admisión en garajes (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#97781
Por mas que he rebuscado en el CTE no encuentro nada que me aclare la siguiente situación.
Tengo un garaje situado en planta baja (16 plazas) y sótano (26 plazas). Una gran parte del techo de la planta baja no tiene viviendas encima, por lo que limita con un patio (aprox 200 m2).
¿Podría ubicar en ese "patio" bocas de admisión para conducir el aire mediante impulsión mecánica hasta la planta baja y la planta sótano?
En caso afirmativo, ¿deben tener alguna altura especial por estar situadas en un patio en el que pudieran estar personas?
En cuanto a las máquinas de admisión, ¿pueden estar situadas dentro del sector de incendio?. ¿Deberían cumplir la exigencia tipo 400 grados y 2 horas como las maquinas de extracción?
A ver si entre todos vamos dando forma a este lúgrube documento del CTE.
Saludos a tod@s
Avatar de Usuario
por
#97822
joseantonlopez escribió:Por mas que he rebuscado en el CTE no encuentro nada que me aclare la siguiente situación.
Tengo un garaje situado en planta baja (16 plazas) y sótano (26 plazas). Una gran parte del techo de la planta baja no tiene viviendas encima, por lo que limita con un patio (aprox 200 m2).
¿Podría ubicar en ese "patio" bocas de admisión para conducir el aire mediante impulsión mecánica hasta la planta baja y la planta sótano?
SI
En caso afirmativo, ¿deben tener alguna altura especial por estar situadas en un patio en el que pudieran estar personas?
Punto 3.2 de la HS-3. Cumplir con eso es suficiente.
En cuanto a las máquinas de admisión, ¿pueden estar situadas dentro del sector de incendio?.
SI, creo
¿Deberían cumplir la exigencia tipo 400 grados y 2 horas como las maquinas de extracción?
Lo mas normal es que se exija a los de Extraccion ya que en caso de incendio los de admision dejan de funcionar.
A ver si entre todos vamos dando forma a este lúgrube documento del CTE.
Saludos a tod@s
Avatar de Usuario
por
#98033
Teniendo un aparcamiento en planta baja, no puedes evitarte la instalacion de extraccion mediante conductos justificando un aparcamiento abierto????
Avatar de Usuario
por
#98065
zaogrea escribió:Teniendo un aparcamiento en planta baja, no puedes evitarte la instalacion de extraccion mediante conductos justificando un aparcamiento abierto????


Si tiene suficiente aberturas al exterior, puede ser que si, no?
Avatar de Usuario
por
#98167
fali escribió:
zaogrea escribió:Teniendo un aparcamiento en planta baja, no puedes evitarte la instalacion de extraccion mediante conductos justificando un aparcamiento abierto????


Si tiene suficiente aberturas al exterior, puede ser que si, no?

Concretamente, 1/20 de huecos de la superficie construida , 1/4 de ellos distribuidos uniformemente (paredes opuestas) y a 0,5 m del techo.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#98171
itimogur escribió:
fali escribió:
zaogrea escribió:Teniendo un aparcamiento en planta baja, no puedes evitarte la instalacion de extraccion mediante conductos justificando un aparcamiento abierto????


Si tiene suficiente aberturas al exterior, puede ser que si, no?

Concretamente, 1/20 de huecos de la superficie construida , 1/4 de ellos distribuidos uniformemente (paredes opuestas) y a 0,5 m del techo.
Un saludo


Donde viene todo esto?

Me suena bastante, pero no recuerdo donde lo vi.
Avatar de Usuario
por
#98202
Anejo A del DB-SI, definicion de aparcamiento abierto.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#98259
itimogur escribió:Anejo A del DB-SI, definicion de aparcamiento abierto.
Un saludo


