A ver, el mercado está como está.
Y el mileurismo entre los recién titulados (sean diplomaturas o licenciaturas) es una realidad constatada.
Posiblemente sea debida a la masificación de la universidad durante los 90, que ha traído como consecuencia la sobresaturación del mercado de titulados, junto con las políticas liberales favoreciendo a los empresarios pactadas por el último gobierno de Felipe González (y con la connivencia -o complicidad- de los sindicatos, no nos olvidemos), y reforzada por las dos legislaciones de Aznar. Mayor facilidad para el despido, introducción de agentes "comisionarios" en el proceso de contratación (las ETT, ¿os acordáis?), debilitación de las bases de negociación de los sindicatos frente al refuerzo de la CEOE del Sr. Cuevas,...
Bajo mi punto de vista, estos hechos traen como consecuencia la situación actual de indefensión en muchos casos por parte del mileurista.
Ahora bien, el hecho de que esta circunstancia sea injusta, no está directamente relacionada con la valoración económica que se ha planteado en otros hilos.
Un operario de línea con 20 años de experiencia puede tener mayor remuneración que un ingeniero recién incorporado a la empresa debido a varios motivos.
En primer lugar por la antigüedad (que se ve recompensada en la nómina). En segundo lugar, porque seguramente, el paisano tendrá muller y fillos, con lo que tendrá menos retención de IRPF, y más líquido en la nómina.
Y en tercer lugar, porque el capital productivo que aporta cada uno. 20 años de experiencia son muchos años, y hay que pagarlos.
(no se me ofenda nadie)
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
