Dani82 escribió:Por metro cuadrado a la tierra llega en unas circunstancias muy favorables algo mas de 1 kW/m2, aun consiguiendo un rendimiento del 100% con eso es imposible cubrir la demanda de energía eléctrica en España.
Dani, me sorprendes. Eres capaz de hacer análisis que harían poner colorado al mismo Solbes y en este caso me parece que te has quedado en chascarrillo de bar. Sin acritud.
Con potencias pico de algo menos de 45.000 MW en REE un dia de agosto a mediodía, con 450 km2 de paneles (rendimiento actual de menos del 15%) suministramos a todo el pais. Ya se que es una falacia porque cuando el pico sea una noche de enero ya podemos tirar todos de brasero.
Las renovables se tienen que considerar siempre como un mix, nunca un sistema, por el momento puede ser la panacea y siempre también con sistemas de acumulación, que haberlos haylos, y si no funcionan siempro podemos tirar de centrales hidraulicas de bombeo, como hacen las nucleares.
No seamos simplistas en este tema que el asunto se las trae.
Sobre la especulación de los últimos dos años en la fotovoltaica, completamente de acuerdo, pero también podríamos aliminar el deficit de tarifa, meter el coste de tratamiento de resíduos nucleares y de desmantelamiento de centrales y entoncees hablaríamos realmente del coste del kwh en el contador del consumidor y si las renovables son o no son rentables. Y no te olvides tampoco del factor estratégico y mucho menos en un paraiso potencial de las renovables como es España.
Hay tema.
"La vida inteligente en la Tierra es un evento que todavía está por llegar" (Stephen Hawking)