Vale, yo es que lo buscaba en la hs-3 y por ello no lo encontraba,

Gracias :brindis
Avatar de Usuario
por
#98581
fali escribió:¿Deberían cumplir la exigencia tipo 400 grados y 2 horas como las maquinas de extracción?
Lo mas normal es que se exija a los de Extraccion ya que en caso de incendio los de admision dejan de funcionar.
:shock: :shock: :shock:
¿Cómo que los ventiladores de admisión dejan de funcionar en caso de incendio? Y entonces por dónde entra el aire limpio :?: :?: :?:
EL CTE lo pone bien clarito: los ventiladores del SISTEMA (no hace diferencias entre admisión y extracción) deben ser F400-90.
Si acaso lo único que debe dejar de funcionar en caso de incendio son las rejillas de extracción más próximas al suelo, por lo que deben cerrarse con compuertas cortafuego, también E600-90
Avatar de Usuario
por
#99436
Lobo_solitario escribió:
fali escribió:¿Deberían cumplir la exigencia tipo 400 grados y 2 horas como las maquinas de extracción?
Lo mas normal es que se exija a los de Extraccion ya que en caso de incendio los de admision dejan de funcionar.
:shock: :shock: :shock:
¿Cómo que los ventiladores de admisión dejan de funcionar en caso de incendio? Y entonces por dónde entra el aire limpio :?: :?: :?:
EL CTE lo pone bien clarito: los ventiladores del SISTEMA (no hace diferencias entre admisión y extracción) deben ser F400-90.
Si acaso lo único que debe dejar de funcionar en caso de incendio son las rejillas de extracción más próximas al suelo, por lo que deben cerrarse con compuertas cortafuego, también E600-90


Es decir, que en caso de incendio lo mejor es meter aire nuevo, con una buena carga de oxigeno y asi hacer que todo se queme mas rapido. Ademas, para que poner ventiladores resistentes al fuego cuando lo que haces es meter aire limpio y no aire caliente.

Entonces los bomberos de malaga estan equivocados con lo de poner un interruptor que interrumpa la entrada de aire y pare la admision.

Yo por si acaso voy a seguir haciendo caso a los bomberos y poniendo un sistema que pare los ventiladores de admisión. Vamos por lo que pueda pasar.

PD: todo esto es lo que me dicen y me hacen hacer lo bomberos para poder legalizar la instalacion. Lo de los ventiladores, pues puede que lleves razon y sea conveniente poner los de 400º grados, pero hasta ahora no me ha dicho nada.
Avatar de Usuario
por
#99438
Yo estoy deacuerdo parcialmente con lobo solitario.

Es evidente que para que haya una extracción de x m3/h deberemos de introducir ese aire al local de alguna forma, ya sea natural o forzada.
Por otro lado los ventiladores si no estan dentro del espacio del garaje, y puesto que ni siquiera vehicularan aire caliente pueden ser normales, ahora bien si estan dentro del garaje, inmersos como los de extracción.
Avatar de Usuario
por
#99443
raveri escribió:Yo estoy deacuerdo parcialmente con lobo solitario.

Es evidente que para que haya una extracción de x m3/h deberemos de introducir ese aire al local de alguna forma, ya sea natural o forzada.
Por otro lado los ventiladores si no estan dentro del espacio del garaje, y puesto que ni siquiera vehicularan aire caliente pueden ser normales, ahora bien si estan dentro del garaje, inmersos como los de extracción.


Si en eso estoy de acuerdo, para extraer hay que introducir, pero en caso de incendio solo se extrae, no se impulsa aire.

Creo que esto se entiende, no?
Avatar de Usuario
por
#99446
Si en eso estoy de acuerdo, para extraer hay que introducir, pero en caso de incendio solo se extrae, no se impulsa aire.

Creo que esto se entiende, no?
¿Y como anulas la admision natural?
Hay un hilo muy similar:
http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... sc&start=0
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#99452
itimogur escribió:Si en eso estoy de acuerdo, para extraer hay que introducir, pero en caso de incendio solo se extrae, no se impulsa aire.

Creo que esto se entiende, no?
¿Y como anulas la admision natural?
Hay un hilo muy similar:
http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... sc&start=0
Un saludo


No, si todo esto esta muy bien, y todo muy correcto, pero como he comentado en algunas ocasiones, las instalaciones de contra incendio no solo las revisa el colegio oficial de Ingenieros Tecnicos, sino que hay que mandar una copia a los bomberos, (en Málaga), para que lo revisen. Cuando mande el primero no puse ninguna referencia a lo de para la admision (MECANICA, Clara esta) y me lo retuvieron hasta que le envie un anexo (VISADO) con las modificaciones necesarias para la parada de estos ventiladores.

Cuando les pregunte el motivo y les expuse todo lo comentado, en este y el otro foro, me dijero que por temas de seguridad no era muy conveniente introducir aire mecanicamente ya que podria ayudar a la combustion... (jerga de bomberos). Por esta razon cada vez que pongo admision mecanica corto esta en caso de incendios.

Es verda que CTE dice unas cosas, pero el ultimo que da los permisos y licencias son el ayuntamiento y los bomberos, y lo que estos digan va a misa.

PD:no he tenido en cuenta, y pido perdon por ello, que en cada comunidad es diferente. Quizas me precipite en mi respuesta y no matice en esto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro