Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#233840
Hola buenas tardes.

Por lo que tengo entendido en un centro de transformación se me pueden dar cortocircuitos internos o externos. El centro es un edificio prefabricado.

Externo: se trata de un defecto entre fases en las conexiones externas al transformador.

Interno: se trata de un defecto entre conductores de fases diferentes o de un defecto entre las espiras de un mismo arrollamiento.

¿Cómo me protejo de estos cortocircuitos?

Yo entiendo que con los fusibles limitadores de corriente APR de las celdas de protección del trafo y con los fusible de la salida de las líneas en el cuadro de distribución de baja tensión me enfrento a los cortocircuitos externos.

¿Pero y para los internos?
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#233842
Yanes escribió:Hola buenas tardes.

Por lo que tengo entendido en un centro de transformación se me pueden dar cortocircuitos internos o externos. El centro es un edificio prefabricado.

Externo: se trata de un defecto entre fases en las conexiones externas al transformador.

Interno: se trata de un defecto entre conductores de fases diferentes o de un defecto entre las espiras de un mismo arrollamiento.

¿Cómo me protejo de estos cortocircuitos?

Yo entiendo que con los fusibles limitadores de corriente APR de las celdas de protección del trafo y con los fusible de la salida de las líneas en el cuadro de distribución de baja tensión me enfrento a los cortocircuitos externos.

¿Pero y para los internos?

pues el trafo puede llevar unas protecciones para esas cosas como los reles butcholz, relojes de temperatura, y esas cosas miras en las casas de transformadores que tienen de todo.. con los cuales puedes actuar sobre las celdas de alta y desconcectar.

en cuanto a protegerte no puedes hacer nada lo único que puedes hacer es limitar sus efectos......


Muchas gracias.
por
#233844
Si de los relojes de temperatura si estoy al tanto, y me protegen contra sobrecarga limitandome la temperatura del aceite refrigerante hasta ciertos límites admisibles.

Pero es que me ha parecido leer por algún sitio como que los propios trafos tienen incorporados unos fusibles APR para acabar con los cortocircuitos internos. ¿Esto existe?
Avatar de Usuario
por
#233846
bueno cuando he dicho bultcholt en realidad debia haber dicho que tengan control DGPT2

en realidad este control tiene tres proteccion

sobrecarga aumenta la temperatura y un sensor desconceta
arcos parciales : los pequños arcos van haciendo desprender gases que por aumento de presión dispara
corto franco : la onda de choque dispara instantaneamente

si tecleas dgpT2 tendras información es el que suele llevar los trafos ABB que son de lo mejorcito...
por
#233852
Entonces me imagino que es mucho mejor poner un rele con control DGPT2 que un termómetro de temperatura, ya que el rele tiene tres funciones y una de ellas es la misma que la del termómetro (regular la temperatura del dielectro y si se sobrepasa del límite salta la alimentación).

Gracias.
por
#233946
Información sobre el relé de función integral con control DGPT2

http://www.automation2000.com/pdf/not_dgpt2_es.pdf
Avatar de Usuario
por
#233958
No te calientes el casco mucho con el tema de las protecciones en un transformador.

si es para la compañía eléctrica, solo les vale lo que tienen establecido en sus proyectos tipo o normas particulares, y casi todas las compañías coinciden en el termómetro.... (costes de mantenimiento muy bajo o nulo)

Si es para cliente.... ten en cuenta que el trafo cuando dice basta, lo hace con todas sus consecuencias, deja de funcionar y poco mas... solución: cambio de trafo..... Por lo que lo mismo da una protección contra cortos de una manera o de otra...

Ahora, no entro en el tema de diferenciales con sus toroidales, etc... (aparte de la protección térmica)

Me parecen cojonudos, el tema de proteger maquinas y lineas contra fugas.

Saludos amigo.
por
#233997
Pero en este dispositivo DGPT2 también es una protección térmica que es lo que nos piden (en este caso mediante termostato) y también tenemos una escala que nos indica la temperatura del dieléctro a modo de termómetro. Así que no veo diferencias entre poner un termómetro en todo el sentido de la palabra o un dispositivo DGPT2 con protección térmica mediante termostato y termómetro incorporado, no se....... :ein
por
#234047
El dgpt 2 tiene en cuenta dos lecturas: temperatura ( y eso lo hace con un termómetro) y presión, es decir para aquellos defectos importantes que podrían degenerar en una explosión... más rápido de lo que un termómetro es capaz de evolucionar lo que se mide es el incremento de presión interna del trafo por efecto de los gases que se generan.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro