Aislamiento de chapa de aluminio en tuberías (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#284423
Buenas a todos:

En esta ocasión planteo la duda del ahorro energético de aislar las tuberías de distribución de agua fría y caliente en instalaciones de climatización con chapa de aluminio.
Si se instala en tuberías de distribución un aislante térmico tipo Armaflex, no entiendo porque usualmente se pone un recubrimiento de aluminio en el interior de salas grandes de climatización. La situación es diferente si se trata de distribución por el exterior del edificio, ya que el aluminio protege al aislante pero, ¿cuál es la justificacíón técnica para su colocación en interiores?.

Un saludo y muchas gracias de antemano
Avatar de Usuario
por
#284426
lripollr escribió:En esta ocasión planteo la duda .....
Pero esto no es un centro SAT, ni un centro de formación o consulta.. es un foro.. te has registrado el 29 de agosto, y solo apareces para preguntar... ¿tu, te darías repuestas ?
por
#284447
Yo creo que es por estética ... cuando alguien entra en la Sala queda asombrado por lo chulo que queda todo en aluminio. Técnicamente no tiene ningún sentido, a mi entender ....
Avatar de Usuario
por
#284455
Un saludo y muchas gracias de antemano


¿dónde he leído yo esto antes...?

Se coloca aluminio porque el acero inox es más caro y porque el tapete de ganchillo, pues, sería igual de válido.
:angel
Avatar de Usuario
por
#284481
tartera escribió:Yo creo que es por estética ... cuando alguien entra en la Sala queda asombrado por lo chulo que queda todo en aluminio. Técnicamente no tiene ningún sentido, a mi entender ....


Cuando pones coquilla de fibra a un tubo de 3", o pones chapa de aluminio o en 10 minutos son todo colgajos y a la semana parece el sótano de los monster y según a qué temperaturas, sobre todo con vapor o con aceite térmico, hasta donde yo se, solo hay coquillas de fibra o de lana de roca a precios razonables. No quiero imaginarme coquillas de esas sujetas con alambres o similares.

El tapete de ganchillo no lo acabo de ver a la hora de limpiar, además para que quede presentable hay que almidonarlo y los costes de mantenimiento se disparan. :eaea
por
#284495
Iripolr dice:
" .. En esta ocasión planteo la duda del ahorro energético de aislar las tuberías de distribución de agua fría y caliente en instalaciones de climatización con chapa de aluminio.
Si se instala en tuberías de distribución un aislante térmico tipo Armaflex, no entiendo porque usualmente se pone un recubrimiento de aluminio en el interior de salas grandes de climatización. La situación es diferente si se trata de distribución por el exterior del edificio, ya que el aluminio protege al aislante pero, ¿cuál es la justificacíón técnica para su colocación en interiores?. .. "

Yo sigo respondiendo a esto que no tiene ningún sentido técnico y que lo único que se me ocurre es por estética, porque es lo que a veces me han pedido ciertos clientes o en cierta obras públicas para echars la foto algún político de turno .... :wink
Avatar de Usuario
por
#284521
Contenido
Un tapete verde de partida de mus, con salva vasos para el pacharán. Lo mejor de lo mejor.

Ese material se llama fieltro?
por
#284548
La principal razón es por estética pero también te evita que en salas pequeñas no se vaya deshaciendo el aislamiento a base de golpe (verás la chapa abollada je je je).
También si eres un piratilla sirve para disimular el espesor del aislamiento y esto también lo he visto...
saludos.
por
#284565
El motivo de la pregunta es porque el promotor de un hotel está haciendo una auditoría de sus instalaciones y pretende averiguar si el instalador se excedió en los materiales instalados. De todas vuestras respuestas deduzco que la instalación no es por un motivo energético sino, en todo caso, por una cuestión de rigidez estructural.
Avatar de Usuario
por
#284727
Hace tiempo que no entraba en el foro, pero hoy por fin estaba algo ocioso y he entrado a ver como estaba el tema del ahorro energético por España.
Permitidme que a otros más asiduos (cada uno que se dé por aludido) les eche una pequeña reprimenda, ya que a una pregunta realizada con buena intención, se le responde con contestaciones irónicas (tapete de ganchillo) o con afirmaciones imprecisas y sin ninguna base. Esto es el principio del fin de cualquier foro respetable.

Dicho esto, intentaré responder a la pregunta, ya que si lripollr "solo aparece para preguntar", seguro que su pregunta la hace porque le interesa tener una contestación fiable y contundente, válida tanto para él como para los demás.
El anterior RITE hacía referencia a una UNE en la que era obligatorio instalar protección mecánica y protección al fuego M0 en salas de calderas, pero en el RITE actual, desaparece cualquier referencia, por lo que haría suponer que deja de ser obligatorio, pero tirando de CTE, en el DB-SI1 apartado 4 (es muy rebuscado, pero existe), exige que las tuberías con aislamiento lineal de tuberías tenga una protección mínima al fuego B-s1,d0 en aparcamientos y recintos de riesgo especial. El aislamiento elastomérico (tipo Armaflex), tiene un comportamiento en caso de incendio B-s3,d0, por lo que es necesario instalar una cubierta que cumpla, ya sea chapa de aluminio, chapa galvanizada, acero inoxidable, etc. la razón por la que se suele poner aluminio es por una relación eficiencia-precio bastante aceptable.
La estética no tiene nada que ver, de hecho de la cubierta no dice nada. Puedes instalar Armaflex directamente, pero protegiéndolo de la acción de los rayos UV (esto no es normativa, es prescripción del fabricante, ya que se deteriora rápidamente). La protección puede ser con chapa de aluminio, o simplemente con pintura tipo Armafinish.

Dejando aparte la normativa (esto ya es una apreciación mía), cualquier propiedad que quiera mantener sus instalaciones en perfecto estado y máximo rendimiento durante una vida útil de al menos 20-25 años, debería proteger con aluminio todas las tuberías que tengan riesgo de deteriorarse por golpes accidentales o limpieza, es una pena ver instalaciones con 10 años con el aislamiento totalmente "reventado", hecho jirones, gastado de usarlo como perchero, etc... Esto además de pérdidas térmicas, en las tuberías de frío rompe la barrera de vapor y produce una rápida corrosión en el tubo, que a los 20 años produce reventones con cualquier cambio de presión.

Resumiendo, que se quede tranquilo el dueño de la instalación, que la inversión está justificada.
por
#284794
:majesty ... gran explicación, no la conocía, gracias.

Pero creo que hay un detalle incorrectos, cuando dices "La estética no tiene nada que ver, de hecho de la cubierta no dice nada. Puedes instalar Armaflex directamente, pero protegiéndolo de la acción de los rayos UV (esto no es normativa, es prescripción del fabricante, ya que se deteriora rápidamente). La protección puede ser con chapa de aluminio, o simplemente con pintura tipo Armafinish." ,sí que está reglado en el RITE IT 1.2.4.2.1.1 ap 2 -protección suficiente contra la intemperie-

saludos
Avatar de Usuario
por
#284808
Gracias jl gonzalez.

Esto me recuerda en una reunión con un consultor que se nos quería vender y nos decía que un buen abogado no lo es por el hecho de tener un título y haber estudiado las leyes sino por saber de donde vienen las leyes actuales en referencia a las anteriores. Creo que es aplicable también a los ingenieros.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro