Temperatura mínima de 26ºC en verano - A la porra el RITE ? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#100303
Imagino que estáis al tanto de la medida nº 21 para el ahorro de energía en edificios presentado por Miguel Sebastián:

"En cuanto a las medidas de ahorro energético que afectan a los edificios, destaca la limitación de la temperatura en el interior de los edificios climatizados de uso no residencial y otros espacios públicos, excluyendo los hospitales y otros centros que requieran condiciones ambientales especiales. De esta forma, la temperatura en dichos edificios y espacios públicos no podrá bajar de 26º en verano, ni ser superior a los 21º grados en invierno".

Personalmente apruebo la medida... ¿pero cómo se lo tomará San RITE?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#100320
Es cuantomenos curioso, cuando nuestro ministro planteaba las soluciones energeticas mencionadas, no podia dar credito que ellos mismo se contradigan.
Otra recomendacion que me ha llamado la atencion ha sido la de poner el aire acondicionado 12 ºC menos que en el exterior. Seguramente este hombre no ha venido al Sur en pleno Agosto (Text= 43ºC; Trecomendada=31ºC :shock: ).
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#100325
Yo no se vosotros pero a 26ºC se producirá menos CO, pero lo que es el rendimiento en el trabajo va a bajar una barbaridad, yo por encima de 24 ºC no soy persona.

Me gustaria ver el despacho del fulano ese, con su traje, su corbata y sus 26ºC......

:partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#100328
raveri escribió:Yo no se vosotros pero a 26ºC se producirá menos CO, pero lo que es el rendimiento en el trabajo va a bajar una barbaridad, yo por encima de 24 ºC no soy persona.

Me gustaria ver el despacho del fulano ese, con su traje, su corbata y sus 26ºC......

:partiendo2 :partiendo2


No preocupes que esto va en consonancia con lo de las dos bombillas :cabezazo .

¿hacemos la consulta que propone Tecno al Ministerio?
Avatar de Usuario
por
#100337
Ya que nos ponemos, ¿por qué no comentar todas las medidas?

http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/ ... 329756.htm

l
El Mundo escribió:Medidas transversales

1. Se impulsarán las empresas de servicios energéticos, garantizando su seguridad jurídica, facilitando la financiación y ejecutanto contratación pública.
2. El Ministerio duplicará el presupuesto del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, para el apoyo de proyectos estratégicos de grandes empresas y grupos industriales. El IDAE dispondrá de 120 millones de euros, en vez de los 60 millones previstos anteriormente.
3. Las empresas acreditadas energéticamente, es decir, empresas con certificado AENOR, tendrán ventaja en la contratación pública.
4. Se firmará un convenio con el Consejo de Consumidores y Usuarios para llevar a cabo campañas de formación e información sobre los instrumentos y beneficios del ahorro energético.

Movilidad

5. Realización de un proyecto piloto de introducción de vehículos eléctricos en colaboración con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, con el objetivo de demostrar su viabilidad técnica, energética y económica.
6. Dentro de los procedimientos de contratación pública, se establecerá un criterio de preferencia sobre los vehículos turismos de clase de eficiencia energética A.
7. En las flotas de vehículos públicos se introducirá como requisito obligatorio mínimo el 20% de biocarburantes, avanzando al objetivo establecido del 38% en 2012.
8. En relación a los biocarburantes se asegurará el cumplimiento del objetivo del 5,83% del consumo de combustibles para automoción en 2010.
9. El Plan VIVE (Vehículo Innovador - Vehículo Ecológico) permitirá renovar cerca de 240.000 vehículos con más de 15 años de antigüedad..
10. Se exigirá a los fabricantes de vehículos que informen a los consumidores sobre las emisiones y el consumo energético del vehículo a adquirir, mediante una etiqueta energética comparativa.
11. Presentación de una propuesta para reducir los límites de velocidad en un 20% de media en el acceso a las grandes ciudades y su circunvalación y en las vías de gran capacidad. De esta forma se pretende fomentar una conducción eficiente en términos de consumo eléctrico.
12. Se llevarán a cabo campañas para comunicar e informar a los ciudadanos sobre técnicas de conducción eficiente de vehículos.
13. Movilidad urbana sostenible: se facilitará que los municipios puedan mejorar sus sistemas de transporte público, buscar rutas alternativas y comprar vehículos eficientes negociando con el Banco Europeo de Inversiones una línea específica de financiación.
14. Se incorporarán criterios de eficiencia energética a la hora de determinar la aportación de la Administración Central en la financiación del transporte público de los Ayuntamientos.
15. Se exigirá a los operadores de red de telefonía móvil garantizar la cobertura en la red de metro de todas las ciudades españolas.
16. Se acordará con las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales correspondientes la extensión del horario de apertura del metro durante los fines de semana.
17. Se promoverá el transporte urbano en bicicleta, previo acuerdo con las Entidades Locales, apoyando la implantación de sistemas de bicicletas de uso público y carriles bici urbanos.
18. En el caso de las ciudades de más de quinientos mil habitantes, se implantarán carriles reservados al transporte colectivo de viajeros, los denominados BUS-VAO.
19. Planes de movilidad de trabajadores, para los centros con más de 100 empleados. Se establecerán rutas de autobuses para que puedan acceder a su lugar de trabajo sin utilizar el vehículo privado.
20. Se optimizarán las rutas aéreas utilizando los pasillos del espacio aéreo del Ministerio de Defensa. Esta medida permitirá reducir la longitud de las rutas aéreas comerciales hasta un máximo del 10%.

Ahorro energético en edificios

21. Limitación de la temperatura en el interior de los edificios climatizados de uso no residencial y otros espacios públicos, excuyendo algunos lugares como los hospitales. La temperatura no podrá bajar de 26º en verano, ni ser superior a los 21º grados en invierno.
22. Financiación de las inversiones que promuevan el ahorro energético de las instalaciones.
23. Se establecerá la obligación de que los edificios nuevos de la Administración General del Estado alcancen una alta calificación energética.

Medidas de ahorro eléctrico

24. Se trabajará con la Comisión Europea para eliminar completamente del mercado las de bombillas de baja eficiencia.
25. Se repartirán gratuitamente, y a través de vales regalo en la factura de la luz, una bombilla de bajo consumo por cada hogar en 2009 y otra en 2010. En total, se expenderán alrededor de 59 millones de unidades.
26. Como complemento a la medida anterior se repartirán seis millones de bombillas de bajo consumo, mediante un programa 2x1 para la sustitución voluntaria de las bombillas incandescentes.
27. En el caso del consumo eléctrico por parte de la Administración General del Estado, se establecerá el objetivo obligatorio de una reducción del 10% efectiva en la primera mitad de 2009 con respecto al mismo periodo del año 2008.
28. Se mejorará la eficiencia energética en instalaciones de alumbrado público exterior.
29. Se reducirá en un 50% el consumo energético de iluminación de autovías y autopistas.
30. Se impulsará una norma que permita a las empresas ferroviarias urbanas e interurbanas compensar en su factura la electricidad recuperada por frenada.
31. Para terminar, se disminuirán las pérdidas en transporte y distribución de energía eléctrica.

En conjunto, estas 31 medidas tendrán un coste de 245 millones de euros que se repartirán a lo largo del periodo de duración del Plan y que estará financiado en su mayor parte por el IDAE. Con el impulso de estas medidas el ahorro total estimado en 2011 se situará entre las 5,8 y las 6,4 millones de toneladas equivalentes de petróleo, o lo que es lo mismo, el equivalente a un ahorro de entre 42,5 y 47 millones de barriles de petróleo.


Nota: Las he numerado para que sea más sencillo.
Avatar de Usuario
por
#100383
¿hacemos la consulta que propone Tecno al Ministerio?[/quote]
SISISISI, lo de tecno y lo de si ha estado de vacaciones en cordoba :mrgreen: (ozú que calor)
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#100388
La número 22 es la tipica medida que yo siempre digo que hay que decidir si son "aguas grises o negras"

La 23, ya estoy viendo a los arquitectos, tu haz lo quieras con el CALENER pero que me salga A ó B.

- Pero con un muro cortina en todas las fachadas???

-Tu haz lo que puedas que luego en obra ya se arregla.

- Le poner un vidrio tremendo y unas protecciones solares del copon, le pones edificios por todas partes para que den sombra y da, pero a la hora de la verdad cristal 4+4, cor una cortina vertical y listo.

Veridico.
Avatar de Usuario
por
#100391
El 8 y el 9 son fantásticos. En el 8 no dice como piensan asegurar nada, que es lo importante. Podían haber dicho de paso que los coches sólo tocarán con una rueda el suelo y sería igual de efectivo.

El 9 me parece una tomadura de pelo. En la legislatura anterior quitaron el plan Renove que afectaba a coches con muchos menos años, y ahora nos venden la moto de que el plan VIVE, para coches de :shock: 15 años :shock: es la mayor de las maravillas, y afirman que se retirarán nada menos que 240.000 vehículos. Bueno, menos mal que esta vez no dicen el disparate que dijeron la última vez sobre los barriles de crudo anuales que nos íbamos a ahorrar con la medida, porque haciendo cuentas tenían que gastar más de 80 litros a los cien cada uno.
Avatar de Usuario
por
#100395
JCas escribió:
El Mundo escribió:Medidas transversales

1. Se impulsarán las empresas de servicios energéticos, garantizando su seguridad jurídica, facilitando la financiación y ejecutanto contratación pública.
2. El Ministerio duplicará el presupuesto del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, para el apoyo de proyectos estratégicos de grandes empresas y grupos industriales. El IDAE dispondrá de 120 millones de euros, en vez de los 60 millones previstos anteriormente.
3. Las empresas acreditadas energéticamente, es decir, empresas con certificado AENOR, tendrán ventaja en la contratación pública.
4. Se firmará un convenio con el Consejo de Consumidores y Usuarios para llevar a cabo campañas de formación e información sobre los instrumentos y beneficios del ahorro energético.

Movilidad

5. Realización de un proyecto piloto de introducción de vehículos eléctricos en colaboración con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, con el objetivo de demostrar su viabilidad técnica, energética y económica.
6. Dentro de los procedimientos de contratación pública, se establecerá un criterio de preferencia sobre los vehículos turismos de clase de eficiencia energética A.
7. En las flotas de vehículos públicos se introducirá como requisito obligatorio mínimo el 20% de biocarburantes, avanzando al objetivo establecido del 38% en 2012.
8. En relación a los biocarburantes se asegurará el cumplimiento del objetivo del 5,83% del consumo de combustibles para automoción en 2010.
9. El Plan VIVE (Vehículo Innovador - Vehículo Ecológico) permitirá renovar cerca de 240.000 vehículos con más de 15 años de antigüedad..
10. Se exigirá a los fabricantes de vehículos que informen a los consumidores sobre las emisiones y el consumo energético del vehículo a adquirir, mediante una etiqueta energética comparativa.
11. Presentación de una propuesta para reducir los límites de velocidad en un 20% de media en el acceso a las grandes ciudades y su circunvalación y en las vías de gran capacidad. De esta forma se pretende fomentar una conducción eficiente en términos de consumo eléctrico.
12. Se llevarán a cabo campañas para comunicar e informar a los ciudadanos sobre técnicas de conducción eficiente de vehículos.
13. Movilidad urbana sostenible: se facilitará que los municipios puedan mejorar sus sistemas de transporte público, buscar rutas alternativas y comprar vehículos eficientes negociando con el Banco Europeo de Inversiones una línea específica de financiación.
14. Se incorporarán criterios de eficiencia energética a la hora de determinar la aportación de la Administración Central en la financiación del transporte público de los Ayuntamientos.
15. Se exigirá a los operadores de red de telefonía móvil garantizar la cobertura en la red de metro de todas las ciudades españolas.
16. Se acordará con las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales correspondientes la extensión del horario de apertura del metro durante los fines de semana.
17. Se promoverá el transporte urbano en bicicleta, previo acuerdo con las Entidades Locales, apoyando la implantación de sistemas de bicicletas de uso público y carriles bici urbanos.
18. En el caso de las ciudades de más de quinientos mil habitantes, se implantarán carriles reservados al transporte colectivo de viajeros, los denominados BUS-VAO.
19. Planes de movilidad de trabajadores, para los centros con más de 100 empleados. Se establecerán rutas de autobuses para que puedan acceder a su lugar de trabajo sin utilizar el vehículo privado.
20. Se optimizarán las rutas aéreas utilizando los pasillos del espacio aéreo del Ministerio de Defensa. Esta medida permitirá reducir la longitud de las rutas aéreas comerciales hasta un máximo del 10%.

Ahorro energético en edificios

21. Limitación de la temperatura en el interior de los edificios climatizados de uso no residencial y otros espacios públicos, excuyendo algunos lugares como los hospitales. La temperatura no podrá bajar de 26º en verano, ni ser superior a los 21º grados en invierno.
22. Financiación de las inversiones que promuevan el ahorro energético de las instalaciones.
23. Se establecerá la obligación de que los edificios nuevos de la Administración General del Estado alcancen una alta calificación energética.

Medidas de ahorro eléctrico

24. Se trabajará con la Comisión Europea para eliminar completamente del mercado las de bombillas de baja eficiencia.
25. Se repartirán gratuitamente, y a través de vales regalo en la factura de la luz, una bombilla de bajo consumo por cada hogar en 2009 y otra en 2010. En total, se expenderán alrededor de 59 millones de unidades.
26. Como complemento a la medida anterior se repartirán seis millones de bombillas de bajo consumo, mediante un programa 2x1 para la sustitución voluntaria de las bombillas incandescentes.
27. En el caso del consumo eléctrico por parte de la Administración General del Estado, se establecerá el objetivo obligatorio de una reducción del 10% efectiva en la primera mitad de 2009 con respecto al mismo periodo del año 2008.
28. Se mejorará la eficiencia energética en instalaciones de alumbrado público exterior.
29. Se reducirá en un 50% el consumo energético de iluminación de autovías y autopistas.
30. Se impulsará una norma que permita a las empresas ferroviarias urbanas e interurbanas compensar en su factura la electricidad recuperada por frenada.
31. Para terminar, se disminuirán las pérdidas en transporte y distribución de energía eléctrica.

En conjunto, estas 31 medidas tendrán un coste de 245 millones de euros que se repartirán a lo largo del periodo de duración del Plan y que estará financiado en su mayor parte por el IDAE. Con el impulso de estas medidas el ahorro total estimado en 2011 se situará entre las 5,8 y las 6,4 millones de toneladas equivalentes de petróleo, o lo que es lo mismo, el equivalente a un ahorro de entre 42,5 y 47 millones de barriles de petróleo.

Venga JCas, que eso lo has copiado del Rincón del Vago o algún sitio de esos; pon el Plan de Ahorro de verdad, el bueno...
Avatar de Usuario
por
#100400
11. Presentación de una propuesta para reducir los límites de velocidad en un 20% de media en el acceso a las grandes ciudades y su circunvalación y en las vías de gran capacidad. De esta forma se pretende fomentar una conducción eficiente en términos de consumo eléctrico.


Esta se la han copiado a la generalitat de cataluña. Ya fue polémica en su momento, el RACC presentó un documento diciendo que se habían equivocado en los cálculos, solo para ser acusados de antiecológicos por el conseller de turno.

Además teniendo en cuenta que dudo mucho que la velocidad media en los accesos a una gran ciudad en hora punta se acerque a los 80 km/h no sé que piensan ahorrar. Eso sí se incharán a poner multas los fines de semana cuando van vacíos...

21. Limitación de la temperatura en el interior de los edificios climatizados de uso no residencial y otros espacios públicos, excuyendo algunos lugares como los hospitales. La temperatura no podrá bajar de 26º en verano, ni ser superior a los 21º grados en invierno.


Me veo que los gallegos y demás gentes del norte tendreis que poner la calefacción en verano o no llegareis a esos 26ºC de mínima y los canarios a poner el aire en invierno :roll:
Última edición por Goran Pastich el 30 Jul 2008, 10:12, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#100418
Antonio Alé escribió:Venga JCas, que eso lo has copiado del Rincón del Vago ...


Y viniendo de JCas de donde querías que lo copiara :cunao :cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#100442
La verdad es que sí, que al parecer lo han hecho los vagos de algún rincón :partiendo2 :partiendo2

Un saludo Jordim, como ya te he dicho alguna vez, yo también te quiero.
Avatar de Usuario
por
#100446
la 29. :partiendo :partiendo
Hala, a pegarse piñas todo el mundo y el que venga detras que arrée.
:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#100450
15. Se exigirá a los operadores de red de telefonía móvil garantizar la cobertura en la red de metro de todas las ciudades españolas.

:shock: :shock:
¿que pretende decir, que la peña no viaja en en metro, por no poder hablar por el móvil ?


PD
Falta una disposición final, Jcas te la has olvidado ?.
32 - A quien no cumpla estas medidas, se le urgará en su vida personal, para sacar algún trapo sucio: :mrgreen: :mrgreen:
por
#100562
Todo maquillaje y cosmética. Afrontar el tema energético en España de manera seria no da votos ni frutos a corto plazo con los que aparecer en la foto como salvador de la patria. Así nos luce el pelo... :cabezazo

Ya me veo poniendo mi motorín al ralentí. :yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro