Protección de cuadros secundarios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#122309
Buenas tardes, necesitaría saber si es obligatorio proteger las líneas que salen del cuadro general para los cuadros secundarios. Cada uno de los circuitos de los cuadros secundarios ya se encuentra protegido, pero mi duda es si es obligatorio colocar un diferencial y un magnetotérmico en cada línea. :? Hasta ahora siempre lo había hecho así pero me he encontrado con una instalación en la que no están protegidas dichas líneas.
:?: ¿serviría entonces con un diferencial general selectivo en cabezcera del cuadro general?

Gracias, y si es obligatorio agradecería que me indicarais donde aparece. :mira
por
#122315
rprada escribió:Buenas tardes, necesitaría saber si es obligatorio proteger las líneas que salen del cuadro general para los cuadros secundarios. Cada uno de los circuitos de los cuadros secundarios ya se encuentra protegido, pero mi duda es si es obligatorio colocar un diferencial y un magnetotérmico en cada línea. :? Hasta ahora siempre lo había hecho así pero me he encontrado con una instalación en la que no están protegidas dichas líneas.
:?: ¿serviría entonces con un diferencial general selectivo en cabezcera del cuadro general?

Gracias, y si es obligatorio agradecería que me indicarais donde aparece. :mira

En el general fijo que tienes que poner proteccion para el recorrido de ese cable. Luego en el subcuadro el general puedes poner uno de corte en carga en vez de automatico
Avatar de Usuario
por
#122316
Hay algún hilo bastante entretenido que habla de esto. Si usas el buscador lo encontrarás.
por
#122323
Gracias, el hilo ya lo encontré, pero lo que no me parece que esté claro es donde acaba la ley y donde empieza la recomendación.
Lo lógico es proteger, pero claro proteger una línea de unos 10 m en bandeja por el techo ... en fin
Avatar de Usuario
por
#122351
Pues ahí está la cosa, que no nos ponemos de acuerdo,...


:mrgreen:
por
#123020
Mira, yo tube la misma duda, les mande un correo a industria en asturias y me contestaron esto, en cuanto al diferencial:

1º-TODA INSTALACION ELECTRICA EN BT DEBE ESTAR PROTEGIDA CONTRA CONTACTOS INDIRECTOS.

2º-SI DE UN CUADRO GENERAL SALE UN CIRCUITO QUE ALIMENTA EN EXCLUSIVA A UN RECEPTOR, ESTA LINEA DEBE TENER UN DIFERENCIAL ESPECIFICO EN ORIGEN.

3º-A UN CUADRO SECUNDARIO, ESTA LINEA ESTARA PROTEGIDA POR LA PROTECCION DIFERENCIAL GENERAL QUE SERA SELECTIVA, PUESTO QUE EL CUADRO SECUNDARIO DISPONDRA DE PROTECCION DIFERENCIAL PARA LOS CIRCUITOS QUE SALGAL DE EL.

Yo pondría un magnetotérmico en vez de un interruptor de corte, ademas creo que en el RBT te lo dice, no me acuerdo muy bien ahora, pero en cuanto al diferencial lo tienes claro con lo que te puse.

Saludos.
por
#123319
La protección contra contactos indirrectos no es solamente instalar un diferencial, hay alternativas. ITC-BT-24.4
por
#123328
Eso ya lo doy por supuesto, pero que haces en una instalación normal tipo, no se pequeña industria, officas, taller pequeña, todos ellos con suministro TT, vas a cambiar todos los receptores por receptores clase II y vas a asegurar que en el futuro los van a mantener así??? Vas a poner todo la instalación en MBTS??' No verdad en estos casos siempre vas a tener que poner protección diferencial contra contactos indirectos.
por
#124006
Yo tube la misma duda hace un par de semanas y saque en conclusión lo siguiente.
Los subcuadros han de tener una protección térmica para protegerlos, vease colocar un magnetotérmico o Interruptor en Carga.
En el cuadro general no hace falta poner protección siempre y cuando la sección de la línea sea la suficiente como para aguantar toda la intensidad que deja pasar el IGA, por lo que la protección de esa línea la realizaria el propio IGA. En el caso que queramos poner una linea de seccion mas pequeña si que debemos colocar protección en el cuadro general.
Buff... no me entiendo ni yo escribiendo, espero haber aclarado algo
Avatar de Usuario
por
#124053
rodman escribió:Yo tube la misma duda hace un par de semanas y saque en conclusión lo siguiente.
Los subcuadros han de tener una protección térmica para protegerlos, vease colocar un magnetotérmico o Interruptor en Carga.
En el cuadro general no hace falta poner protección siempre y cuando la sección de la línea sea la suficiente como para aguantar toda la intensidad que deja pasar el IGA, por lo que la protección de esa línea la realizaria el propio IGA. En el caso que queramos poner una linea de seccion mas pequeña si que debemos colocar protección en el cuadro general.
Buff... no me entiendo ni yo escribiendo, espero haber aclarado algo

Yo te he entendido bien, creo.. sirve no ponerlo, siempre que el Iga proteja ese cable, según su sección y las dimensiones del Iga.

Pero hay un criterio que no cumple, el de selectividad.
:saludo
por
#124073
En los planos que me da la ingenieria siempre viene termico+diferencial antes del cable que alimenta al subcuadro, pero el cabecera del subcuadro segun me dicen, puedes poner uno de corte en carga con lo cual si tienes un monton de cuadros es una pasta lo que te ahorras.
Por ejemplo un trafo de 1600KVA que llevaba un interruptor de baja de 2000A que costaba 2500 euros, bastaba con ponerlo a la salida del trafo, y en el cuadro general uno de corte en carga que apenas valia 1000 euros
por
#124137
Y cada vez que te salte el general que vas a tener que ir al trafo a subirlo???? o imaginate en una nave grande o un edificio de oficinas que cada vez que haya un defecto en tu cuadro tengas que ir al general.

Yo pondría y pongo un magnetotérmico en el cuadro general para proteger la línea que va al subcuadro y otro de cabezera en el subcuadro.
por
#124269
osca escribió:Y cada vez que te salte el general que vas a tener que ir al trafo a subirlo???? o imaginate en una nave grande o un edificio de oficinas que cada vez que haya un defecto en tu cuadro tengas que ir al general.

Yo pondría y pongo un magnetotérmico en el cuadro general para proteger la línea que va al subcuadro y otro de cabezera en el subcuadro.


rodman escribió:Los subcuadros han de tener una protección térmica para protegerlos


Por lo tanto te saltará el magnetotérmico de tu subcuadro y no tendras que ir al cuadro general...
por
#124320
osca escribió:Y cada vez que te salte el general que vas a tener que ir al trafo a subirlo???? o imaginate en una nave grande o un edificio de oficinas que cada vez que haya un defecto en tu cuadro tengas que ir al general.

Yo pondría y pongo un magnetotérmico en el cuadro general para proteger la línea que va al subcuadro y otro de cabezera en el subcuadro.

Ya pero esque yo como instalador lo primero que miro es que sea segura la instalacion y lo segundo la tela.
Esta claro que con dos magnetos tienes esa comodidad, pero tambien te digo que para que te salte el general esque tienes algo gordo y no es cosa de ir al cuadro y subir el termico normalmente
Avatar de Usuario
por
#124357
Todo cuadro general o secundario tiene que tener un interruptor que deje a dicho cuadro fuera de servicio con solo accionarlo. Hasta ahí creo que todo el mundo está de acuerdo.
La línea que alimenta a cada subcuadro tienes que protegerla en el cuadro general o del cuadro que derive con un interruptor que te protega sobrecargas y cortociruitos, además tiene que estar dimensionado para la Iccmax y para la Iccmin (que obviamente tienes que saber donde se produce), imaginaros que existe un corto justo por encima del interruptor general de un cuadro secundario, si no tienes interruptor en cuadro general que protega a esa línea, como lo proteges entonces.
Me podreis contestar que con el interruptor general del CGMP, pero si tienes un problema en un receptor colgado del CS, puedes arriesgarte a que te quedes sin suministro en toda la instalación, dependerá del proceso productivo, del tipo de industria, de muchas cosas aunque yo siempre coloco interruptor al principio y al final de la línea que alimenta a cuadros secundarios (siendo además interruptores idénticos)
:saludo :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro