Bueno, pues como os veo muy aburridos,
os propongo un juego de preguntas con unas reglas muy básicas: alguien formula una pregunta, problema, reto o cuestión y el resto del foro intenta averiguar la respuesta. El primero que dé con la solución se encarga de plantear el siguiente reto... y así sucesivamente.
Dos cosas:
a) Las cuestiones que sean de resolución "factible" (que os conozco), que lo mismo sale alguno con preguntas sobre las Fuerzas de Van der Waals o gaitas similares que son imposibles de resolver por un "usuario de tipo medio del foro" (así que nada de integrales, ecuaciones diferenciales ni transformadas de Laplace

). Sería preferible hacer
retos sobre cosas curiosas o interesantes de cultura general, sin necesariamente focalizarse en temas ingenieriles (que para eso estamos en el subforo de miscelánea).
b) Como el hilo lo creo yo pues me autodesigno como administrador y dictador autoritario del mismo

(bueeeeeno, con el beneplácito del Jefe y Chichas, claro, que lo mismo me lo borran o lo cierran...

). Así que, si hay alguna diferencia o disputa, haré de juez supremo y ¡San-Se-Acabó!

(y al que le guste bien y al que no pues a paseo

).
Hale, pues para abrir boca, aquí va la cuestión de inicio, a ver quién da con la respuesta (es bastante fácil):
Véase la imagen de este tablero de ajedrez un tanto distinto del original:

Como veréis, es un tablero con las clásicas 8 filas pero con 10 columnas. Observaréis también que en él aparecen dos piezas que no existen el ajedrez original. Pues bien, hay un caramelito para el primero que me diga:
1) ¿Qué juego de ajedrez es éste y quién lo inventó?
2) ¿Cómo se llaman las dos nuevas piezas y cuáles son sus características de movimiento?Venga, que a golpe de Google está chupao'