Hola:
El corf. de simult=1 es para prevision de cargas del edificio cuando no se conocen las necesidades del local y no quedarte corto en la CGP y LGA.
Cuando haces un proyecto especifico puedes poner la simultaneidad que estimes oportuna.
Si trabajas con DMELECT, el programa ya tiene por defecto los coeficientes de mayoración que te marca el reglamento para las lineas de fuerza, alumbrado fluorescente, etc. Esas líneas no debes tocarlas. No te aconsejo poner simultaneidades en las "agrupaciones".
En la derivación, en función de las líneas de "enchufes", climatización y maquinaria que tengas, puedes darle más o menos simultaneidad.
Para un bar de 80 m2, el general de 4x63 va sobrado a no ser que tengas alguna máquina muy "especial" (te lo digo por experiencia en proyectos que he hecho).
Uff, que rollo!!!
Saludos.
El corf. de simult=1 es para prevision de cargas del edificio cuando no se conocen las necesidades del local y no quedarte corto en la CGP y LGA.
Cuando haces un proyecto especifico puedes poner la simultaneidad que estimes oportuna.
Si trabajas con DMELECT, el programa ya tiene por defecto los coeficientes de mayoración que te marca el reglamento para las lineas de fuerza, alumbrado fluorescente, etc. Esas líneas no debes tocarlas. No te aconsejo poner simultaneidades en las "agrupaciones".
En la derivación, en función de las líneas de "enchufes", climatización y maquinaria que tengas, puedes darle más o menos simultaneidad.
Para un bar de 80 m2, el general de 4x63 va sobrado a no ser que tengas alguna máquina muy "especial" (te lo digo por experiencia en proyectos que he hecho).
Uff, que rollo!!!
Saludos.