mira.....te explico como lo haria yo......si es alta tension requeriras una libranza minima al suelo ( en mi pais 8.5 a 9 mt ) si este valor es fijo, la distancia entre estructuras dependera de la altura de estas, entre estructuras mas bajas, mas cerca deberas estar para librar los 9 mts.
puedes comenzar a calcular con 100mts, y dependiendo del conductor que escojistes, pues algunos conductores generan mas flecha.
En mi pais la temperatura minima anda por lo 10 º y la everyday en 25º, yo siempre diseño con un 23% de la tension de ruptura del conductor para los 25º como Tension inicial y temperatura normal. entre mas tension ganas libranza pero tu estructura se encarece, entre menos tension perdes libranza.
Con lo de la fundacion no te puedo ayudar mucho, pero dejame decirte que el trabajo de la fundacion no es puntual ( vertical = peso propio ) sino por "desalojo", llamandole desalojo a la resistencia que le hara el suelo a la estructura al aplicarle el momento resultante del esfuerzo ocacionado por los cables por la altura de los apoyos ( brazo de palanca por fuerza ), manejando un empotramiento minimo ( aprox 10%+2pies).
El viento, la nieve y sismos se usa en el calculo de las fuerzas transversales, verticales y longiudinales.
Mis conocimientos son empiricos, utilizando programas como Microsoft Excel, AutoCAD y PLSCADD para hacer mis diseños. )
Si me das mayor info podriamos diseñarla en forma virtual
Espero haberte sido de ayuda.