Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#214633
saludos

tengo una inquietud si al tener un sistema trifasico y conecto un equipo desde 2 lineas, podria decir que la alimentacion es bifasica

aunque creo que no por que al unir los dos fasores de cada linea solo obtengo un fasor resultante por lo cual creo tendria alimentacion monofasica
Avatar de Usuario
por
#214647
Pon un condensador y simula la tercera línea.
Avatar de Usuario
por
#214649
¿esto no es seguridad estructural?
Avatar de Usuario
por
#214652
manuelfr escribió:¿esto no es seguridad estructural?


Amplitud de miras manuel....hay que tener amplitud de miras, aunque yo articulaba en la base a ese condensador. :espabilao
Avatar de Usuario
por
#214656
p72riqur escribió:
manuelfr escribió:¿esto no es seguridad estructural?


Amplitud de miras manuel....hay que tener amplitud de miras, aunque yo articulaba en la base a ese condensador. :espabilao


Eso con unas varillas roscadas y un poco de resina epoxi te queda niquelao... :partiendo :brindis :brindis
por
#215943
pero lo que estas diciendo es hacer una conexion de carga en triangulo, entonces si analizas ese circuito formado por dos fases te sigue quedando un monofasico con su intensidad y tensiion de linea..., por cierto, ¿estas conectando motores asincronos o algo asi?


kike_007_ escribió:saludos

tengo una inquietud si al tener un sistema trifasico y conecto un equipo desde 2 lineas, podria decir que la alimentacion es bifasica

aunque creo que no por que al unir los dos fasores de cada linea solo obtengo un fasor resultante por lo cual creo tendria alimentacion monofasica
por
#215951
Para mi es un sistema bifásico.
Estás conectando una carga a dos fases, por tanto bi-fásico. Lo que tienes al final, lo puedes modelar como una carga alimentada por un sistema de dos fuentes de tensión 230V, conectadas en serie y que están desfasadas 120 grados. Tensión eficaz en la carga 400V. Píntante los circuitos que estudiábamos en electrotecnia, con sus generadores en estrella y su carga en estrella y elimina uno de ellos, creo que así lo verás mejor.

Espero haberme explicado
Un saludo
por
#216260
Tienes dos fases y no neutro. Por tanto creo que se produciría un corto a través del receptor que fueras a conectar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro