¿Qué condiciones se pueden pedir en el primer trabajo? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#98662
Me encanta la gente que realiza una pregunta, y desaparece sin ni tan siquiera agradecer las respuestas. No creo que sea lo más correcto, y aunque los que aqui respondemos con nuestra mejor intención no necesitemos el agradecimiento, es norma de cortesia por encima de todo.....

Eah...rapapolvos al canto.... :nono
Avatar de Usuario
por
#98724
Confiemos en que ya lo han contratado, con todos los consejos que le habéis dado. :plas :plas :yep
por
#98748
p72riqur escribió:Me encanta la gente que realiza una pregunta, y desaparece sin ni tan siquiera agradecer las respuestas. No creo que sea lo más correcto, y aunque los que aqui respondemos con nuestra mejor intención no necesitemos el agradecimiento, es norma de cortesia por encima de todo.....

Eah...rapapolvos al canto.... :nono


Peor son los que te escriben un e-mail privado para preguntarte cosas sin casi conocerte y después no te dan ni las gracias.
por
#99000
Que no he desaparecido; el problema es que se me fue todo el día del miércoles en Córdoba (es lo que tiene depender del bus); y ayer estuve de papeleos toda la mañana. A eso unimos que no tengo internet; por eso suelo tardar en responder, pero suelo hacerlo.

Muchas gracias a todos, me lo he leído de pe a pa. La verdad es que que hay un cordobés que ha dado en el clavo, tanto en dinero como en la empresa (y yo teniendo cuidado para no decir el nombre de la empresa.jeje).

Son 12 pagas, 1248€/mes brutos; 15000 brutos anuales. Contrato de 6 meses. y 9 horas diarias.

La verdad es que si tengo que salir de Andalucía lo haré, no quiero pero lo haré, eso si; ya que me voy, lo hago de verdad: y me voy a a un país de habla inglesa. Hoy mismo voy a darme de alta en las becas Argo.
Muchas gracias a todos, lleváis razón; no tengo nada que me ate aquí; y es ahora o nunca. Lo peor que puede pasar es que me tire varios meses con la beca argo y decida volver; pero al menos sabré ingles.

Eso si, cada vez me cae peor la coletilla: Andalucía al máximo (no quiero meterme en política, pero cada vez me duele más cuando lo escucho)
por
#99036
En este hilo he pegado los salarios mínimos según el nuevo convenio XV CONVENIO COLECTIVO NACIONAL DE EMPRESAS DE INGENIERÍA Y OFICINAS DE ESTUDIOS TÉCNICOS:

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... 9033#99033

Según este, el salario mínimo de un Ing. Superior ha de ser de unos 22k, si hay contrato en practicas obviamente será un 60% o 70% creo de esto el primer año, mas el segundo, etc.
Avatar de Usuario
por
#99188
Animmo Azhar, ya nos contarás...... :comunidad
por
#99309
Pues si son 22k y se multiplica por 0.6 quedan 13.2. De manera que los 15000 de esta empresa esta bastante bien.

Pues no se; esperare la segunda llamada y a ver que pasa. De todas formas lo de las becas Argo ya esta en tramite, como salga algo interesante me voy. Y al menos aprendo ingles.

Pues gracias a todos; otra duda: si tienes experiencia demostrable en otra empresa durante un año; ya no les vale decir eso de practicas, no??
Aunque si la experiencia es con las beca Argo, creo que si les valdra.jeje :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#99324
Eso de estar un tiempo fuera, hay empresas que lo valoran mucho, especialmente las que exigen un buen ivel de inglés..... :mrgreen: :mrgreen:
por
#99586
Por ahora voy a esperar a ver que pasa con las empresas a las que le he mandado el curriculum; a la vez que espero lo de las becas Argo. Y mientras busco nuevas empresas (pero sin darles el curriculum, solo como una base de datos). Y si no ha salido nada hasta septiembre, hago la vuelta a Andalucía entragando curriculum.jeje

Gracias s todos por vuestros comentarios
Avatar de Usuario
por
#99648
Suerte azhar

:comunidad
por
#101085
Yo soy Ingeniero Técnico en Informática y estudio el Segundo Ciclo de Ingeniería en Informática, y la verdad... todo Ingeniero de cualquier rama que acepte trabajo por 1000 euros sería candidato a colgarle por los huevos de la plaza pública, estilo Inquisición.

A ver... un chavalín con un Módulo de Grado Medio entra en un Carrefour ganando 800 euros, ¡¡no me jodáis!! :cry: Que somos Ingenieros, coño...

Yo cortaba los huevos a todos los que delante de mí cogieran ofertas de ese calibre.
Avatar de Usuario
por
#101115
Tarantino, me temo que dejabas a unos cuantos "capaos"..... :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#101135
A ve, cuando un ingeniero entra a una empresa puede incluso cobrar menos que un operario de línea con 20 años de antigüedad. ¿Dónde está el truco? ¿Para eso estudie yo 8 años para sacarme la carrera? Pues en la proyeccion hijo mio :goodjob
Avatar de Usuario
por
#101198
A ver, el mercado está como está.
Y el mileurismo entre los recién titulados (sean diplomaturas o licenciaturas) es una realidad constatada.
Posiblemente sea debida a la masificación de la universidad durante los 90, que ha traído como consecuencia la sobresaturación del mercado de titulados, junto con las políticas liberales favoreciendo a los empresarios pactadas por el último gobierno de Felipe González (y con la connivencia -o complicidad- de los sindicatos, no nos olvidemos), y reforzada por las dos legislaciones de Aznar. Mayor facilidad para el despido, introducción de agentes "comisionarios" en el proceso de contratación (las ETT, ¿os acordáis?), debilitación de las bases de negociación de los sindicatos frente al refuerzo de la CEOE del Sr. Cuevas,...
Bajo mi punto de vista, estos hechos traen como consecuencia la situación actual de indefensión en muchos casos por parte del mileurista.

Ahora bien, el hecho de que esta circunstancia sea injusta, no está directamente relacionada con la valoración económica que se ha planteado en otros hilos.
Un operario de línea con 20 años de experiencia puede tener mayor remuneración que un ingeniero recién incorporado a la empresa debido a varios motivos.
En primer lugar por la antigüedad (que se ve recompensada en la nómina). En segundo lugar, porque seguramente, el paisano tendrá muller y fillos, con lo que tendrá menos retención de IRPF, y más líquido en la nómina.
Y en tercer lugar, porque el capital productivo que aporta cada uno. 20 años de experiencia son muchos años, y hay que pagarlos.

(no se me ofenda nadie) :comunidad
por
#101301
Amenofis escribió:A ver, el mercado está como está.
Y el mileurismo entre los recién titulados (sean diplomaturas o licenciaturas) es una realidad constatada.
Posiblemente sea debida a la masificación de la universidad durante los 90, que ha traído como consecuencia la sobresaturación del mercado de titulados, junto con las políticas liberales favoreciendo a los empresarios pactadas por el último gobierno de Felipe González (y con la connivencia -o complicidad- de los sindicatos, no nos olvidemos), y reforzada por las dos legislaciones de Aznar. Mayor facilidad para el despido, introducción de agentes "comisionarios" en el proceso de contratación (las ETT, ¿os acordáis?), debilitación de las bases de negociación de los sindicatos frente al refuerzo de la CEOE del Sr. Cuevas,...
Bajo mi punto de vista, estos hechos traen como consecuencia la situación actual de indefensión en muchos casos por parte del mileurista.

Ahora bien, el hecho de que esta circunstancia sea injusta, no está directamente relacionada con la valoración económica que se ha planteado en otros hilos.
Un operario de línea con 20 años de experiencia puede tener mayor remuneración que un ingeniero recién incorporado a la empresa debido a varios motivos.
En primer lugar por la antigüedad (que se ve recompensada en la nómina). En segundo lugar, porque seguramente, el paisano tendrá muller y fillos, con lo que tendrá menos retención de IRPF, y más líquido en la nómina.
Y en tercer lugar, porque el capital productivo que aporta cada uno. 20 años de experiencia son muchos años, y hay que pagarlos.

(no se me ofenda nadie) :comunidad


No, si yo ahí te doy la razón, que un operario con 20 años de curro a sus espaldas gane más que un ingeniero recién incorporado. Eso es normal. Lo que no es normal es que un Auxiliar de Farmacia/Enfermería o cualquiera que entra en una tienda tipo Carrefour a la sección de Electrónica/Informática, que ha estudiado un miserable Módulo de Grado Medio, gane más que un Ingeniero o lo mismo. Por ahí sí que no paso.

Un operario con 20 años en la fábrica es posible que llegue fácilmente a los 2000 euros.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro