Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#192925
Buenas, una duda respecto a la permutación respecto el suministro normal, por ejemplo en una Discoteca.

¿esta permutación entre la alimentación de Compañía y el Grupo electrógeno se tiene que realizar de forma automática obligatoriamente?

¿Podría ser una persona que cuando detecte la ausencia de tensión se dirija al grupo y lo conecte?

gracias
por
#192928
Hola. En principio el REBT-2002 en la ITC-28 no te dice que tenga que ser automática obligatoriamente. Deberias consultar si existe normativa especifica que si te lo exija en la comunidad en la que te encuentres. No obstante yo todas las conmutaciones que he visto son automáticas ya que no tiene mucho sentido tener a una persona pendiente de si se va la luz durante todo el tiempo.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#192940
La ITC-28 no fija un tiempo máximo hasta e reemplazo de 5 segundos?¨Porque eso con un accionamiento manual no lo aseguras...
Avatar de Usuario
por
#192946
Goran Pastich escribió:La ITC-28 no fija un tiempo máximo hasta e reemplazo de 5 segundos?¨Porque eso con un accionamiento manual no lo aseguras...

No te creas hay gente muy rápida :) .

El rebt no especifica el tiempo máximo de conmutación, lo deja a criterio de reglamentaciones específicas.
por
#192955
APLICA el sentido común. Si es de espectáculo y no es automático ¿Se puede liar la mundial si aquello se queda a oscuras?--> autómata y san seacabó.
Avatar de Usuario
por
#194373
Si está claro lo del sentido común,,, pero, ¿donde lo obliga? :mira

La ITC 28 en su punto dos indica:

La alimentación Para los servicios de seguridad, en función de lo que establezcan las reglamentaciones específicas, puede ser automática o no automática.


Es más fácil convencer al titular tras citarle un artículo, que aplicarle el sentido común.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#194386
Pues yo estoy de acuerdo con dobogo. En estos casos, el artículo es lo de menos.

En mi época de estudiante tuve un local de copas. Por su tamaño y los años que tenía ni cconmutación automática, ni generador ni nada parecido. Cuando pasó (un par de veces, por suerte, nada más ) que se fue la luz, los que allí andábamos nos quedamos afónicos de soltar chorradas mientras buscábamos velas para que la gente no se asustase. El mejor remedio contra el pánico es el humor, pero no siempre das en como conseguir tranquilizar a la gente. En ese momento alguien da un grito inoportuno o cree ver algo no adecuado, y se te puede montar el pánico en un santiamén. La gente en grupo no funciona siempre como se espera, y tener mucha gente y poca luz puede ser una situación de altísimo riesgo. Piensa que además el alcohol hace que las cosas no se vean igual de claras. La poca luz de las balizas de las escaleras te aseguro que nunca son bastante y las emergencias no llegan para tranquilizar a nadie. Como tengas solo a uno que empieza a correr hacia la puerta, todos harán lo mismo y la montonera la tienes garantizada. En Alcalá 20 la gente no murió ni quemada ni axfisiada. La gente murió aplastada. Y eso es algo que se tiene que tener siempre en cuenta cuando se diseña para ese tipo de locales.

Eso es lo primero que hay que transmitir al cliente. El cliente debe preocuparse ante lo que pueda pasar si no tiene las cosas bien porque sino, cuando tú te vayas y le falle el aparato, lo puenteará pues sólo valía para pasar el trámite y, si pasa algo, lo que menos te importará será si te van a echar la culpa o no. La culpa ya te la echarás tú solo. Realmente, es poco importante si se salta la norma de ruidos o si da alcohol de garrafón, pero si se salta las normas de seguridad las cosas cambian, pues siempre hay vidas en juego. De verdad ¿tanto cuesta poner el cacharro automático para garantizar algo más de seguridad?
Última edición por JCas el 15 Nov 2009, 13:09, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#194387
JCas escribió:Pues yo estoy de acuerdo con dobogo. En estos casos, el artículo es lo de menos.

....... La gente en grupo no funciona siempre como se espera, y tener mucha gente y poca luz puede ser una situación de altísimo riesgo. Piensa que además el alcohol hace que las cosas no se vean igual de claras. La poca luz de las balizas de las escaleras te aseguro que nunca son bastante y las emergencias no llegan para tranquilizar a nadie. Como tengas solo a uno que empieza a correr hacia la puerta, todos harán lo mismo y la montonerá la tienes garantizada. En Alcalá 20 la gente no murió ni quemada ni axfisiada. La gente murió aplastada. Y eso es algo que se tiene que tener siempre en cuenta cuando se diseña para ese tipo de locales.


como dijo alguien que no recuerdo ahora ... el hombre es sabio la masa es necia

--

De acuerdo con dogobo y Jcas, mira no se porque quieres hacerlo manualmente, me parece tan raro que no veo el porque.

Un sistema de esos puede costar dos gordas, y si por el tamaño que necesita es caro, pues que el dueño compre una mariconada menos.

Debemos velar por la seguridad, por la economia que mire el dueño, ya basta de hacer las cosas mas por incrementar el beneficio del promotor que encima luego dira que el que sabe de que tendia que ponerlo automático que para eso estas tu que sabes y por lo que te paga.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro