Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#351045
Muy buenos días

Estoy realizando mi TFG sobre una instalación de climatización apoyada en autoconsumo de un instituto. A la hora de calcular las cargas térmicas de las aulas me encuentro con el problema de que las cargas por ventilación son elevadísimas, de 11740 W para un aula de 58,66 m2, frente a 1327 W por transmisión.

Los cálculos que sigo para llegar a esos resultados son:

1.-Cálculo de ocupación según DB SI 3:
58.66 m2 // 1.5 personas/m2 = 40 personas

2.-Nº de renovaciones según RITE:
-Para calidad IDA 2, 12.5 l/s y por ocupante -> Total = 500 l/s = 0.5 m3/s
-Para un volumen del local de 146.65 m3, se obtiene 0.5 m3/s // 146.65 m3 = 3.41x10^-3 renovaciones por segundo (este el paso que quizás no esté haciendo bien)

3.-Cálculo de caudal de ventilación:

Qvent = nº renovaciones * K * Vlocal * Dif. de Tª = 3.41x10^-3 * 1235,658 * 146.7 * 19º = 11740.5 W

(K = Cp(aire) * densidad del aire = 1235,658)

Quizás sea normal esa cantidad de calefacción para un local con una ocupación tan elevada, pero no se, creo que estoy haciendo algo mal y se me escapa.

Gracias por vuestro tiempo y por las respuestas.
Avatar de Usuario
por
#351065
Yo veo que estás dando muchas vueltas, el cálculo de cargas térmicas para ventilación es muy directo:
12,5l/s•personas * 40 personas * 1m3/1000l * 1,23KJ/m3•ºK * 19ºK = 11,68kW

Las cargas de ventilación son muy elevadas e implican un sobredimensionamiento importante de los equipos. De todos modos en caso que planteas es muy exagerado, 1kW por transmisión es demasiado poco, quizás el error lo tienes ahí.
Avatar de Usuario
por
#351066
DeWitt escribió:1.-Cálculo de ocupación según DB SI 3:
58.66 m2 // 1.5 personas/m2 = 40 personas

2.-Nº de renovaciones según RITE:
-Para calidad IDA 2, 12.5 l/s y por ocupante -> Total = 500 l/s = 0.5 m3/s
-Para un volumen del local de 146.65 m3, se obtiene 0.5 m3/s // 146.65 m3 = 3.41x10^-3 renovaciones por segundo (este el paso que quizás no esté haciendo bien)

Par espacio ocupados, debes utilizar siempre el criterio de l/s por persona, nunca el de volumen del espacio (este es para no ocupados habitual). Así que no necesitas realizar un numero de renovaciones, si no garantizar un cauda de extracción de 500 l/s

Si podrias utilizar otro metodo, como eld e lectura directa de concentración de CO2, con lo que se consiguen considerables ahorros, al no ventilar si no es necesario.

Sobre los resultados que te salen, son los que són... ; no hay mas, la ventilación supone eso, peor el uso lo requiere una, un aula tiene una gran presencia humana, y ello conlleva una gran carga de contaminante del aire. NO olvides tampoco, que debes incluir un recuperador de, al menos, una eficiencia del 50 a 55% .. con lo que la carga térmica real por ventilación no te supera los 6Kw, lo que ya es mas razonable. Recuerda que debes recuperar si supera 1800m3/h de caudal de extracción total, pero nada te impide incluir un recuperador, con menos.

Pero entrando a loq eu preguntas.. ¿como reducir el caudal de ventilación?..

Usas la prescripción del RITE, cosa que es adecuado, ... pero tambien puedes aplicar la UNE 13779
IT1.1.4.2.1 Generaridades, punto 2)
Contenido
El resto de edificios dispondrá de un sistema de ventilación para el aporte del suficiente caudal de aire exterior que evite, en los distintos locales en los que se realice alguna actividad humana, la formación de elevadas concentraciones de contaminantes, de acuerdo con lo que se establece en el apartado 1.4.2.2 y siguientes. A los efectos de cumplimiento de este apartado se considera válido lo establecido en el procedimiento de la UNE-EN 13779.


En su tabla 11, pag 16, define los cudales requeridos por persona...
Tabla 11.JPG


Como ves es casi la misma que el RITE, pero en este caso te admite un rango.. (el valor central del ese rango, es el que indica el RITE).. así que puedes minora la ventilación. Para tu caso de IDA 2, te admite 10 a 15 (tu has usado 12,5)) es un 20% menos.

Esto es todo lo que puedes hacer.
Saludos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#351079
Shockwave escribió:Yo veo que estás dando muchas vueltas, el cálculo de cargas térmicas para ventilación es muy directo:
12,5l/s•personas * 40 personas * 1m3/1000l * 1,23KJ/m3•ºK * 19ºK = 11,68kW

Las cargas de ventilación son muy elevadas e implican un sobredimensionamiento importante de los equipos. De todos modos en caso que planteas es muy exagerado, 1kW por transmisión es demasiado poco, quizás el error lo tienes ahí.


El proceso de cálculo lo he desgranado paso a paso para que se entendiera un poco mejor. Al final el resultado es el mismo que planteas tu, cerca de 11,7 kW. Las pérdidas por transmisión son coherentes teniendo en cuenta que el aislamiento arroja un coeficiente de transmisión de 0.38 W/m2 ºC, bastante bajo.

Pero supongo que tienes razón, los resultados son los resultados. Gracias por la respuesta ;)

Cueli escribió:
DeWitt escribió:1.-Cálculo de ocupación según DB SI 3:
58.66 m2 // 1.5 personas/m2 = 40 personas

2.-Nº de renovaciones según RITE:
-Para calidad IDA 2, 12.5 l/s y por ocupante -> Total = 500 l/s = 0.5 m3/s
-Para un volumen del local de 146.65 m3, se obtiene 0.5 m3/s // 146.65 m3 = 3.41x10^-3 renovaciones por segundo (este el paso que quizás no esté haciendo bien)

Par espacio ocupados, debes utilizar siempre el criterio de l/s por persona, nunca el de volumen del espacio (este es para no ocupados habitual). Así que no necesitas realizar un numero de renovaciones, si no garantizar un cauda de extracción de 500 l/s

Si podrias utilizar otro metodo, como eld e lectura directa de concentración de CO2, con lo que se consiguen considerables ahorros, al no ventilar si no es necesario.

Sobre los resultados que te salen, son los que són... ; no hay mas, la ventilación supone eso, peor el uso lo requiere una, un aula tiene una gran presencia humana, y ello conlleva una gran carga de contaminante del aire. NO olvides tampoco, que debes incluir un recuperador de, al menos, una eficiencia del 50 a 55% .. con lo que la carga térmica real por ventilación no te supera los 6Kw, lo que ya es mas razonable. Recuerda que debes recuperar si supera 1800m3/h de caudal de extracción total, pero nada te impide incluir un recuperador, con menos.

Pero entrando a loq eu preguntas.. ¿como reducir el caudal de ventilación?..

Usas la prescripción del RITE, cosa que es adecuado, ... pero tambien puedes aplicar la UNE 13779
IT1.1.4.2.1 Generaridades, punto 2)
Contenido
El resto de edificios dispondrá de un sistema de ventilación para el aporte del suficiente caudal de aire exterior que evite, en los distintos locales en los que se realice alguna actividad humana, la formación de elevadas concentraciones de contaminantes, de acuerdo con lo que se establece en el apartado 1.4.2.2 y siguientes. A los efectos de cumplimiento de este apartado se considera válido lo establecido en el procedimiento de la UNE-EN 13779.


En su tabla 11, pag 16, define los cudales requeridos por persona...
Tabla 11.JPG


Como ves es casi la misma que el RITE, pero en este caso te admite un rango.. (el valor central del ese rango, es el que indica el RITE).. así que puedes minora la ventilación. Para tu caso de IDA 2, te admite 10 a 15 (tu has usado 12,5)) es un 20% menos.

Esto es todo lo que puedes hacer.
Saludos.


No tenía ni idea de lo del recuperador de calor (cosas que no se nos enseñan en la carrera...). De todas formas al tratarse de un edificio ya construido, tienen una fácil instalación? y vienen exigidos por el RITE si lo que se está planteando en el proyecto es una modificación del sistema de generación? (la red de agua de climatización que va a los radiadores se mantiene)

En lo demás, no es mala idea jugar con el rango que indica la tabla 11. También he pensado en disminuir los ocupantes según nº de mesas. Siempre me ha parecido que el CTE sobredimensiona mucho la ocupación, y 40 alumnos en un aula me parece excesivo.

Gracias por la respuesta y sobre todo por la indicación del recuperador, creo que es algo muy importante que me dejaba fuera del proyecto.
Avatar de Usuario
por
#351080
DeWitt escribió:No tenía ni idea de lo del recuperador de calor (cosas que no se nos enseñan en la carrera...). De todas formas al tratarse de un edificio ya construido, tienen una fácil instalación? y vienen exigidos por el RITE si lo que se está planteando en el proyecto es una modificación del sistema de generación? (la red de agua de climatización que va a los radiadores se mantiene)
Es una exigencia del RITE, siempre que renueves mas de 1800m3/h IT 1.2.4.5.2

El equipo depende del tamaño... ; para 2000m3/h 80 x 80 x 40 mas o menos...
http://www.ferroli.es/aire-acondicionad ... R-RECA-IB/

Necesidad ??
Bueno, habría que revisar con detalle el alcance, de lo que modificas y lo que implica... ; desde luego, si lo que modificas es la ventilación (que entiendo si, ya que la estas calculando) estas obligado si supera el caudal..
por
#351086
Cueli escribió:
DeWitt escribió:No tenía ni idea de lo del recuperador de calor (cosas que no se nos enseñan en la carrera...). De todas formas al tratarse de un edificio ya construido, tienen una fácil instalación? y vienen exigidos por el RITE si lo que se está planteando en el proyecto es una modificación del sistema de generación? (la red de agua de climatización que va a los radiadores se mantiene)
Es una exigencia del RITE, siempre que renueves mas de 1800m3/h IT 1.2.4.5.2

El equipo depende del tamaño... ; para 2000m3/h 80 x 80 x 40 mas o menos...
http://www.ferroli.es/aire-acondicionad ... R-RECA-IB/

Necesidad ??
Bueno, habría que revisar con detalle el alcance, de lo que modificas y lo que implica... ; desde luego, si lo que modificas es la ventilación (que entiendo si, ya que la estas calculando) estas obligado si supera el caudal..


Muchas gracias de nuevo! :up

Ya quisiera yo tener ese dominio del RITE :amo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro