Estudios acusticos y software (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#134064
Hola, tengo que realizar un estudio acústico y quería saber que empresas distribuyen los software para hacer los estudios predictivos de ruido.
por otro lado quería saber si podría realizar los estudios utilizando únicamente ecuaciones matemáticas para determinar los valores de Leq, y evitar de este modo adquirir los equipos de medida y programas informáticos.
Avatar de Usuario
por
#134092
¿Te imaginas tener que calcular en cada punto cada fuente, cada reflexión, cada difracción?
:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#134106
¿quieres hacer un estudio de ruido sin sonómetro? pues tienes que tener bien fino el oido :cunao :cunao
por
#134109
lo de hacerlo sin sonómetro lo digo porque he pedido presupuestos a algunas ingenierias acústicas para hacer estudios acústicos, y en algunas me han comentado que lo podían hacer sin hacer mediciones, calculando los niveles con programas de simulación (aunque si que me extrañó que la situación preoperacional la saquen así..). Por otro lado, también está el lado opuesto, las que me comentan que con unas mediciones para ver si me ajusto a los objetivos de calidad es suficiente, y que no se necesita estudio predictivo.
En cada sitio me dicen una cosa, y quiero enterarme bien que es lo mínimo que realmente me van a exigir a la hora de presentar el estudio, ya que la actividad que se pretende colocar es de tipo residencial y no va a suponer un impacto muy grande. El estudio que hay que hacer es en principio para obtener un DIC, ya que el suelo es no urbanizable.
por
#134115
Sarcasmos aparte sobre sonómetros, que no llevan a buen puerto nunca, depende de tus objetivos para que el estudio se deba hacer con sonómetros y/o con programas de simulación.

Por ejemplo, la Unión Europea exigió de facto que los mapas estratégicos de ruido se realizaran sin sonómetros. Estamos hablando de mapas de ruido en la situación preoperacional, imposibles de resolver con campañas de mediciones por su extensión y, más importante, porque la legislación obligaría a que se midiera ininterrumpidamente todo el año, 365 días durante 24 horas. Para dejarlo más claro en un documento técnico de la UE desaconseja la utilización de sonómetros, reduciendo su uso a casos muy especiales. Ningún mapa estratégico de ruido realizado en España está resuelto con campañas de mediciones.

El periodo para realizar los mapas estratégicos de ruido dado por la Unión Europea a los países miembros ha finalizado y actualmente se están desarrollando los planes de acción. Véase la Directiva Europea 49/2002, la Ley de Ruido estatal 37/2003 y los reales decretos que la desarrollan, etc. Consulta en www.ruidos.org .

Los estudios de ruido asociados a la evaluación ambiental de planes y programas (EAE) se suelen hacer con programas de simulación y los modelos se debieran calibrar y validar con campañas de mediciones. Dentro de éstos tenemos a la evaluación ambiental del planeamiento urbanístico, donde cada comunidad autónoma exige sus contenidos y el estado vigila desde la L 9/2006 de Evaluación Ambiental de Planes y Programas.

Los estudios de ruido asociados a la evaluación ambiental de procesos constructivos (EsIA) siguen unos criterios similares y en función de la administración: estatal o autonómica, se exigen unos u otros contenidos.

Finalmente, los estudios de ruido de la evaluación ambiental de actividades, casi siempre desarrollados en el ámbito municipal, son los más sencillos. En general es suficiente con campañas de mediciones para caracterizar el escenario preoperacional y de la aplicación de modelos reducidos para la evaluación del postoperacional. Aquí cada municipio hace de su capa un sayo.

En definitiva, depende de la administración con la que trabajes.

Saludos.
por
#134855
Muchas gracias a todos por las respuestas. ahora otra dudilla..donde puedo ver el método francés de cálculo para las predicciones de tráfico??esque no lo encuentro. Con forme me vayan saliendo dudas voy poniendo.

Felices fiestas a todos!!
por
#134869
También necesito saber donde conseguir la Guía del ruido de los transportes terrestres, apartado previsión de niveles sonoros, CETUR 1980.
Graciaaaaaaaaasss!!
por
#135129
Puedes consultar dicha publicación en cualquier librería técnica francesa que tenga página web de venta internacional. Hay muchas, los franceses tienen una ingeniería muy buena y editan sobre todos los temas.

En acústica te recomiendo http://www.lavoisier.fr/ tienen todas las normas francesas de ruido.

Saludos.
por
#136372
los datos de intensidad de tráfico de carreteras donde puedo consultarlos? en la dirección general de carreteras he visto datos de autopistas, pero necesito saber también de carreteras nacionales, en concreto de la N-340.
por
#136375
La Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento publica las campañas de aforo anuales realizada en la Red de Carreteras del Estado,

https://www.fomento.es/cpmf/productdetails.aspx?productid=IC0774

Para más datos otras fuentes: empresa concesionaria, empresa de mantenimiento-explotación, estudios informativos, estudios sectoriales, estudios propios de tráfico, etc.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#136378
lua escribió:los datos de intensidad de tráfico de carreteras donde puedo consultarlos? en la dirección general de carreteras he visto datos de autopistas, pero necesito saber también de carreteras nacionales, en concreto de la N-340.

En adelante, abre un hilo sobre el tema si se desvía de lo inicialmente planteado, no uses éste como cajón de sastre.
por
#136383
De acuerdo, lo he colocado aquí porque son datos necesarios para realizar los cálculos de ruido, pero tomo nota para la siguiente vez.
Gracias por las respuestas.
por
#136433
Antonio Alé escribió:
lua escribió:los datos de intensidad de tráfico de carreteras donde puedo consultarlos? en la dirección general de carreteras he visto datos de autopistas, pero necesito saber también de carreteras nacionales, en concreto de la N-340.

En adelante, abre un hilo sobre el tema si se desvía de lo inicialmente planteado, no uses éste como cajón de sastre.


Lua no se había desviado del tema, simplemente sucede que uno de los datos necesarios para obtener la potencia de emisión de la fuente lineal con la que modelará la carretera N-340 es su intensidad de tráfico.
Por cierto lua, si estas construyendo el modelo para obtener el mapa de ruido y a partir de éste verificar el cumplimiento de la normativa, creo que este enlace te será de gran utilidad:
ec.europa.eu/environment/noise/pdf/wg_aen.pdf
por
#136434
Por cierto lua, buen trabajo, es admirable que te atrevas a intentar calcularlo tu, aunque es probable que te cueste tanto tiempo que te habría merecido la pena contratar a una empresa especializada (como la mia :D :D )
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro