboratorio homologado y sobre todo obtiene certificados y documentos que aseguren la resistencia de la estructura .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#97530
Compañero,

las fotos que has tomado, que están muy bien (las fotos, no lo que se ve) son de detalle, ¿podrías poner alguna vista general?, para hacernos una idea de la magnitud de las imperfecciones vistas en las fotos.
por
#97631
Yo compañero, el problema lo veo un poco chungo. Esto es lo que se ve y los defectos ocultos. En tu lugar haría un buen analisis de la situacion y en función de ello actuaria. merece la pena actuar a tiempo y no dejar que el problema, si es tal? Nos domine.
Avatar de Usuario
por
#97661
ecalcu escribió:merece la pena actuar a tiempo y no dejar que el problema, si es tal? Nos domine.


Claro.

Es una p.tada decirle al promotor que hay que demoler, porque se va a montar un pollo monumental, pero ¿que haces? ¿continúas así la obra?, ¿y si cada vez lo ves peor? Cuanto mas avanzada es mas dificil decir que hay que demoler, por que lógicamente te van a decir que si no lo viste enseguida... y mas pollo todavía...

De momento, lo primero que yo haría es parar la obra hasta que tomes la decisión.

Si lo ves mal, y no quedas a gusto siguiendo así, que no te tiemble el pulso amigo.

Es mas, tienes que estar tan convencido de ello como para que no te eche para atrás la presión que promotor y constructor te van a meter.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro