Sir Maky escribió:Habla de dos extractores en paralelo o en serie, ¿y cómo funciona eso? ¿cual es el control para poner uno u otro?

Estoy de acuerdo que los de S&P solo quieren vender. Yo antes trabajaba en una empresa especializada en protección pasiva y eramos especialistas en presurizaciones, y me tocó batallar más de una vez con los comerciales de S&P... para echarles de comer aparte...
Los extractores los puedes poner en serie o en paralelo, como tu quieras. Se supone que únicamente con uno de los ventiladores funcionando deberías alcanzar el caudal necesario y la presión de las pérdidas de carga de la instalación, y que el otro ventilador queda de reserva. Por tanto el control se puede diseñar para arrancar solo uno de los ventiladores, y si éste falla arrancar el segundo.
Sin embargo, en las obras muchas veces surgen problemas que no cuadran con los cálculos hechos sobre planos, o se hacen muchas chapuzas, por ejemplo los conductos de obra no quedan bien rematados y pueden perder mucho aire, o hay que hacer más codos de los previstos con los conductos aumentado las pérdidas de carga, etc, por lo que en las puestas en marcha no se alcanzan los 50 Pa ni a la de tres... Por eso para curarse en salud conviene diseñar el control para que los dos ventiladores puedan funcionar a la vez y puedan apoyarse entre sí en un momento dado. Puedes ponerlos en paralelo para que sumen sus caudales en caso de que haya fugas de aire no previstas en los cálculos, o puedes ponerlos en serie para que sumen sus presiones en caso de pérdidas de carga elevadas. Lo normal es ponerlos en paralelo, pero ocupan más espacio que si los pones en serie.
Bueno, espero no haberlo liado demasiado,
Un saludo a todos