Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#312824
Saludos a todos.
Según las normas particulares de la empresa suministradora de mi localidad, estoy obligado a poner un maxímetro y un IAR, por lo que la instalación carecerá de ICP.
El IGA está proyectado para 63A

¿Qué calibre de IAR debo colocar? en principio he puesto el mismo que el del IGA pero no tengo seguro si es lo adecuado.

¿me echáis una manilla con eso?

Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#312829
Estudianteconganas escribió:¿Qué calibre de IAR debo colocar? en principio he puesto el mismo que el del IGA pero no tengo seguro si es lo adecuado.
No hay ningún interruptor mas que el IGA, cuando se trabaja con maxímetro. Tu (IAR) es el propio IGA, que puede ser o no regulable. Eso es indiferente; y su dimensionado, sea fijo o regulable, es la calculada para proteger la instalación.

por
#312834
Gracias Cueli por la ayuda

La norma dice esto:

"Atendiendo a las normas particulares de la compañía suministradora, para los suministros con potencias contratadas superiores a los 15 kW, el control de potencia se realizará siempre con maxímetro. En todos aquellos suministros en los que el control de potencia se realice por maxímetro, y para dar cumplimiento a lo establecido en el art.92 del Real Decreto 1955/2000, modificado por Real Decreto 1454/2005, se deberá instalar un Interruptor Automático Regulable ( IAR ), que podrá coincidir con el IGA de la instalación, que limite la máxima potencia que se pueda demandar en función de la potencia contratada."

En "podrá coincidir con el IGA de la instalación" es donde no se interpretarlo, no sé exactamente si se refiere a que el IAR será el IGA de la instalación, o que puedo tener un IAR y un IGA aparte.

¿Cómo lo veis?.
por
#314087
pUES lo veo de tal manera que para más de 15kW de potencia el IGA tiene que ser un interruptor de caja moldeada (osea, regulable). El contador tendrá que ser electrónico multifunción (osea, incluyendo el maxímetro). Otra consecuencia es que los calibres de ICP para potencias superiores a 15kW quedan inhabilitadas.

Saludos
por
#314183
Entiendo que lo lógico sería que el IAR, tuviese una intensidad máxima (regulable) igual al IGA que deberías poner, cuya máxima intensidad protege la instalación, (y nunca mas intensidad).

Que tu pudieras bajar la intensidad en función de la potencia que quieres contratar en cada momento (puedes contratar potencias inferiores a la máxima admisible por la instalación para no pagar demasiado, si no la necesitas, claro está).

Osea que si mi potencia máxima es 43.596 w (63 A), y yo quiero contratar 17.300 w (25A), por que la instalación no lo necesite, y se que si me paso de la contratada el maximetro va a registrar y me van a penalizar por este exceso de consumo puntual, puedo regular el IAR que sería el IGA a 25 A. de manera que me salte si paso.

Pero bueno, tampoco es una cosa que se suela poner, verdad?

Saludos.
por
#314202
Yo pondría tan solo un IGA, con la función de regulable.
En otro hilo ya puse lo siguiente, que repito aquí, pues aquel está ya bastante desfasado.


Según lo veo yo para poder contratar, pongamos por caso: 17.000W (ya no es necesario ajustarse a los escalones de ICP, dado que ya no vas a poner uno), puedes poner un caja moldeada con relé de 32A. Los tramos de regulación serían:

32A · 1 = 32A -> P = 1,73·400V·32A = 22.144W
32A · 0,9= 28,8A -> P = 1,73·400V·28A = 19.929W
32A · 0,8= 25,6A -> P = 1,73·400V·25A = 17.715W
32A · 0,7= 22,4A -> P = 1,73·400V·22A = 15.500W

La normativa dice que tu IAR no puede estar regulado por encima del 10% de la potencia contratada. Osea, 17.000W+10%=18.700W, por lo cual cumplirías con la regulación a 0,8 y 0,7:

32A · 0,8= 25,6A -> P = 1,73·400V·25A = 17.715W < 18.700W
32A · 0,7= 22,4A -> P = 1,73·400V·22A = 15.500W < 18.700W

Sin embargo para un caja moldeada con relé de 40A, ya te pasas del 10% para contratación de 17.000W, en los cuatro puntos de regulación:

40A · 1 = 40A -> P = 1,73·400V·40A = 27.680W
40A · 0,9= 36A -> P = 1,73·400V·36A = 24.912W
40A · 0,8= 32A -> P = 1,73·400V·32A = 22.144W
40A · 0,7= 28A -> P = 1,73·400V·28A = 19.376W

todos éstos, valores mayores que 17.000W+10%. Por lo tanto no te vale pues te estás pasando de lo permitido en los cuatro casos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro