- 26 May 2008, 11:12
#79750
Decir sólo algunas puntualizaciones sobre el tema.
Los vasos de expansión para solar se hacen con la membrana metálica, para poder soportar altas temperaturas sin romperse. Hay que pedirlos así.
En cualquier instalación hay que tener en cuenta los calentamientos, y actuar con las medidas necesarias, que como mínimo son:
- Sobredimensionar los vasos de expansión. La seguridad consiste en que al evaporarse el líquido por exceso de temperatura, se va todo al vaso de expansión, con lo que las placas se quedan vacías y calientes sin más.
- Instalar un aerotermo. Es la solución normal en caso de calentamientos en verano, o falta de demanda por fiestas, etc. Su consumo eléctrico es ridículo, comparado con la energía que disipan.
- Válvula de seguridad, con vertido a tanque, para poder recoger el fluído y volver a introducirlo con bomba (mejor de forma manual). Es la última seguridad, en caso de que fallen las anteriores. Se vuelve a llenar el sistema y a funcionar.
Con estros tres sistemas, la instalación no tiene porque estropearse nunca. En instalaciones más pequeñas con dos sistemas suele valer.
Saludos
Una crisis es lo que usa la Naturaleza para evolucionar