Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#302562
Hola, estoy haciendo una nave taller y he puesto diferenciales de 30 mA para baños y oficinas, pero a la maquinaria le he puesto diferenciales de 300 mA. ¿Cuantas puesta a tierra tengo que poner?
Avatar de Usuario
por
#302581
Siempre la intensidad de defecto más desfavorable.
Sobre esa calculas, plantas picas o lo que puedas y mides hasta cumplir, si puedes tirar del valor más abajo plantado y par de picas mas pos haz lo, siempre le irá mejor a la instalación de cara a un futuro
Avatar de Usuario
por
#302594
Buenas ,

Aquí puedes encontrar las respuestas a tu consulta.

Tendrás que ver que esquema de conexión a tierra tienes (interpreto que es TT) y luego si es local mojado o seco y sus tensiones a cumplir.

http://www.tecnicaindustrial.es/TIAdmin ... 16/a16.pdf
http://www.marcombo.com/Descargas/84963 ... D%2010.pdf

:comunidad
por
#302842
¿La intensidad de defecto más desfavorable es 30 mA no? ¿La resistencia del electrodo se calcula R= 50/0,03?
por
#304066
Hola.
Debes considerar el interruptor diferencial con la corriente de defecto más alta. Sería el diferencial menos sensible.

En teoría, según REBT deberías considerar lo siquiente:

-En caso de local humedo R=24 V / 0,3 A ; R = 80 Ohm.
-En caso de local seco R= 50 V / 0,3 A; R = 166 Ohm.

En la práctica, siempre te van a exigir una puesta a tierra con un valor inferior a 37 Ohm para poder legalizar la instalación por mucho que justifiques los cálculos anteriores.

¿De dónde viene el valor de 37 Ohm?

De una recomendación, que no obligación, que aparecía en el anterior REBT, el de 1973.
Allí se indicaba que se consideraba recomendable valores de puesta a tierra inferiores a 37 Ohm para permitir el uso de diferenciales de 650 mA.
Haciendo el cálculo, para un local húmedo ( 24 V) y un diferencial de 650 mA, resulta:

-R= 24 V / 0,65 A = 36,9 Ohm.

Los servicios de industria y entidades colaboradoras (OCAs) tomaron la recomendación como ley y así sigue hasta nuestros días.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro