datos sobre lineas de media tension (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#94905
antes de llamar a iberdrola y que l tecnico me deje con el c... al aire....

para conocer las caracteristicas de unos apoyos de una linea de media tensión que se debe hacer??? sobre el terreno intentando "ver" de que tipoes cada "cosa", tipo de paoyo, , cadenas, aisladores, ... o recuerriendo al técnico de turno de iberdrola

gracias
Avatar de Usuario
por
#94969
¿que tal una foto?
por
#95093
ANTES DE TODO DEBERIAS ESPECIFICAR CUAL ES TU COMETIDO, ES DECIR, ¿LOS DATOS DEL APOYO O APOYOS SON PARA REALIZAR UN ENTRONQUE DE UNA LINEA QUE VAS A PROYECTAR?. SI ES ASÍ, NO TE CALIENTES LA CABEZA :cabezazo PUES NO TIENE IMPORTANCIA, AUNQUE SI LO TIENES QUE REFLEJAR EN EL PROYECTO, LOS DATOS TE LOS HA DE SUMINISTRAR IBERDROLA. NO SOMOS ADIVINOS.
por
#95448
Germán te anoto lo que yo hago en salida a campo abierto.

Cuando veo un apoyo, lo primero que hago es ver el número de aisladores que tiene por fase. Los aisladores son las piezas de vidrio que unen el apoyo con el conductor (une mecánicamente pero aisla eléctricamente). Grosso modo, cada aislador aisla 10 kV. Normalmente, si ves 3, es que la línea es de 20 kV (se pone uno más ppor si acaso). Tb observo si dicha cadena está en horizontal (apoyo de amarre del que se puede derivar una línea en vano flojo (sin tensión mecánica)) o si por el contrario dicha cadena está en vertical que entonces indica qeu el apoyo es de alineación y si se quiere sacar una línea, debe ser sustituido.

Otra cosa que miro es si tiene un cordón de soldadura o tinta indeleble que indica el esfuerzo nominal. si es un apoyo de 840, 1000, 1200... ojo que el cero 0, viene con un punto de soldadura, · ,

Dependiendo el fabricante, se pude saber la altura observando el número de cuerpos que tenga el apoyo. tb se puede medir por triángulos equivalentes. Se mide la sombra del apoyo y se mide la sombra de un objeto que sepamos su altura puesto en vertical.

tb observo el tipo de cruceta, si es Doble circuito, trsbolillo, bóveda, montaje cero, montaje uno....

A grandes rasgos es lo que hago.

como ha dicho el compañero, determina que es lo que quieres hacer y si quieres carga una foto.
Avatar de Usuario
por
#95456
dobogo escribió:Germán te anoto lo que yo hago en salida a campo abierto.

Cuando veo un apoyo, lo primero que hago es ver el número de aisladores que tiene por fase. Los aisladores son las piezas de vidrio que unen el apoyo con el conductor (une mecánicamente pero aisla eléctricamente). Grosso modo, cada aislador aisla 10 kV. Normalmente, si ves 3, es que la línea es de 20 kV (se pone uno más ppor si acaso). Tb observo si dicha cadena está en horizontal (apoyo de amarre del que se puede derivar una línea en vano flojo (sin tensión mecánica)) o si por el contrario dicha cadena está en vertical que entonces indica qeu el apoyo es de alineación y si se quiere sacar una línea, debe ser sustituido.

Otra cosa que miro es si tiene un cordón de soldadura o tinta indeleble que indica el esfuerzo nominal. si es un apoyo de 840, 1000, 1200... ojo que el cero 0, viene con un punto de soldadura, · ,

Dependiendo el fabricante, se pude saber la altura observando el número de cuerpos que tenga el apoyo. tb se puede medir por triángulos equivalentes. Se mide la sombra del apoyo y se mide la sombra de un objeto que sepamos su altura puesto en vertical.

tb observo el tipo de cruceta, si es Doble circuito, trsbolillo, bóveda, montaje cero, montaje uno....

A grandes rasgos es lo que hago.

como ha dicho el compañero, determina que es lo que quieres hacer y si quieres carga una foto.


Yo le asigno 6 kV a cada uno... sale mas cerca...lo de por si acaso no lo había leido nunca.
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#95458
dobogo escribió:Germán te anoto lo que yo hago en salida a campo abierto.

Cuando veo un apoyo, lo primero que hago es ver el número de aisladores que tiene por fase. Los aisladores son las piezas de vidrio que unen el apoyo con el conductor (une mecánicamente pero aisla eléctricamente). Grosso modo, cada aislador aisla 10 kV. Normalmente, si ves 3, es que la línea es de 20 kV (se pone uno más ppor si acaso). Tb observo si dicha cadena está en horizontal (apoyo de amarre del que se puede derivar una línea en vano flojo (sin tensión mecánica)) o si por el contrario dicha cadena está en vertical que entonces indica qeu el apoyo es de alineación y si se quiere sacar una línea, debe ser sustituido.

Otra cosa que miro es si tiene un cordón de soldadura o tinta indeleble que indica el esfuerzo nominal. si es un apoyo de 840, 1000, 1200... ojo que el cero 0, viene con un punto de soldadura, · ,

Dependiendo el fabricante, se pude saber la altura observando el número de cuerpos que tenga el apoyo. tb se puede medir por triángulos equivalentes. Se mide la sombra del apoyo y se mide la sombra de un objeto que sepamos su altura puesto en vertical.

tb observo el tipo de cruceta, si es Doble circuito, trsbolillo, bóveda, montaje cero, montaje uno....

A grandes rasgos es lo que hago.

como ha dicho el compañero, determina que es lo que quieres hacer y si quieres carga una foto.


:plas :plas :plas :yep
por
#95472
hombre lo de por si acaso no es una respuesta muy ingenieril que digamos.

he visto líneas de 15 kV con 3 aisladores y líneas de 30 kV con 3 aisladores. Si encima no sabemos si la zona es de alta contaminación donde la línea de fuga es mayor, es harto complicado saber por el número de aisladores la tensión de la línea. Para colmo de males, hay compis que para cumplir la ley de la avifauna en Andalucía, añaden otro aislador para que la distancia entre elementos en tensión, conductor, y no tensión, cruceta, sea mayor que la reglamentaria (depende tipo de apoyo pero es 0,80 ó 1,5 habalando de memoria).

Lo de la medición por triángulos semejantes en ppio es fácil. Luego cd vas a campo es una coña por que el suelo no es "limpio" si no qeu tiene vegetación o sembrado y no se ve un pimiento. Apunto otro método que practico: cuelgo del apoyo una cinta métrica de longitud conocida, me retiro una distancia que no me distorsione la fotografía que voy a hacer y hago la foto. luego en despacho, imprimo y por proporcionalidad saco el valor. Todo sea por no coger la pértiga que me acojona tela.

saludos
Avatar de Usuario
por
#95475
Tambien me gusta la segunda opción... se nota que estás curtido en esas lides....
:comunidad
por
#95532
Muy buenas ideas.
por
#99368
Por norma general en esta zona: Redes de distribucion 15/20 KV

Apoyo de alineación dos aisladores
Apoyo de amarre 3 aisladores

Para 45 KV suma un aislador mas

En cuanto a altura ltotal del apoyo, personalmente me fijo en los tramos que tiene (si es celosia) cada tramo es de 5 m con eso te aproximas bastante a la realidad. Si son de hormigon HV o HVH es mas complicado,
pero cuando veas unos cuantos te quedaràs con la copla.

como norma general para simple circuito LA 56 para fin de linea apoyos C-2000 y C1000 en apoyos alineación.

Espero que te sirva
Avatar de Usuario
por
#99416
Vaya, vaya poco queda por decir realmente estás muy puestos.

Yo como consejo final, simplemente te diria que te revisarás los proyectos tipo y las normas de iberdrola, antes de hablar con ellos, porque es donde suelen ponerte la cara roja.... :mira

- No sabe usted que ésto es norma de Iberdrola.... :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro