Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#138871
Hola a todos.

Tengo un problema con una alimentación en un sistema que estoy calculando. Por cuestiones de Tª, enterrados, conductividad del suelo,... la alimentación debe ser de 7 cables de 400mm2 por fase, (una bestialidad).

Para el cálculo inicial he tomado la intensidad máxima que puede absorver el equipo, (1500A). Del fabricante tengo una tabla con la intensidad que absorve el equipo tabulada en espacios de tiempo.

Como la solución de 3x(7x400) no es viable, me gustaría saber si conoceis alguna norma que me indique que sobreintensidad puede soportar un cable de MT con aislamiento XLPE durante un tiempo determinado. Le he dado vueltas a la IEC60502-2, pero no encuentro nada.

El conocer este dato me serviría para reducir la intensidad inicial del cálculo y reducir los cables por fase, reduciendo el número de enterrados.

Bueno, si alguno me puede echar una mano, será bien recibida.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
por
#138880
¿Has mirado la normativa a la hace referencia el nuevo Reglamento?. Creo que tienes ahí la slocuición. :usuario
por
#138906
El REBT??? (Reglamento Electrico de BAJA Tensión)???

Porque el cable del que estoy hablando es de 6,6kV.

Confirmame que puedo mirar ese dato en el REBT.

Muchas gracias por la respuesta.
Avatar de Usuario
por
#138913
Creo que se refiere al nuevo reglamento de líneas eléctricas de alta tensión RLAT, no al REBT.

Un saludo.
por
#138915
Vaya, perdón por mi ignorancia, como no trato el tema de Alta Tensión, no sabía que había un nuevo reglamento.

:amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo


Para consultar el RTAL he localizado este link:
http://www.coitiab.es/reglamentos/elect ... _22308.htm

Pero no hago más que dar vueltas por la información y no encuentro lo que busco, si alguien me pudiera echar una mano.

Como comentaba al principio, lo que necesito es una justificación oficial que me indique durante cuanto tiempo y que sobreintensidad puede resistir un cable de 6,6kV, ya que si habláramos de un 10 ó 15% durante 3 o 4 minutos tendría el problema resuelto, (incluso con 2,5 minutos)

Gracias anticipadas, un cordial saludo.
por
#138962
el dimensionamiento de este tipo de cables en media tensión, que yo sepa se hace con la norma UNE 20435 / IEC 60183, por lo que no se muy bien como has realizado los cálculos.

siento no ayudarte mejor....

saludos.

EDITADO: He mirado tu caso en la hoja de cálculo y asi a huevo sale algo como esto: (he perdido poco tiempo asi que tal vez pueda tener errores).


5. CALCULOS ELECTRICOS: CABLES DE MEDIA TENSION


5.1. DIMENSIONAMIENTO DE CABLES DE M.T. ENTERRADOS

5.1.1. Datos de partida
Tensión nominal U 6.6 kV
Intensidad nominal I 1500.0 A
Factor de potencia 0.80 PF
Intensidad de cortocircuito Ik 16.0 KA
Duración máxima de la corriente de cortocircuito t 0.5 seg
Categoria de la red B
Longitud del cable l 500 m

5.1.2. Selección del nivel de aislamiento
Norma aplicada para el dimensionamiento de cables UNE 20435 / IEC 60183
Nivel mínimo de aislamiento recomendado por la norma Uo/U 3,6/6 kV
Nivel de aislamiento seleccionado para el cable a instalar Uo/U 6/10 kV
Nivel mínimo de aislamiento a impulsos recomendado por la norma Up 60 kV
Nivel de aislamiento a impulsos seleccionado para el cable a instalar Up 75 kV

5.1.1. Selección del cable y sus características
Norma aplicada para el dimensionamiento de cables UNE 20435 / IEC 60183
Tipo de aislamiento del cable POLIETILENO RETICULADO: XLPE
Tipo de cubierta del cable POLIOLEFINA
Designación del cable RHZ1-6/10kV
Formación del cable CABLES UNIPOLARES
Material del conductor ALUMINIO
Sección del conductor A 240 mm2
Intensidad máxima admisible del cable en servicio permanente IN 435 A
Densidad de corriente de cortocircuito admisible 132 A/mm2

5.1.2. Condiciones de instalación del cable enterrado
Resistividad térmica del terreno 100 ºC*cm/W
Profundidad de instalación de los cables 100 cm
Método de instalación de cables CANALIZACION ENTUBADA
Temperatura del terreno T 25 ºC
Número de cables tripolares o ternas unipolares en paralelo por circuito 8
Número de cables tripolares o ternas unipolares agrupados en la zanja 8
Separación entre cables tripolares o ternas unipolares SEPARACIÓN DE 7 cm
Coeficiente de corrección de la intensidad por resistividad del terreno 1.00
Coeficiente de corrección de la intensidad por profundidad de instalación 1.00
Coeficiente de corrección por el método de instalación de los cables 0.80
Coeficiente de correccón por la temperatura del terreno 1.00
Coeficiente de corrección por el número de cables agrupados en la zanja 0.56
Intensidad máxima admisible por el cable en las condiciones de instalación 1559.0 A
Densidad de corriente de cortocircuito real 8.3 A/mm2
Dimensionamiento por intensidad intensidad permanente VALIDO
Dimensionamiento por intensidad intensidad de cotocircuito VALIDO

Resistencia de la línea R 0.081 Ohm
Reactancia de la línea X 0.049 Ohm
Capacidad de la línea C 0.239 uF
Caída de tensión en voltios CDT (V) 121.5 V
Caída de tensión en % CDT (%) 1.84 %
por
#139075
Hola Aitorbi, muchas gracias por el cálculo.

Ahora mismo, no tengo los cálculos a mano, (están en la oficina), pero más o menos me acuerdo de las hipótesis.

Conductor de Cu.
Intensidad del equipo máxima: 1500A
Longitud del cable: 35m

Factor de sobreintensidad: 1,15.
Factor de varios cables por fase en parelelo: 0,9
Factor de Tª del suelo: 1,03
Factor de Resistividad del suelo: 1,13
Factor de profundidad distinta de 0,8m: 0,97

(El factor que más me limita)
Factor por tener un banco enterrado de 4x4 tubos: 0,43

Icorregida=1500*1,15/(0,9*1,03*1,13*0,97*0,43)=3.948,13A

Entrando en la tabla de la IEC 60502-2 para una configuración de tubos en trebol y una sección de 400mm2 tenemos intensidad 570A, (este valor no estoy seguro pero se acerca a eso, te hablo de memoria).

Por lo que 3.948,13/570=6,92 --> 7 cables por fase de 400mm2

Este es el proceso que he seguido, el coeficiente para un banco de tubos de 4x4 con sección de 400mm2 lo he sacado de una IEEE, (no me acuerdo el número exacto) para la sección americana de 700, (que más o menos corresponde a la de 400mm2 europea).

Si veis algún dato erroneo, no dudeis en indicarmelo.

Un "brazo".
por
#140538
No he mirado el calculo con detalle pero he visto que la norma referenciada esta derogada .La norma une 20435 esta derogada por la
UNE 211435:2007 mejor toma los coef del nuevo RAT (que extrae en parte la nueva norma)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro