Fusibles gG iberdrola de 250 A para conductor de 95mm2 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#186514
Buenas tardes,

Tengo la siguiente duda, y es la siguiente:

No entiendo porque iberdrola, según indicaciones de uno de sus técnicos y según tabla del proyecto tipo MT 2.51.01 de LSBT, no permite que se coloquen lineas de 95 mm2 para intensidades mayores de 200 A, ya que dicen que según las tablas hasta 200 A línea de 95 mm2, e intensidades superiores hasta 250 A linea de 150 mm2.

Ahora bien... ¿pero iberdrola no indica que su cable para LSBT de sección 95 mm2 permite una intensidad máxima admisible de 260 A? Luego entonces si yo coloco el fusible de gG de 250 A estaría protegiendo esa línea y valdría no???


Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#186519
edugdc escribió:Buenas tardes,

Tengo la siguiente duda, y es la siguiente:

No entiendo porque iberdrola, según indicaciones de uno de sus técnicos y según tabla del proyecto tipo MT 2.51.01 de LSBT, no permite que se coloquen lineas de 95 mm2 para intensidades mayores de 200 A, ya que dicen que según las tablas hasta 200 A línea de 95 mm2, e intensidades superiores hasta 250 A linea de 150 mm2.

Ahora bien... ¿pero iberdrola no indica que su cable para LSBT de sección 95 mm2 permite una intensidad máxima admisible de 260 A? Luego entonces si yo coloco el fusible de gG de 250 A estaría protegiendo esa línea y valdría no???


Un saludo.


Deberás repasar en ese mismo proyecto tipo, la intensidad de cortocircuito, y esta, según los datos que ellos te proporcionan, verás que lo que te ha comentado el técnico de la compañía, es lo que se instala habitualmente.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#186523
edugdc escribió:No entiendo porque iberdrola, según indicaciones de uno de sus técnicos y según tabla del proyecto tipo MT 2.51.01 de LSBT, no permite que se coloquen lineas de 95 mm2 para intensidades mayores de 200 A, ya que dicen que según las tablas hasta 200 A línea de 95 mm2, e intensidades superiores hasta 250 A linea de 150 mm2.

Quizás lo mejor es preguntar al técnico de Iberdrola.

edugdc escribió:Ahora bien... ¿pero iberdrola no indica que su cable para LSBT de sección 95 mm2 permite una intensidad máxima admisible de 260 A? Luego entonces si yo coloco el fusible de gG de 250 A estaría protegiendo esa línea y valdría no???

Por lo que comentas no queda protegido.
por
#186537
pato escribió:Deberás repasar en ese mismo proyecto tipo, la intensidad de cortocircuito, y esta, según los datos que ellos te proporcionan, verás que lo que te ha comentado el técnico de la compañía, es lo que se instala habitualmente.

Saludos.


Buenas Pato, es necesario siempre la protección del conductor por fusibles contra cortocircuitos??? Yo creo que si, pero dudo. Es que es en este caso cuando te indican en su tabla que para sección de 95 mm2 la máxima intensidad es 200 A y para una longitud máxima de 120 metros.


Es así, ¿no?

Es que tengo un proyecto en el que la intensidad de cálculo de la línea es de 206 A y en principio había colocado 95 mm2, pero creo que voy a tener que ir a 150 mm2...... :ein

Gracias por tu ayuda!
por
#186538
wenner escribió:Quizás lo mejor es preguntar al técnico de Iberdrola.

Ya sabes, muchas veces cuando les preguntas a ellos siempre barren para casa!!!!

Por lo que comentas no queda protegido.


Entiendo que no queda protegido por lo comentado con Pato!!
Avatar de Usuario
por
#186539
Creo que Pato apunta a un problema de protección contra cortocircuitos, yo creo que el problema está en que el cable no protege contra sobrecargas (contra cortos no lo puedo asegurar ya que faltan datos), no conozco las normas de Iberdrola.
Avatar de Usuario
por
#186547
Yo comparto la opinión de wenner.
Lejos de saber si se protege a cortocircuitos o no, de primeras un fusible de 250 A no protege contra sobrecargas a un cable de aluminio tipo RV de 95 mm2.
Esto es debido UNE 20460-4-43
Ical<I nominal fusible< Imáx admisible cable
Ifusión fusible< 1,45 I máx admisible cable
Siendo 1,6 x In la intensidad de fusión en un tiempo convencional de un fusible si te das cuenta:
250x1,6> 260 x 1,45 400 > 377
Según mis datos de fusión afinando más se dice que un fusible gG de 250 A tiene en un tiempo convencional 3 horas una intensidad de fusión de 390 A que sigue siendo mayor a 377 ohmios.
Por otro lado, creo recordar que las intensidades que vienen en el proyecto tipo son para canalización directamente enterrada, con lo cual si tu caso es entubado, deberás encima multiplicar la Int. máx admisible del cable por 0,8 según indica la ITC-BT 07.
Avatar de Usuario
por
#186555
Según el PROYECTO TIPO DE LINEA SUBTERRÁNEA DE BAJA TENSIÓN de Iberdrola MT 2.51.01 5ª Edición

Imagen

Pero tú instalación es enterrada bajo tubo.

Ya no continúo escribiendo por que esaizmata ha corrido más que yo y lo ha rematado muy bien.
por
#186570
Valles escribió:Según el PROYECTO TIPO DE LINEA SUBTERRÁNEA DE BAJA TENSIÓN de Iberdrola MT 2.51.01 5ª Edición

Imagen

Pero tú instalación es enterrada bajo tubo.

Ya no continúo escribiendo por que esaizmata ha corrido más que yo y lo ha rematado muy bien.



Perdonar, pero creo que he estado un poco despistado!!!!!! :roll: :roll: jajaja

Totalmente de acuerdo!!

Ese es mi calculo:

Icalculo = 176 A
Iadm (95mm2) = 260 A x f1 ; tal que en mi caso f1=0,8.

Luego:

Iadm (95 mm2 bajo tubo) = 206 A

De ahí que Iberdrola en esta zona, en la que realiza todas las instalaciones bajo tubo, diga en el proyecto tipo indicado de LSBT que los fusibles de mayor intensidad para proteger la línea de 95 mm2 sea 200A !!!


Es así, ¿no??

Muchas gracias a todos!
:yep
por
#186571
Perdonar, pero creo que he estado un poco despistado!!!!!! :roll: :roll: jajaja

Totalmente de acuerdo!!

Ese es mi calculo:

Icalculo = 176 A
Iadm (95mm2) = 260 A x f1 ; tal que en mi caso f1=0,8.

Luego:

Iadm (95 mm2 bajo tubo) = 206 A

De ahí que Iberdrola en esta zona, en la que realiza todas las instalaciones bajo tubo, diga en el proyecto tipo indicado de LSBT que los fusibles de mayor intensidad para proteger la línea de 95 mm2 sea 200A !!!


Es así, ¿no??

Muchas gracias a todos!
:yep[/quote]
Avatar de Usuario
por
#186582
Entonces tampoco te sirve el fusible de 200A, serviría para instalación del cable directamente enterrado, pero si va bajo tubo ya no te serviría, ya que no estaría protegido contra sobrecargas por el motivo que ha explicado esaizmata.
por
#186590
wenner escribió:Entonces tampoco te sirve el fusible de 200A, serviría para instalación del cable directamente enterrado, pero si va bajo tubo ya no te serviría, ya que no estaría protegido contra sobrecargas por el motivo que ha explicado esaizmata.



Según la norma UNE 20460-4-43:2003, tal y como ha comentado anteriormente esaizmata, la protección contra sobre intensidades debe cumplir:

Icalculo < In fusibles < I max adm cable
I2 < 1,45 Imax adm cable

donde I2, es la corriente que garantiza el funcionamiento efectivo del dispositivo de protección, generalmente dado en la norma del producto.

Entiendo que I2 = 1,6 In fusibles, es un dato fiable. Aunque no se de donde viene esa fórmula, y tampoco se el valor para los fusibles de iberdrola, ya que no lo he logrado ver en sus normas.

Teniendo en cuenta todo esto, y con el caso que me compete, entiendo que cumplo la primera expresión, pero no cumplo la segunda ya que para cable 95 mm2:

1,45 x (260*0,8) = 301,6 A
I2 = 1,60 x 200 = 320 A; Luego no se cumple la segunda expresión.

Pero entonces ¿Que solución debo tomar? conductores de 150 mm2 con fusibles de 200 A????


Y en el caso de que la intensidad de calculo sea por ejemplo de 208 A, debería de irme a conductores de 240 mm2 con fusibles de 250 A para que cumpla la segunda expresión???

No entiendo nada porque yo estaría seguro de que he visto colocar constantemente fusibles de intensidad nominal 250 A para proteger conductores de 150 mm2 de iberdrola. Según la expresión de protección contra sobre intensidades:

1,45 x (330*0,8) = 382,8 A
I2 = 1,60 x 250 = 400 A; Luego no se cumple la segunda expresión, ya que I2 > 1,45xIadm.

Además porque en el proyecto tipo de iberdrola MT 2.51.01 Edición 5ª Septiembre 2003, se dice esto:

Para la adecuada protección de los cables contra sobrecargas, mediante fusibles de la clase gG se
indica en el siguiente cuadro la intensidad nominal del mismo :

Cable In (A)
RV 0,6/1 kV 4 x 50 Al 160
RV 0,6/1 kV 3 x 95 + 1 x 50 Al 200
RV 0,6/1 kV 3 x 150 + 1 x 95 Al 250
RV 0,6/1 kV 3 x 240 + 1 x 150 Al 315


Yo entiendo que iberdrola asigna a cada sección de conductor la protección que indica, con lo que no se cumple para líneas entubadas la segunda expresión anteriormente especificada.

Concretando.... que al final estoy hecho un lío. ¿ Alguien podría prestarme una ayuda concreta al caso que he descrito? En principio he entregado el proyecto a Iberdrola previo visado me lo han revisado y me han indicado alguna cosilla, pero concretamente de eso nada.

Gracias a todos! :doh :doh
Última edición por edugdc el 30 Sep 2009, 09:52, editado 1 vez en total
por
#186653
¿Alguien puede concretarme algo sobre lo último que he expuesto?

Necesito tomar hoy una solución, y la verdad es que después de tantas vueltas sobre el tema no me gustaría tomar la equivocada.

Por favor una respuesta..

Gracias! :saludo
Avatar de Usuario
por
#186741
Mirate la MT iberdrola que citas, que en el punto 7.1 dice:

Las líneas con sección 150 mm² de fase, serán las utilizadas habitualmente. Las de 240 mm² en suministros puntuales o en zonas de muy alta densidad de carga, la sección de 95 mm² se utilizará sólo en zonas de bajas densidad de carga, y uniforme, y la de 50 mm² como línea de derivación de la red general y acometidas.

Puede que el gestor de tu zona, entienda que en el lugar donde pretendes realizar la LSBT, no es una zona de baja densidad de carga y uniforme.

La verdad es que yo, por el mismo motivo que expresabas tu en el primer mensaje, nunca me han permitido realizar ninguna red de 95 mm2.

Saludos.
por
#186774
pato escribió:Mirate la MT iberdrola que citas, que en el punto 7.1 dice:

Las líneas con sección 150 mm² de fase, serán las utilizadas habitualmente. Las de 240 mm² en suministros puntuales o en zonas de muy alta densidad de carga, la sección de 95 mm² se utilizará sólo en zonas de bajas densidad de carga, y uniforme, y la de 50 mm² como línea de derivación de la red general y acometidas.

Puede que el gestor de tu zona, entienda que en el lugar donde pretendes realizar la LSBT, no es una zona de baja densidad de carga y uniforme.

La verdad es que yo, por el mismo motivo que expresabas tu en el primer mensaje, nunca me han permitido realizar ninguna red de 95 mm2.

Saludos.



Y que me comentas sobre el tema de los fusibles de protección con respecto a las secciones????
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro