Hola,
Retomo este hilo para darle una vuelta al cálculo de la red de fecales. Resumo rápidamente:
En mi caso, parto del caudal, que, según normativa, será el mismo que en abastecimiento. En mi ejemplo, en abastecimiento, tengo un caudal medio de 13,83 l/seg para el núcleo urbano. Para simular con epanet, supuse 3500 habitantes y 3 habitantes por casa. De esta forma: 13,83 l/s * 3hab / 3500hab = 0,012 l/seg consumiría cada casa. Según la zona en la que coloque el nudo en epanet, habrá más o menos casas a su alrededor. Dependiendo de eso, multiplico por el nº de casas (aprox) que rodean al nudo y así sé la demanda de cada nudo para proceder con la simulación. Bueno, esto es un pequeño resumen del abastecimiento. Si hasta aquí algo os parece que está mal, aputádmelo, si no es molestia.
Una vez hallados los valores para cada nudo en abastecimiento y diseñada la red de fecales, procedo al cálculo hidráulico para dicha red. Voy al pozo de registro nº 1, ubicado en el mismo emplazamiento que el nudo 1 en abastecimiento, por lo que le corresponde un Q = 0,084 l/s. Como datos, tengo que el coef. de Manning es de 0,014, la pendiente de la calle es del 3,82%, supongo un Diámetro de 250mm y calculo si lo que voy a diseñar es capaz de "soportar" el caudal de 0,084 l/s. Voy bien, ¿no?
Aplico Manning: Q = 1/n * A * Rh. 2/3 * s. 1/2 , pero no sé calcular el Rh (o lo hago mal, una de dos). El caso es que mirando en internet, encontré un link que pensé podía ayudarme, pero nada. En la tabla de la última página, para un y/D = 0.8, ni la sección me da la misma, ni el perímetro mojado tampoco. ¿Están bien calculados?
http://www.oviedo.es/upload/info/contra ... ULICOS.pdfA ver si aportáis algo de luz.
Gracias y un saludo