Calculo de fuerza de muelles en maquina de serigrafia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#239768
Hola y un saludo a todos. Este es mi primer mensaje en la comunidad. Mi nombre es Antonio y soy guipuzcoano. No he relizado aun los estudios de ingenieria, solo dispongo del FP2 en maquina herremienta. Lo que me ha traido a esta web es un problema practico (bastante simple creo yo) pero que aun asi no he sido capaz de resolver por mi cuenta. Sin mas paso a comentaroslo.

Un amigo me pidio que diseñara una maquina para estampar camisetas. La maquina en si es muy simple como podreis observar. El Unico problema que no he sido capaz de resolver es el de que muelles debo montar en la maquina.

Mi peticion a la comunidad es que alguien me explique como he de realizar los calculos para saber que muelle debo comprar en el comercio. No añadire los pesos y medidas porque lo que me interesa es conocer el concepto del calculo para poder aplicarlo en otras ocasiones.

La maquina requiere que en su posicion de inicio la pantalla de serigrafia se posicione a 45 grados respecto a la mesa ( imagen 1). Despues el operario la lleva manualmente hasta situarla a ras de la mesa y realiza la serigrafia (imagen 2).

Eso es todo. Cualquier ayuda sera agradecida.

Gracias.

Un saludo.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por panoramic el 19 Sep 2010, 17:58, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#239776
Ni lko resolverás. Esos muelles así puestos no sirven para nada. Da igual la fuerza que hagan.
Avatar de Usuario
por
#239778
Efectivamente pasando el centro del muelle por el centro de la bisagra o a muy corta distancia, no conseguirás nada, porque se lo comerán todo los rozamientos, necesitas determinar el enganche del muelle, consiguiendo que se quede la compuerta abierta en el principio y apriete al final, con un diagrama de fuerzas puedes determinarlo, ve pensando que la ubicación final de los muelles es mas bien cerca de la base. De todas maneras una vez determinado el enganche final del muelle, yo haría lo posible para que este tuviese una regulación futura. (No es nada complicado). Hay tienes una tabla que he encontrado en google en no mas de 5 segundos, si te falta algo mas tienes montones de documentos que hacen referencia muelles en internet. Saludos
http://www.google.es/url?sa=t&source=we ... sS396QeWBw
por
#239782
Gracias por vuestra rapida respuesta.


Pero Jcas, no entiendo lo que dices. Yo creo que mientras el eje de la visagra quede por debajo del eje longitudinal del muelle el mecanismo tiene que actuar, y cuanto mayor sea esta distancia menos fuerza tiene que tener el muelle...No os fijeis demasiado en la imagenes, de momento la maquina es solo un boceto. La distancia maxima en Z entre el eje bisagra y el eje longitudinal del muelle es de unos 15mm (si no no podria soldar la cruzeta a la base de la mordaza).

A ver si puedo plantearos un esquema de fuerzas (aunque tengo la fisica muy olvidada), o si os ocurre como seria este esquema tambien lo podeis plantear, para resolver el problema.

gracias de nuevo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#239791
modificad.jpg
Los muelles debes ponerlos como en el dibujo, o de lo contrario necesitaras un muelle de tren, para, transmitir a la base del soporte la presión que necesitas, que por otra parte no sabemos la que es.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#239796
Mide distancias en el 3D. A ojo no parece que cambie la longitud del muelle en todo el recorrido al estar la bisagra aproximadamente en el mismo punto que el extremo del muelle.

La longitud máxima del muelle ha de estar algo antes de que la plancha llegue a la posición inferior para que al llegar ahí baje solo, y con sólo levantarlo un poco, la plancha suba sola. Por no buscar una solución más elegante (no me apetece) pondría unos topes para los 45º.

No sé si es necesaria una presión uniforme, pero con este método, no veo claro que se consiga fácilmente, aunque igual sí (si haces que la mesa coincida exactamente en esa posición con la plancha).

