Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#30846
Me gustaría saber o donde conseguir informacion para el diseño y cálculo de las botellas de equilibrio en instalaciones témricas. Tengo algunas dudas a la hora de dimensionar diámetros, dimensiones, distancias entre tubos etc..

Además me gustaría saber la misión que tienen y cuando es conveniente instalarlas y cuando no lo es.

¿Algun tipo de normativa? ¿donde me puedo informar?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#30894
Hola:

Adjunto esquema de botellas de equilibrado hidráulico.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#30914
Muchas gracias, butanito.

La verdad que ya había visto este esquema alguna vez, pero lo había traspapelado.
Ahora me gustaría concer la explicación "teorica" del funcionamientro y pq su uso. ¿es el mismo esquema para verticales que horizontales? ¿es siempre aconsejable ponerlo? no veo muy claro la idea de "mezclar" ida y retorno, entonces se igualarán temperaturas. ¿en condensación también es necesario? etc... la verdad que me surjen muchas dudas al respecto.
por
#30924
No es para que se mezcle . No es para el equilibrado energético, es para el hidráulico. Por ejemplo, con ella la bomba siempre tendrá caudal que impulsar a la máquina energética o al circuito. A veces se usa un colector de impulsión, otro de retorno y se comunican entre sí.
por
#43159
Hola! He visto que pediste información sobre las botellas de equilibrado hidráulico! Estoy terminando el proyecto de final de carrera y yo también necessito esta información. Si has conseguido algo, dime alguna cosa! Muchas gracias!
por
#43215
Por si os sirve de algo os dejo el enlace al documento ITE-02-10 de los comentarios al RITE del IDAE, donde se trata algo (no mucho la verdad) el tema de la botella de equilibrado hidráulico, colector de desacoplamiento hidráulico, "pipolitro", o como se la quiera llamar. Si no estoy equivocado, las dimensiones en función del diámetro de la botella son empíricas.

http://www.idae.es/revision-rite/documentos/ITE-02-10.pdf
por
#43235
Lo empírico siempre es más rápido :)

Yo estuve buscando algo sobre el tema cuando tuve que usarlas y nada, solo encontré la tabla de la normativa. Creo que lo único que se pretende es evitar la transferencia de calor de la zona caliente a la fria :S y en eso se basa su diseño.

Y me lo confirma leer la frase del fabricante Cliber, buscando en google después de hacer referencia a este tema del foro. Dice:
"DESCRIPCIÓN:
Botellas de equilibrado hidráulico predimensionadas
encargadas de hacer independientes entre si los cir-
cuitos primarios y secundarios"

Si esa es la filosofia... es lo más que he llegado a encontrar además de la relación altura diámetro y tomas de la normativa. Estos chiquillos los dimensionan por potencia y salto térmico, obviamente es lo mismo que usar los diámetros de tuberias a partir del caudal, pero... al menos puede aportar algo más a este tema.

Tampoco sé si se llegaría a algo por hacer una análisis por CFD de esto. :ein
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro