Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#127159
Hola a todos.

Este es mi primer mensaje en este foro y es para exponer una duda.

Estoy peleándome con el reglamento electrotécnico. Tengo una instalación de una fábrica donde hay que alimentar a una serie de máquinas. Los conductores parten de un cuadro general y van a una serie de cuadros secundarios y de estos a los motores.

Por el tipo de industria, algunos de los conductores están a la intemperie y todos irán o bien fijados directamente a las estructuras (metálicas) o en bandejas.

Antes en el viejo MIE BT 004 tenia unas tablas con intensidades máximas para conductores aislados al aire y coeficientes reductores por temperatura, agrupamiento ….

En el actual reglamento no veo nada parecido. Tan solo veo generalidades sobre la instalación de bandejas y canalizaciones y sobre líneas aéreas de distribución.

¿Hay algo más o tan solo ir a ver las normas UNE que se mencionan el los distintos capítulos?. ¿Secciones mínimas...?

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#127172
Bienvenido Ramón.

¿La tabla de la ITC 19 no te vale?
Avatar de Usuario
por
#127267
Si es red de distribución puedes ver la itc.bt 06 en la que si salen tablas con los coeficientes de corrección.
Si es circuito interior (CMP en adelante) por lo general tienes que irte a la norma o a la guía del RBT en la itc-bt 19.

http://www.fiecov.es/aselec/info.asp?i=1148&a=1
Aquí tienes la UNE 20460-5-523. Para ver los factores de corrección hojas del final, pero mirala por encima toda.

http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/rebt_guia.asp
Esta es la guía técnica de aplicación del REBT.

Sólo decirte si va en bandeja sistema E o F, si va grapado a la pared o a la estructura (cable 0,6/1 kV y armado si es necesario), y sistema de instalación C(si no hay más distancia de 0,3 D), si hay más distancia pues entonces o E o F dependiendo del tipo de conductor(uni o multipolar etc..9
Si fuera aéreo o sobre aisladores etc.. sistema de instalación G.
Te recomiendo leerte la itc-bt 19 y la 20 y 21(para canalizaciones etc..) para ver los sistemas permitidos y características mínimas que deben tener... si puedes leertelas de la guía te enteraras de más cosas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#127271
Echa un vistazo a la web de schneider creo que en el sistema que tienen para fabricas, el canalix (creo recordar), en su manual de uso vienen tablas y esquemas de instalaciones.
Por aqui, se viene poniendo mucho ultimamente, es mas caro, pero tambien es mas utilitario y practico.
por
#127342
Gracias.

Estoy mirando la tabla I (y su actualización en la norma UNE). La verdad es que NO es nada intuitiva. Cada vez las normas y reglamentos son más farragosos. :ein

Provisionalmente estará alimentada (la instalación) por un grupo electrógeno de gran tamaño y luego un Centro de Transformación de abonado. Por tanto considero que la instalación es interior y que no es de aplicación nunca la instrucción relativa a líneas de distribución.

Supongo que el grupo electrógeno propio equivale al Centro de abonado. ¿no?.

Imagen
por
#127448
… y continuando con el reglamento, estando a intemperie, supongo que tiene que ir todo en canalizaciones estancas o bajo tubo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro