Si es red de distribución puedes ver la itc.bt 06 en la que si salen tablas con los coeficientes de corrección.
Si es circuito interior (CMP en adelante) por lo general tienes que irte a la norma o a la guía del RBT en la itc-bt 19.
http://www.fiecov.es/aselec/info.asp?i=1148&a=1
Aquí tienes la UNE 20460-5-523. Para ver los factores de corrección hojas del final, pero mirala por encima toda.
http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/rebt_guia.asp
Esta es la guía técnica de aplicación del REBT.
Sólo decirte si va en bandeja sistema E o F, si va grapado a la pared o a la estructura (cable 0,6/1 kV y armado si es necesario), y sistema de instalación C(si no hay más distancia de 0,3 D), si hay más distancia pues entonces o E o F dependiendo del tipo de conductor(uni o multipolar etc..9
Si fuera aéreo o sobre aisladores etc.. sistema de instalación G.
Te recomiendo leerte la itc-bt 19 y la 20 y 21(para canalizaciones etc..) para ver los sistemas permitidos y características mínimas que deben tener... si puedes leertelas de la guía te enteraras de más cosas.
Un saludo.