ICC elevada aplicando el cálculo de la guía técnica en local comercial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#325729
Buenas tardes, aquí estoy de nuevo, que tras mirar y buscar por foro, etc, no busco solución a mi problema.
C
omo suele ocurrir, cuando una instalación está ya ejecutada, poder justificar las acciones realizadas por algunos instaladores....

Voy a la cuestión...

Según la guía técnica para calcular de ICC de una instalación aplicamos las fórmulas.... Icc=0,8xV/(Rlga+Rdi)
El problema es que al no tener los datos del trafo.... y aplicar la fórmula anterior...que considero una aproximación muy mala de cálculo...
S
iendo los datos los siguientes:

Lga cable 16mm2 (7m)
Di cable 16mm2 (2m)

La Icc=8500A

El IGA instalado es un iC60N de 2p 63A donde ICC es 6KA norma UNE 60898-1 y 10KA UNE 60947-2.
Entiendo con estos datos que el IGA no tiene pdc adecuado a los 8500A calculados según guía técnica.

Qué opinais al respecto?
Un cordial saludo y gracias
:majesty
Última edición por EAO el 16 Jul 2013, 11:24, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#325730
EAO escribió:Qué opinais al respecto?
Un cordial saludo y gracias
:majesty
Que es mucha Icc, podría ser, pero has de considerar que en cabecera, no tendrás , mas de 12KA ( la que se considera por defecto, cuando no se conoce) haz los cálculos considerando eso, y posible te salga menos de 8KA. No obstante el IGA, pro lo menos debiera ser de 10KA.
por
#325731
Gracias compañero....
Aún considerando en C.G.P. 12KA, aplicando cálculos también me salen una ICC= 7400A
Se podría justificar indicando que el IGA iC60N de 63A tiene una Pdc de 10KA según UNE 60947-2?
Estoy equivocado?
Saludos y gracias
:ko
Avatar de Usuario
por
#325734
EAO escribió:Se podría justificar indicando que el IGA iC60N de 63A tiene una Pdc de 10KA según UNE 60947-2?
Estoy equivocado?
Saludos y gracias
:ko
NO, no.. el Poder de corte, es el que te indica.. y debes considera el Ics, no el Icu ese no te sirve para utilizar en ese caso... ; pero esos metros que has caculado para LGA y DI son correctos ?? piensa que 5m mas, e igual bajas ya de los 6KA. :wink
Avatar de Usuario
por
#325739
Cueli escribió:
EAO escribió:Se podría justificar indicando que el IGA iC60N de 63A tiene una Pdc de 10KA según UNE 60947-2?
Estoy equivocado?
Saludos y gracias
:ko
NO, no.. el Poder de corte, es el que te indica.. y debes considera el Ics, no el Icu ese no te sirve para utilizar en ese caso... ; pero esos metros que has caculado para LGA y DI son correctos ?? piensa que 5m mas, e igual bajas ya de los 6KA. :wink

Y por qué no valen los 10 kA que indica la une 60947-2??

A menos que trafo esté "al lado" la Icc será muy inferior, no me parece válido utilizar la expresión de la guía en este caso.
Avatar de Usuario
por
#325741
wenner escribió:
Cueli escribió:
EAO escribió:Se podría justificar indicando que el IGA iC60N de 63A tiene una Pdc de 10KA según UNE 60947-2?
Estoy equivocado?
Saludos y gracias
:ko
NO, no.. el Poder de corte, es el que te indica.. y debes considera el Ics, no el Icu ese no te sirve para utilizar en ese caso... ; pero esos metros que has caculado para LGA y DI son correctos ?? piensa que 5m mas, e igual bajas ya de los 6KA. :wink

Y por qué no valen los 10 kA que indica la une 60947-2??
Por que ese es el Icu ,
Contenido
10 kA Icu de acuerdo con EN 60947-2 - 380...415 V AC 50/60 Hz,
10 kA Icu de acuerdo con EN 60947-2 - 72...125 V CC,
10 kA Icu de acuerdo con IEC 60947-2 - 380...415 V AC 50/60 Hz,
10 kA Icu de acuerdo con IEC 60947-2 - 72...125 V CC,
20 kA Icu de acuerdo con EN 60947-2 - 220...240 V AC 50/60 Hz

y según la norma, el que ha de cumplirse es el Icn ..
Contenido
6000 A Icn de acuerdo con EN 60898-1 - 400 V AC 50/60 Hz,
6000 A Icn de acuerdo con IEC 60898-1 - 400 V AC 50/60 Hz

ITC BT 22, punto 1.1
Contenido
En particular, para los Interruptores automáticos, se cumplirá lo siguiente:
Para IA modulares fabricados según UNE EN 60898 (magnetotérmicos):
Icn>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA,
Poder de corte mínimo del Interruptor General Automático (IGA): Icn ≥4500 A
Siendo: Icn el poder de corte asignado

Para IA de caja moldeada y de bastidor metálico fabricados según UNE EN 60947-2:
Se aplicará una de las condiciones siguientes:
a) Icu>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA,
Poder de corte mínimo del IGA: Icu ≥4500 A
o bien,
b) Ics>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA
Poder de corte mínimo del IGA: Ics ≥4500 A
Siendo:
Icu el poder de corte último asignado
Ics el poder de corte de servicio


es decir, para los PIAs , que no sean caja moldeada, NO se admite trabajar con el ICU, ha de seer el Icn; que dispare, pero que siga funcionando.. no sea su último corte.

wenner escribió:A menos que trafo esté "al lado" la Icc será muy inferior, no me parece válido utilizar la expresión de la guía en este caso.
eso ya no te lo discuto.. es mas, casi seguro... peor si NO sabes la real, ( es decir, donde está el trafo) se ha de considerar 12KA en cabecera.. , aunque casi seguro sea menos..
por
#325744
Cueli escribió:
wenner escribió:
Cueli escribió:
EAO escribió:Se podría justificar indicando que el IGA iC60N de 63A tiene una Pdc de 10KA según UNE 60947-2?
Estoy equivocado?
Saludos y gracias
:ko
NO, no.. el Poder de corte, es el que te indica.. y debes considera el Ics, no el Icu ese no te sirve para utilizar en ese caso... ; pero esos metros que has caculado para LGA y DI son correctos ?? piensa que 5m mas, e igual bajas ya de los 6KA. :wink

Y por qué no valen los 10 kA que indica la une 60947-2??
Por que ese es el Icu ,
Contenido
10 kA Icu de acuerdo con EN 60947-2 - 380...415 V AC 50/60 Hz,
10 kA Icu de acuerdo con EN 60947-2 - 72...125 V CC,
10 kA Icu de acuerdo con IEC 60947-2 - 380...415 V AC 50/60 Hz,
10 kA Icu de acuerdo con IEC 60947-2 - 72...125 V CC,
20 kA Icu de acuerdo con EN 60947-2 - 220...240 V AC 50/60 Hz

y según la norma, el que ha de cumplirse es el Icn ..
Contenido
6000 A Icn de acuerdo con EN 60898-1 - 400 V AC 50/60 Hz,
6000 A Icn de acuerdo con IEC 60898-1 - 400 V AC 50/60 Hz

ITC BT 22, punto 1.1
Contenido
En particular, para los Interruptores automáticos, se cumplirá lo siguiente:
Para IA modulares fabricados según UNE EN 60898 (magnetotérmicos):
Icn>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA,
Poder de corte mínimo del Interruptor General Automático (IGA): Icn ≥4500 A
Siendo: Icn el poder de corte asignado

Para IA de caja moldeada y de bastidor metálico fabricados según UNE EN 60947-2:
Se aplicará una de las condiciones siguientes:
a) Icu>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA,
Poder de corte mínimo del IGA: Icu ≥4500 A
o bien,
b) Ics>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA
Poder de corte mínimo del IGA: Ics ≥4500 A
Siendo:
Icu el poder de corte último asignado
Ics el poder de corte de servicio


es decir, para los PIAs , que no sean caja moldeada, NO se admite trabajar con el ICU, ha de seer el Icn; que dispare, pero que siga funcionando.. no sea su último corte.

wenner escribió:A menos que trafo esté "al lado" la Icc será muy inferior, no me parece válido utilizar la expresión de la guía en este caso.
eso ya no te lo discuto.. es mas, casi seguro... peor si NO sabes la real, ( es decir, donde está el trafo) se ha de considerar 12KA en cabecera.. , aunque casi seguro sea menos..


La UNE EN 60947-2 no era para sector terciario y la UNE 60898 para domesticos?

Si la instalación es terciaria habría que cumplir la UNE 60989?
Avatar de Usuario
por
#325746
javieralamo escribió:La UNE EN 60947-2 no era para sector terciario y la UNE 60898 para domesticos?

Si la instalación es terciaria habría que cumplir la UNE 60989?
donde dice tal cosa ???
por
#325762
Gracias a todos por vuestras aportaciones,

Como os comento, la CGP está en la fachada exterior del local y el cuadro eléctrico está junto a la entrada del local en un armario, y diría que los metros de LGA y DI son incluso más bajos que los expuestos anteriormente.

Un solución sería la de considerar 12KA en CGP? de dónde sale ese valor? Dónde lo indica? Así y todo la ICC sigue siendo elevada.

Y por último, con equipo de medida pertinente podría mirar la impedancia de bucle Fase-neutro y así calcular ICCmáx en el punto de utilización. De esa manera me aseguro la ICCmáx que pueda darse en la instalación. Que opinais?

Sobre la forma de cálculo tal y como indica la guía técnica, si la LGA y DI son de pocos metro nos sale un valor muy grande de ICC y es una aproximación con muchas lagunas....

Gracias de nuevo y espero vuestras respuestas,
Un cordial saludo
:majesty
Avatar de Usuario
por
#325764
No estoy seguro de donde sale esa consideración, pero es una estimación muy habitual utilizarla
"En los casos en los que se parta de la CGP se considerará el mayor valor de los dos siguientes, si se desconoce la Icc aguas arriba de dicho punto: 12KA o 40 Sn , siendo Sn la potencia nominal en KVA"

En este se habla del tema...
por
#325778
Gracias,
una solución a mi caso sería la medición de impedancia de bucle P-N y así medir la ICCmáx de mi instalación y comprobar si el PIA instalado soporta dicha ICC...
Un saludo
:cheers
Avatar de Usuario
por
#325790
Cueli escribió:
wenner escribió:
Cueli escribió:
EAO escribió:Se podría justificar indicando que el IGA iC60N de 63A tiene una Pdc de 10KA según UNE 60947-2?
Estoy equivocado?
Saludos y gracias
:ko
NO, no.. el Poder de corte, es el que te indica.. y debes considera el Ics, no el Icu ese no te sirve para utilizar en ese caso... ; pero esos metros que has caculado para LGA y DI son correctos ?? piensa que 5m mas, e igual bajas ya de los 6KA. :wink

Y por qué no valen los 10 kA que indica la une 60947-2??
Por que ese es el Icu ,
Contenido
10 kA Icu de acuerdo con EN 60947-2 - 380...415 V AC 50/60 Hz,
10 kA Icu de acuerdo con EN 60947-2 - 72...125 V CC,
10 kA Icu de acuerdo con IEC 60947-2 - 380...415 V AC 50/60 Hz,
10 kA Icu de acuerdo con IEC 60947-2 - 72...125 V CC,
20 kA Icu de acuerdo con EN 60947-2 - 220...240 V AC 50/60 Hz

y según la norma, el que ha de cumplirse es el Icn ..
Contenido
6000 A Icn de acuerdo con EN 60898-1 - 400 V AC 50/60 Hz,
6000 A Icn de acuerdo con IEC 60898-1 - 400 V AC 50/60 Hz

ITC BT 22, punto 1.1
Contenido
En particular, para los Interruptores automáticos, se cumplirá lo siguiente:
Para IA modulares fabricados según UNE EN 60898 (magnetotérmicos):
Icn>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA,
Poder de corte mínimo del Interruptor General Automático (IGA): Icn ≥4500 A
Siendo: Icn el poder de corte asignado

Para IA de caja moldeada y de bastidor metálico fabricados según UNE EN 60947-2:
Se aplicará una de las condiciones siguientes:
a) Icu>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA,
Poder de corte mínimo del IGA: Icu ≥4500 A
o bien,
b) Ics>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA
Poder de corte mínimo del IGA: Ics ≥4500 A
Siendo:
Icu el poder de corte último asignado
Ics el poder de corte de servicio


es decir, para los PIAs , que no sean caja moldeada, NO se admite trabajar con el ICU, ha de seer el Icn; que dispare, pero que siga funcionando.. no sea su último corte.

Vale, veo que haces referencia a la guía y no a la instrucción del reglamento que no menciona nada al respecto.

...
10 kA Icu de acuerdo con IEC 60947-2 - 380...415 V AC 50/60 Hz,
10 kA Icu de acuerdo con IEC 60947-2 - 72...125 V CC,
20 kA Icu de acuerdo con EN 60947-2 - 220...240 V AC 50/60 Hz[/spoiler]
y según la norma, el que ha de cumplirse es el Icn ...

Esto dónde lo dice la norma?. Entonces la Icu no se utiliza para "nada".

La guía como comentas dice:
Para IA de caja moldeada y de bastidor metálico fabricados según UNE EN 60947-2:
Se aplicará una de las condiciones siguientes:
a) Icu>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA,
Poder de corte mínimo del IGA: Icu ≥4500 A
o bien,
b) Ics>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA
Poder de corte mínimo del IGA: Ics ≥4500 A
Siendo

Es decir, sólo es necesario que cumpla una de las dos condiciones.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#325791
Los 12 kA en cabecera si no se tienen datos viene en las NNPP de la Cias Suministradoras.
En Iberdrola por ejemplo así viene.
http://www.f2i2.net/Documentos/PuntoInf ... _jul09.pdf
Página 14/39 y viene como el valor mínimo.

Tiene su lógica, pues los trafos de Cía suelen ser de 250 kVA o 400 kVA como mucho (por lo menos en mi zona - si fuera una instalación de abonado con trafo propio se puede hacer una estimación según la potencia de dicho trafo).
Para esos trafos, y como podéis ver en los documentos de Julían Moreno Clemente que están en recursos:
http://www.soloingenieria.net/dmdocumen ... eneral.rar
por temas constructivos(impedancias internas, saturación, etc.) no es normal obtener en secundario intensidades de cortocircuito mayores a:
P= 250 kVA Intensidad de cortocircuito (kA) = 8,69 kA
P= 400 kVA Intensidad de cortocircuito (kA) = 13,80 kA.

También estoy de acuerdo con lo que han dicho los compañeros que esos valores son válidos sobretodo cuando se está cerca del trafo, porque si se está lejos, las intensidades suelen ser bastante menores.
Yo prefiero hacer el cálculo conociendo los datos eléctricos de la red aguas arriba y el trafo.

También estoy con Cueli en que en "pro" de la seguridad, yo prefiero no tomar la Icu
Avatar de Usuario
por
#325793
wenner escribió:Vale, veo que haces referencia a la guía y no a la instrucción del reglamento que no menciona nada al respecto...
Entonces la Icu no se utiliza para "nada".


Pues realmente tu me dirás que la GUIA no es obligado.. bien... la ICu, garantiza el corte, pero NO que el PISA vuelva a funcionar... ; y si.. la ITC no lo dice..; peor yo pretendo que después del disparo, vuelva a trabajar...

wenner escribió:La guía como comentas dice:
Contenido
Para IA de caja moldeada y de bastidor metálico fabricados según UNE EN 60947-2:
Se aplicará una de las condiciones siguientes:
a) Icu>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA,
Poder de corte mínimo del IGA: Icu ≥4500 A
o bien,
b) Ics>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA
Poder de corte mínimo del IGA: Ics ≥4500 A
Siendo
Es decir, sólo es necesario que cumpla una de las dos condiciones.
Esto es en CAJA MOLDEADA.. no es el caso.. ; para el nuestro solo admite como trabajo la Icn
Avatar de Usuario
por
#325797
Cueli escribió:
wenner escribió:Vale, veo que haces referencia a la guía y no a la instrucción del reglamento que no menciona nada al respecto...
Entonces la Icu no se utiliza para "nada".

Pues realmente tu me dirás que la GUIA no es obligado.. bien... la ICu, garantiza el corte, pero NO que el PISA vuelva a funcionar... ; y si.. la ITC no lo dice..; peor yo pretendo que después del disparo, vuelva a trabajar...

No lo había dicho, pero ahora que lo dices.

Tu criterio me parece correcto, pero también debemos pensar que en condiciones normales (incluyo un local comercial y similares), no suelen tener una Icc muy alta, por lo que quizás sea sobredimensionar en exceso debido a una falta de datos (impedancia aguas arriba) al calcular el cortocircuito máximo. Si tenemos en cuanta además que el reglamento sólo exige que esté dimensionado para la Icc, es decir, no obliga que que cumpla más ciclos.

Cueli escribió:
wenner escribió:La guía como comentas dice:
Contenido
Para IA de caja moldeada y de bastidor metálico fabricados según UNE EN 60947-2:
Se aplicará una de las condiciones siguientes:
a) Icu>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA,
Poder de corte mínimo del IGA: Icu ≥4500 A
o bien,
b) Ics>Icc máxima prevista en el punto de instalación del IA
Poder de corte mínimo del IGA: Ics ≥4500 A
Siendo
Es decir, sólo es necesario que cumpla una de las dos condiciones.
Esto es en CAJA MOLDEADA.. no es el caso.. ; para el nuestro solo admite como trabajo la Icn

Y no se puede aplicar a los interruptores automáticos modulares que cumplen con la UNE EN 60947?, no parece lógico, no?

Un saludo y a esaizmata (aunque no comparta mi opinión)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro