Seta de emergencia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#315478
Hola buenos días,

Perdonar mi ignorancia pero el caso es que quiero colocar una seta de emergencia en cuadro eléctrico de una máquina y no tengo muy claro como hacerlo, ¿tengo que actuar sobre las bobinas que accionan los contactores de los motores o tengo que seccionar las fases?
Avatar de Usuario
por
#315480
Ufff... por la pregunta, ya te diría de mano, que no "toques".. :nono2

Por lo demás, debes actuar siempre SOBRE el circuito de mando, abriendo el circuito (circuito de mando, bobinas, vamos..) de los contactares de linea.. Pero claro, no hay una "formula" mágica.. hay que estudiar el automatismo, y analizar como... , y donde..

Eso si, una FASE de fuerza, NO la cortes jamas...
1) La seta NO tiene capacidad de corte , mas allá de 5 o 10A a 2230V. Es un mecanismo de mando, no de fuerza.
2) Si cortas UNA sola fase, te cargas media docena de motores.. :cabezazo
por
#315483
Si te soy sincero lo he preguntado por que me han hecho dudar, estube viendo otros cuadros elécticos y a la seta solo llega un cable azul de neutro.

Entonces cuando veo en un esquema eléctrico un seccionador de fases accionado con seta, ¿eso para que es?

Te vuelvo a pedir disculpas si la pregunta te chirría pero esque no es mi tema.
Avatar de Usuario
por
#315488
faculto escribió:Si te soy sincero lo he preguntado por que me han hecho dudar, estube viendo otros cuadros elécticos y a la seta solo llega un cable azul de neutro.

Entonces cuando veo en un esquema eléctrico un seccionador de fases accionado con seta, ¿eso para que es?

Te vuelvo a pedir disculpas si la pregunta te chirría pero esque no es mi tema.



lo mismo el cable azul es de mando por usar ese color para ello........

lo mismo es que el circuito de fase tiene una carga admisible por la seta pues no supera los limites que te ha indicado cueli
Avatar de Usuario
por
#315495
faculto escribió:Entonces cuando veo en un esquema eléctrico un seccionador de fases accionado con seta, ¿eso para que es?
Pues eso basicamente es un interruptor, (no automático, o un contactor) que corta TODAS las fases.. la seta, simplemente actúa sobre el mando de ese elemento que secciona. En cristiano, la SETA es un contacto NC (normalemnte cerrado,) que al actuarla, se abre... y esta colocado en serie con la bobina de ese elemento de corte.. de forma que al pulsarla, le interrumpe la corriente.. este se cae, abres sus contactos e interrumpe el circuito de las TRES fases, de fuerza.

El colo AZUL del cableado de la seta, como te dice Arquimedes, no indica nada.. el mando, lo puedes ver en todos los colorines.. azul, negro, marrón, gris... lo que si sera seguro, es que la seccion, NO será mayor de 1,5mm2 normalmente, 0,5 o 1mm2.

Y no es un seccionador, por cierto.. es un interruptor... un "SEC" no tiene capacidad de corte en carga.
Avatar de Usuario
por
#315506
Cueli eres la releche !!!
por
#315534
Hola. OJo!

Que se debe asegurar la desconexión de la máquina en caso de pulsar la seta, osea que cuando la pulses por una emergencia y la vuelvas a rearmar, la máquina bajo ningún concepto puede seguir con alimentación.

En concreto, debe llevar un "marcha-paro", para que una vez pulses y rearmes la seta tengas que volver a pulsar el botón de marcha.
por
#315781
imanda escribió:Hola. OJo!

Que se debe asegurar la desconexión de la máquina en caso de pulsar la seta, osea que cuando la pulses por una emergencia y la vuelvas a rearmar, la máquina bajo ningún concepto puede seguir con alimentación.

En concreto, debe llevar un "marcha-paro", para que una vez pulses y rearmes la seta tengas que volver a pulsar el botón de marcha.

Eso es y para ello se suele cablear el contacto NC de la seta a un relé de seguridad y este será el encargado de desconectar los circuitos de maniobra y de rearmar el disparo en función de unas condiciones (confirmación de apertura del contactor o contactores de maniobra, finales de carrera, sensores, setas con dos contactos cerrados, etc). Estas condiciones dependen del grado de seguridad que necesites para la instalación (se denominan grados SIL) y para ello eliges entre los distintos modelos que existen, desde los mas sencillos que dependen de una seta hasta los mas complejos que incluso llevan CPU.
Avatar de Usuario
por
#315782
que cable será?

Aqui te lo cuentan...

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
por
#315816
Un ejemplo muy sencillo.

Si tengo conectado un motor trifácico y quiero pararlo, tengo dos opciones:

1.Corto la corriente de alimentación con un interruptor. on-off
2.Abro la alimentación de la bobina del contactor con una seta de emergencia.

¿Esto sería correcto?
Avatar de Usuario
por
#315817
faculto escribió:Un ejemplo muy sencillo.

Si tengo conectado un motor trifácico y quiero pararlo, tengo dos opciones:

1.Corto la corriente de alimentación con un interruptor. on-off
2.Abro la alimentación de la bobina del contactor con una seta de emergencia.

¿Esto sería correcto?


Chico que empanada...

en todo cuadro electrico decente hay dos tipos de línea. La de fuerza y la de mando. Cuando tu le das a un pulsadorico verde de ON, por ese boton no pasan los 200 KW del motor, si no, el cebollazo que iba a dar el botón te iba a dejar el dedo mas negro que el ojo de sauron.
por
#315821
Spam escribió:
faculto escribió:Un ejemplo muy sencillo.

Si tengo conectado un motor trifácico y quiero pararlo, tengo dos opciones:

1.Corto la corriente de alimentación con un interruptor. on-off
2.Abro la alimentación de la bobina del contactor con una seta de emergencia.

¿Esto sería correcto?


Chico que empanada...

en todo cuadro electrico decente hay dos tipos de línea. La de fuerza y la de mando. Cuando tu le das a un pulsadorico verde de ON, por ese boton no pasan los 200 KW del motor, si no, el cebollazo que iba a dar el botón te iba a dejar el dedo mas negro que el ojo de sauron.


Por eso te digo que actúo sobre la bobina del contactor KM1 con una seta de emergencia o con el interruptor general del cuadro. ¿donde está la empanda, que son las 3 y tengo un hambre?
Avatar de Usuario
por
#315849
Cierro el tema mientras te presentas, modificas el título y aplicas el punto 10º a otros temas creados, según lo indicado en las instrucciones, cuya lectura has omitido.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro