Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#273044
Hola buenas tardes.

He visto que las celdas de protección de un centro de transformación tiene un interruptor seccionador de 3 posiciones (conectado, seccionado y puesta a tierra), hasta aquí todo claro siempre.

Pero viendo manuales y esquemas unifilares me he encontrado que se puede hacer la puesta a tierra antes y después del fusible. ¿Para que sirve ésto?

Muchas gracias y buen fin de semana :up
Avatar de Usuario
por
#273072
No estoy seguro.
Tal vez para realizar el cambio de fusibles cuando proceda con adecuadas condiciones para el operario, sin menoscabo de otras precauciones precisas.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#273084
Es para poder cambiar los fusibles. Como decís.

Se puede poner a tierra de los dos lados ya que dependiendo donde esté el CT montado la corriente puede venir del lado de BT, del de AT o de los dos.

Imaginad instalaciones generadoras como las fotovoltaicas, etc.
por
#273140
[img]Pienso que también que se realiza para realizar el cambio de fusibles, ó aparamenta.

Pero hay que tener muy en cuenta es la, maniobra, ha realizar, depende la distribución del centro, ejemplo.

Un centro transformación de empresa con varios CTs, en malla.
Sin ningún tipo de cogeneración, fotovoltaica…

• Centro de entrega de energía (seccionamiento, medida protección, etc.). con salida al CT1. y salida del CT???
1. CT1 celda de entrada/salida1, Desde centro entrega. (Desconectado, conectado, puesta a tierra). + testigos vigilantes de tensión.
• CT1 celda de entrada/salida2, al CT2. (Desconectado, conectado, puesta a tierra). + testigos vigilantes de tensión.
• CT1 celda de seccionamiento.
• CT1 celda de seccionamiento, y protección general.
• CT1 celda de seccionamiento, y protección Trafo1 (Desconectado, conectado, puesta a tierra).
• CT1 celda de seccionamiento, y protección Trafo 2 (Desconectado, conectado, puesta a tierra).
• CT1 celda de seccionamiento, y protección Trafo … (Desconectado, conectado, puesta a tierra).
2. CT2 celda de entrada/salida1, Desde CT1 (Desconectado, conectado, puesta a tierra). + testigos vigilantes de tensión.
• CT1 celda de entrada/salida2, al CT3.
(Desconectado, conectado, puesta a tierra). + testigos vigilantes de tensión.
• CT2 celda de seccionamiento.
• CT2 celda de seccionamiento, y protección general.
• CT2 celda de seccionamiento, y protección Trafo1 (Desconectado, conectado, puesta a tierra).
• CT2 celda de seccionamiento, y protección Trafo. …
(Desconectado, conectado, puesta a tierra).
• CT2 celda de entrada/salida2, al CT???
(Desconectado, conectado, puesta a tierra). + testigos vigilantes de tensión. Hasta tantos centros hubiera, hasta regresar al centro de entrega de energía.

Vengo a decir esto, por que he visto varios incidentes, con colocar las puestas a tierras. Hay muchos operarios que creen que al conectar la tierra en la parte de alta cierra sobre la parte donde se va a realizar la intervención, y se ejecuta la maniobra, sobre la línea de entrada /salida, un corto seguro, si está con tensión.
Sobre la parte de baja, hay que tener muy en cuenta también si están los transformadores acoplados, por baja…
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro