Informe de investigación de accidentes (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
Avatar de Usuario
por
#98105
Saludos,

os cuento mi historia por si me podéis dar algún que otro consejo básico.

Tuvimos un accidente en la empresa hace 3 años, el tío reconoce que toda la culpa es suya y no quiere imputar a nadie. Teóricamente se archiva el caso y todos tan contentos. Hoy nos llega la agradable noticia de que el tío ha denunciado a tó quisqui, empresa, mutua, servicio de prevención, seguridad social, etc...

Por si tengo que declarar delante del juez (como coordinador) ¿Es recomendable cargar todas las culpas contra el trabajador? ya que él reconoció (no por escrito, evidentemente) que la culpa era suya y nada más que suya.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#98113
Ante un juez debes decir la verdad de lo sucedido. Antes y después.

:yep :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#98117
Joddoun, qué enrevesado. ¿El accidente fue hace tres años, y sale ahora el pastel?
Danos más datos: ¿cómo fue el accidente exactamente? ¿Qué consecuencias tuvo? ¿Fue dentro del centro de trabajo de la empresa, o en un centro externo (en una obra, instalaciones de un cliente)? ¿Hubo algún herido/lesionado/ambulancia...?

No estoy muy enterado del tema, porque sólo he tenido un accidente "grave", pero los tiros creo que van más o menos así:

Generalmente, si un accidente requiere el traslado del herido a un hospital o centro médico para su atención, automáticamente, la mutua/seguro que tengáis contratado inicia un expediente. En el hospital, lo primero que te preguntan ante un accidente de trabajo, es la mutua a la que perteneces.
Se supone que desde la empresas, hay que enviarle (a la mutua correspondiente) un parte de accidente antes de 2 ó 3 días del "día de autos", comunicando los datos del trabajador y las circunstancias que concurrieron.
La mutua lo remite a la delegación de trabajo, y ésta puede iniciar una investigación, si las consecuencias han sido más o menos graves (lo cierto es que desconozco el criterio que se sigue en este punto).

De todas formas, ¿no tenéis una gestoría para estos asuntos? Si la tenéis, tira de ellos, hombre. Que se ganen la pasta por una vez, que se pasan el año chupando del bote sin hacer nada salvo cuando hay que cerrar el ejercicio (y para eso, se limitan a retocar la cuenta de explotación cambiando las amortizaciones :mrgreen: :cunao )
Avatar de Usuario
por
#98118
MINERVA escribió:Ante un juez debes decir la verdad de lo sucedido. Antes y después.

:yep :yep :yep

Y ante una muller, también. :yep
:mrgreen: :cunao
Avatar de Usuario
por
#98121
Amenofis escribió:
MINERVA escribió:Ante un juez debes decir la verdad de lo sucedido. Antes y después.

:yep :yep :yep

Y ante una muller, también. :yep
:mrgreen: :cunao


Corroboro esta afirmación, aunque a veces da más miedo ante la muller que ante un tribunal de la inquisición.
Última edición por JCas el 23 Jul 2008, 07:56, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#98127
¿Tanto miedo damos?......

:mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#98130
Amenofis escribió:Se supone que desde la empresas, hay que enviarle (a la mutua correspondiente) un parte de accidente antes de 2 ó 3 días del "día de autos", comunicando los datos del trabajador y las circunstancias que concurrieron.
La mutua lo remite a la delegación de trabajo, y ésta puede iniciar una investigación, si las consecuencias han sido más o menos graves (lo cierto es que desconozco el criterio que se sigue en este punto).

:cunao )


Ante un accidente, si éste ha sido grave y ello viene determinado por las consecuencias y se determina bajo criterio médico en menos de 48 días debe haberse enviado el parte de investigación de accidentes a la autroidad laboral, quien inicará expediente para ver las causas y las consecuencias. Si éste ha sido grave....mal rollo, multa como mínimo de 3000 euros por imperativo legal y lo malo es qeu cuando hay una investigación exhaustiva suele salir....todo lo habido y por haber...., Eso por parte de la inspección de trabajo, si a parte existen denuncias de la parte (trabajador), ello puede ser interminable.....
Una verdadera pesadilla que mejor no pasar....

:yep :yep
Avatar de Usuario
por
#98159
JCas escribió:
Amenofis escribió:
MINERVA escribió:Ante un juez debes decir la verdad de lo sucedido. Antes y después.

:yep :yep :yep

Y ante una muller, también. :yep
:mrgreen: :cunao


Corrobor esta afirmación, aunque a veces da más miedo ante la muller que ante un tribunal de la inquisición.


Mas que a veces yo diria que en el 99% de los casos.
Y a veces no hace falta ni decir la verdad porque ellas te leen la mente y saben lo que has hecho.
Y eso si que acojona. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#98195
MINERVA escribió:¿Tanto miedo damos?......

:mrgreen: :mrgreen:

A veces sí.
Avatar de Usuario
por
#98206
JCas escribió:
MINERVA escribió:¿Tanto miedo damos?......

:mrgreen: :mrgreen:

A veces sí.


Vaya, vaya .... :mrgreen: :mrgreen: :goodjob :goodjob
Avatar de Usuario
por
#98208
Electric Man escribió:Y a veces no hace falta ni decir la verdad porque ellas te leen la mente y saben lo que has hecho.
Y eso si que acojona. :mrgreen:


No será que se os da fatal eso de mentir......., yo lo tengo más que comprobado tanto mi colega como mi hijo, cuando mienten les cambia la expresión de la cara, ....son de lo más graciosos. Y vamos como para no darse cuenta..... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :beso
Avatar de Usuario
por
#98210
MINERVA escribió:
Electric Man escribió:Y a veces no hace falta ni decir la verdad porque ellas te leen la mente y saben lo que has hecho.
Y eso si que acojona. :mrgreen:


No será que se os da fatal eso de mentir......., yo lo tengo más que comprobado tanto mi colega como mi hijo, cuando mienten les cambia la expresión de la cara, ....son de lo más graciosos. Y vamos como para no darse cuenta..... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :beso

¿Eso quiere decir que vosotras SÍ mentís bien? :mrgreen: :mrgreen:

Ahora me estás dando casi más miedo.
Avatar de Usuario
por
#98234
Eso deberían decirlo ellos, aunque tengo claro que tampoco tienen muchas ocasiones para comprobarlo.
Aunque pensandolo bien.....debo mentir realmente bien, porque las "mentirijillas", que le cuento al mi pequeñín (en plan inocenton eh...), se las cree papa.....:mrgreen: :mrgreen:

Y miedo yo, pero si soy una santa..... :espabilao
Avatar de Usuario
por
#98238
En definitiva, no creo que mintamos bien, sino que vosotros sois muy buenos inocentes... :beso :comunidad



Y por no irnos del hilo, antes de que Sr. Alé nos cierre, espero que Bekenise, nos cuente como le va con el tema.
:usuario
Avatar de Usuario
por
#98319
Hola a todos.

Muchas gracias por vuestro interés :plas :plas :plas
Joer, os dejo una mañana solos y me encuentro todo esto plagado de respuestas. Al menos vosotros me dáis ánimo!!! :brindis

Bueno, a lo que vamos, resulta que hace tres años este señor que era recurso preventivo de la obra, estuvo toda la tarde montando andamios. Ya al final de la tarde, caminando por encima de un andamio que no estaba ajustado del todo, el tío notó un movimiento, pero no hizo caso porqué "estaba acostumbrado", y al cargar todo su peso sobre el andamio éste se vino abajo. Y cayó desde 1'5 m de altura, rompiéndose la cadera. Le preguntaron si quería denunciar a la empresa y dijo que no, que toda la culpa era suya. Pasan tres años y ayer nos enteramos que estamos denunciados.
Ahora mi duda: Si un trabajador admite que la culpa es suya, ¿Hasta qué punto es responsable el coordinador por no haberlo formado debidamente?

Gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro