- 11 Ene 2016, 22:14
#354190
Hola a tod@s!!
Antes de nada decir que buscado y buscado información, y al no encontrarla he decidido preguntar. Quizá sea una tontería.
Resulta que tengo un taller, el cual voy a clasificar para evitar que la instalación eléctrica se encuentre en zona de riesgo de incendio o explosión. Para que no salga una máquina de extracción bestial, creo que lo más lógico es utilizar una extracción localizada, en mi caso para 3 puestos de trabajo.
Cuando realizo los cálculos según la norma UNE 60079, obtengo un (dV/Dt)min de 174,81 m3/h. El volumen del local es de 2130 m3, pero cuando voy a calcular Vz, necesito las renovaciones/h o C. En este punto, ¿como podría calcularlas?. Si utilizo la expresión C= Qmaq/V, no tendría sentido el uso de extracción localizada, porque me saldría un numero de renovaciones miserable, y realmente no sería un reflejo del rendimiento de la instalación.
Por algún lado he visto que lo que hacen es utilizar la expresión C= Qmaq/(dV/Dt)min. Es decir, entiendo que al estar localizada la extracción sólo va a renovar el aire contaminado no aplica el volumen total del local. Tiene su lógica, pero no termina de encajar.
¿Alguien sabe como realizar ese cálculo? Imagino que será una tontería, pero es la primera vez que se me presenta. Un saludo y gracias por adelantado