Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#259559
Hola a todos:

He visto en diferentes materiales eléctricos los marcados Eex de y Eex ed. Solo he podido averiguar que tienen los 2 métodos de protección (seguridad aumentada y antideflagrante). Por lógica supongo que un marcado sera de material con envolvente antideflagrante y elementos interiores de seguridad aumentada y otro marcado sera para material con una envolvente de seguridad aumentada y mecanismos internos antideflagrantes. Pero claro esto son suposiciones mías, ya que en los catálogos que he visto se limitan a decir que tienen los dos metodos de proteccion.
Avatar de Usuario
por
#259586
Mira este documento en PDF.

Aquí entenderás bien el significado de esas siglas...

Cualquier producto eléctrico a instalar en ATEX, sin desclasificar, como por ejemplo los de clase II, tienen sus propias directivas europeas, y por ende sus UNE, :roll: .... de medidas de seguridad mínimas o elementos constructivos.

http://www.brookcrompton.com/pdf-files/2108e_atex_v3.pdf

Contenido
De nada!
por
#259942
Gracias Pato, pero ya conocía los diferentes métodos de protección para ATEX. Mi pregunta iba relacionada a la diferencia entre Eex de y Eex ed. En el archivo que has adjuntado nombran el marcado Eex de y parece ser que se refiere a una envolvente antideflagrante con elementos internos de seguridad aumentada. Pero, ¿sería lo mismo un marcado Eex ed?. En catalogos de materiales he visto los 2 marcados que te comento. En los Eex de no mencionan para nada los intersticios (orificios) de la envolvente sin los cuales no podría haber una protección "d", simplemente se limitan a comentar que tienen los dos métodos de protección. En los Eex ed lo mismo, sin especificar nada. Es algo que no entiendo, agradecería si alguien puede aportar algo.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#260155
bufff, ahí ya me pierdo, tu ya estas en niveles de fabricante.

Tu pregunta creo que sería respondida leyendo las directivas europeas que te indican en el documento que te adjunte.

Yo conocía el marcado por el hecho de instalar motores en ATEX, y conocía este documento, pero poco mas.
por
#260797
Hace tiempo que encontré en la página web de LUZNOR el documento al que pertenece esta página:

Imagen

Actualmente no encuentro ese documento en la página web, pero lo conservo y te lo puedo mandar en privado. Por lo que se desprende será lo mismo ed que de, es decir en ambos casos el equipo emplea las dos estratégias de protección antideflagrante.

Un saludo

Albert Gil
Avatar de Usuario
por
#260923
agilf escribió:...Actualmente no encuentro ese documento en la página web, pero lo conservo y te lo puedo mandar en privado...

Ten en cuenta el punto 13º de las instrucciones.
por
#260960
agilf escribió:Comprendido.

Haré lo posible por conocer como utilizar un servidor de documentos on-line.


Alguien lo ha hecho ya de antemano:
http://es.scribd.com/doc/36715685/Atmos ... ivas-1INFO

Albert Gil
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro