por esaizmata
- 25 Nov 2008, 11:03

-
Perfil básico de usuario
- 25 Nov 2008, 11:03
#129321
Mi pregunta es la siguiente:
No me queda claro en un hospital con sala de quirofáno, según la ITC-BT 38 nos dice que debe tener un suministro especial complementario, además del complementario que indica la ITC-BT 28. En la ITC-BT 28 indica el uso de cable resistente al fuego según la UNE EN 50200 para los circuitos de servicios de seguridad no autónomos o a circuitos de servicios con fuentes autónomas centralizadas.
No tengo claro que sean servicios de seguridad los aparatos de trabajo del quirófano. Por eso mi pregunta es si los cables que alimentan los circuitos que salen del suministro especial deben ser resistentes al fuego.
Yo pienso que no pero es que no lo tengo claro.
Otra duda que tengo es porque en la ITC-BT 38 prohibe el uso de diferenciales en los circuitos que salgan desde trafos de aislamiento.
Esta claro que es un sistema IT atendiendo a la ITC-BT 24 se puede realizar esto siempre y cuando se ponga un diferencial por aparato o circuito(supongo que sea por tema de selectividad y mantener el suministro y no se salte todo). Alguien me puede aclarar esto, me gustaría saber la razón exacta.
Y la última, en la ITC-BT 28 se especifica para locales para actividades recreativas el alumbrado de balizamiento en escaleras y rampas para inclinación mayor al 8 %. Entiendo que eso es especificación específica para ese tipo y las OCAS, Industria, etc.. no lo extiende al resto por ninguna normativa especial, et.c..un hospital al ser LPC por ser local de usos sanitarios, no debe seguir esta prescripción, ya que el alumbrado de balizamiento suele ofrecer una función de evacuación y anti-pánico, por lo tanto mientras el alumbrado de emergencia cumpla con lo que se marca para alumbrado de evacuación y anti-pánico bastará, no??
De hecho he ido a un par de hospitales asi de strangis al volver a casa y ninguno lo tiene.
Por favor alguién me puede aclarar estos datos.
No me queda claro en un hospital con sala de quirofáno, según la ITC-BT 38 nos dice que debe tener un suministro especial complementario, además del complementario que indica la ITC-BT 28. En la ITC-BT 28 indica el uso de cable resistente al fuego según la UNE EN 50200 para los circuitos de servicios de seguridad no autónomos o a circuitos de servicios con fuentes autónomas centralizadas.
No tengo claro que sean servicios de seguridad los aparatos de trabajo del quirófano. Por eso mi pregunta es si los cables que alimentan los circuitos que salen del suministro especial deben ser resistentes al fuego.
Yo pienso que no pero es que no lo tengo claro.
Otra duda que tengo es porque en la ITC-BT 38 prohibe el uso de diferenciales en los circuitos que salgan desde trafos de aislamiento.
Esta claro que es un sistema IT atendiendo a la ITC-BT 24 se puede realizar esto siempre y cuando se ponga un diferencial por aparato o circuito(supongo que sea por tema de selectividad y mantener el suministro y no se salte todo). Alguien me puede aclarar esto, me gustaría saber la razón exacta.
Y la última, en la ITC-BT 28 se especifica para locales para actividades recreativas el alumbrado de balizamiento en escaleras y rampas para inclinación mayor al 8 %. Entiendo que eso es especificación específica para ese tipo y las OCAS, Industria, etc.. no lo extiende al resto por ninguna normativa especial, et.c..un hospital al ser LPC por ser local de usos sanitarios, no debe seguir esta prescripción, ya que el alumbrado de balizamiento suele ofrecer una función de evacuación y anti-pánico, por lo tanto mientras el alumbrado de emergencia cumpla con lo que se marca para alumbrado de evacuación y anti-pánico bastará, no??
De hecho he ido a un par de hospitales asi de strangis al volver a casa y ninguno lo tiene.
Por favor alguién me puede aclarar estos datos.