- 14 Jul 2008, 12:46
#95448
Germán te anoto lo que yo hago en salida a campo abierto.
Cuando veo un apoyo, lo primero que hago es ver el número de aisladores que tiene por fase. Los aisladores son las piezas de vidrio que unen el apoyo con el conductor (une mecánicamente pero aisla eléctricamente). Grosso modo, cada aislador aisla 10 kV. Normalmente, si ves 3, es que la línea es de 20 kV (se pone uno más ppor si acaso). Tb observo si dicha cadena está en horizontal (apoyo de amarre del que se puede derivar una línea en vano flojo (sin tensión mecánica)) o si por el contrario dicha cadena está en vertical que entonces indica qeu el apoyo es de alineación y si se quiere sacar una línea, debe ser sustituido.
Otra cosa que miro es si tiene un cordón de soldadura o tinta indeleble que indica el esfuerzo nominal. si es un apoyo de 840, 1000, 1200... ojo que el cero 0, viene con un punto de soldadura, · ,
Dependiendo el fabricante, se pude saber la altura observando el número de cuerpos que tenga el apoyo. tb se puede medir por triángulos equivalentes. Se mide la sombra del apoyo y se mide la sombra de un objeto que sepamos su altura puesto en vertical.
tb observo el tipo de cruceta, si es Doble circuito, trsbolillo, bóveda, montaje cero, montaje uno....
A grandes rasgos es lo que hago.
como ha dicho el compañero, determina que es lo que quieres hacer y si quieres carga una foto.