En cuanto al tema del muelle necesario, repásate la física, concretamente la estática. El muelle tira en la dirección en la que esté en la posición más baja, y eso lo tiene que compensar el soporte de la tela (la mesa). La componente vertical del esfuerzo del muelle es la que te hace la presión plancha-mesa (la pata de la mesa ha de soportar ese esfuerzo). La horizontal la soporta el eje de la bisagra (ojo a cómo es) y se transmite a través de la chapa bisagra-plancha, creo que sería mejor utilizar un perfil rectangular (no sé si se usan).

Veo más cosillas, pero ya me canso.

Otras cosas: Preséntate en el hilo adecuado (está en miscelánea), léete las normas del foro y dile al jefe que te cambie el nombre por fre_sador (si quieres :partiendo ) Bienvenido al foro.

PD: Me llama la atención que un tío de FP2 (mayorcete, supongo) sepa dibujar en 3D mejor que bastantes estudiantes de ingeniería. Ole.
Avatar de Usuario
por
#239827
Macho, para lo bien que dibujas no entiendo como eres capaz de resolver el problemilla que planteas. Lo dificil a mi parecer es ver que fuerza necesitas para que funcione suave y rapidamente. Para eso alguno de los maestros aqui seguro que te pueden aconsejar.
Avatar de Usuario
por
#239834
chichas escribió:Mide distancias en el 3D. A ojo no parece que cambie la longitud del muelle en todo el recorrido al estar la bisagra aproximadamente en el mismo punto que el extremo del muelle.

La longitud máxima del muelle ha de estar algo antes de que la plancha llegue a la posición inferior para que al llegar ahí baje solo, y con sólo levantarlo un poco, la plancha suba sola. Por no buscar una solución más elegante (no me apetece) pondría unos topes para los 45º.

No sé si es necesaria una presión uniforme, pero con este método, no veo claro que se consiga fácilmente, aunque igual sí (si haces que la mesa coincida exactamente en esa posición con la plancha).

En cuanto al tema del muelle necesario, repásate la física, concretamente la estática. El muelle tira en la dirección en la que esté en la posición más baja, y eso lo tiene que compensar el soporte de la tela (la mesa). La componente vertical del esfuerzo del muelle es la que te hace la presión plancha-mesa (la pata de la mesa ha de soportar ese esfuerzo). La horizontal la soporta el eje de la bisagra (ojo a cómo es) y se transmite a través de la chapa bisagra-plancha, creo que sería mejor utilizar un perfil rectangular (no sé si se usan).

Veo más cosillas, pero ya me canso.

Otras cosas: Preséntate en el hilo adecuado (está en miscelánea), léete las normas del foro y dile al jefe que te cambie el nombre por fre_sador (si quieres :partiendo ) Bienvenido al foro.

PD: Me llama la atención que un tío de FP2 (mayorcete, supongo) sepa dibujar en 3D mejor que bastantes estudiantes de ingeniería. Ole.



La verdad que no entiendo tu ironía sobre torneros y fresadores. Me lo xplica?
Avatar de Usuario
por
#239860
Contenido
Él ha dicho que hizo un FP2 de máquina herramienta (que creo que es lo que coloquialmente se llama tornero-fresador). Ya que el nombre de panoramic no dice mucho, y tenemos un tor-nero (que parece un tío majo y que sabe de lo que habla), pues estaría curioso que el otro "mecanizador" fuese fre-sador.

Una tontería como cualquier otra.

PD: veo interesante que haya profesionales no ingenieros por aquí, sobre todo como persona que sabe muy poco de esos asuntos y está interesado en ellos.
Avatar de Usuario
por
#239874
chichas escribió:
Contenido
Él ha dicho que hizo un FP2 de máquina herramienta (que creo que es lo que coloquialmente se llama tornero-fresador). Ya que el nombre de panoramic no dice mucho, y tenemos un tor-nero (que parece un tío majo y que sabe de lo que habla), pues estaría curioso que el otro "mecanizador" fuese fre-sador.

Una tontería como cualquier otra.

PD: veo interesante que haya profesionales no ingenieros por aquí, sobre todo como persona que sabe muy poco de esos asuntos y está interesado en ellos.

Contenido
Lo mismo me pasa ami, dedicándome al mecanizado, estoy muy interesado por vuestros temas, para dar la máxima eficacia en mi trabajo, ya que en muchas ocasiones tengo que dar soluciones a piezas, que otros no pensaron lo suficiente, y también por ansia de conocimiento. Estoy muy contento con esta comunidad y de lo que aquí se habla, y espero servir de la máxima ayuda. Un saludo compañero.
Avatar de Usuario
por
#239972
Ts1 (a).jpg
Te mando la ubicación aproximada del muelle, que creo que te vendrá bien para lo que necesitas. Una vez superado un angulo de levantamiento de la compuerta se te recupera sola, y no necesitas un muelle de locomotora para crear una buena presión en la plataforma. Si quieres calcular la presión de la compuerta en su parte baja, pregunta un saludo.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#240983
panoramic escribió:La maquina requiere que en su posicion de inicio la pantalla de serigrafia se posicione a 45 grados respecto a la mesa ( imagen 1). Despues el operario la lleva manualmente hasta situarla a ras de la mesa y realiza la serigrafia (imagen 2).



Me cito a mi mismo para añadir parte del funcionamiento de la maquina que debi añadir, esto es:

Cuando la pantalla de serigrafia (marco de madera) esta a ras de la mesa se debe quedar en esa posicion sin intervencion del operario (sin que el operario la sujete en esa posicion).

O sea que lo que comento Jcas en el segundo post de este hilo es cierto, pero en este caso conveniente, ya que se requiere que cuando la pantalla esta a ras de la mesa no debe haber movimiento. Despues con un leve empujon hacia arriba la pantalla se eleva y se situa a posicion comoda para que el usuario inserte la camiseta en la mesa.

Fijaos en la situacion del muelle en esta simulacion.

http://www.youtube.com/watch?v=CPuwZlw4 ... re=related

Si estoy en algun error por favor corregidme.

Un saludo y cualquier comentario es bienvenido.
por
#240987
La simulacion contiene un error, ya que el muelle parece discurrir a lo largo del tornillo que le sirve de anclaje al conjunto, cuando deberia permanecer fijo. Pero por lo demas deberia tener el mismo principio de funcionamiento que mi maquina.

Que opinais; ¿Debo mantener en el mismo plano el eje longitudinal del muelle y el bulon que hace de eje de rotacion? o ¿por la friccion que genera al traccionarse el mecanismo debo separar en dimension negativa vertical el bulon respecto del eje longitudinal del muelle?

el peso a leventar por el mecanismo es de 3,65Kg.

Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
por
#240990
Cuando se está haciendo la impresión sobre la camiseta la persona está sujetando la pantalla, ¿no? Sometiendo el muelle a compresión. Una vez hecha la marca, levanta la pantalla situándose ésta en una posición de 45º respecto de la mesa, situación en la cual el muelle está en su posición natural. Para esta posición deberás dimensionar el muelle para que sea capaz de soportar el peso de la cámara y mantener el conjunto en una situación estable (problema estático).

Si sitúas la articulación del muelle en el mismo plano que el bulón de la articulación de la cámara, será en esa posición donde el muelle esté sometido al máximo esfuerzo.

Así es como lo veo yo.

El progama Working Model te permite hacer sencillas simulaciones para este caso, permitiéndote variar los puntos de articulaciones para que observes en que casos el muelle está sometido al mínimo esfuerzo. Además te permite parametrizar las articulaciones en función del parámetro que tú elijas.
por
#240992
KTURKK escribió:Cuando se está haciendo la impresión sobre la camiseta la persona está sujetando la pantalla, ¿no?


Casualmente, pero si retira las manos la pantalla no deberia moverse hasta "que se le ayuda empujandola hacia arriba".

Gracias por el aporte de Working Model, me puede venir muy bien.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro