Varios circuitos en un mismo tubo? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#44381
:oops: :oops:
vale, no hay instalación eléctrica sin esa tabla!!
A ver si de una vez aprendoa leerlo todo y a ir más despacio!!

muchas gracias :saludo
por
#44399
Una cosa sobre los tubos, si el cable que voy a utilizar es multiconductor, pongamos que de 3 cables (F+N+T) y que la instalacion va a ser fija en superficie, puedo utilizar la tabla 1 de la ITC-BT-21??? o tengo que calcular el diametro del tubo con el diametro exterior del cable??
Avatar de Usuario
por
#44428
A mi humilde entender si se pueden meter varios circuitos por el mismo tubo, siempre que quede libre la mitad del tubo, ¿qué parte del reglamento es la que dice que no se pueden meter varios circuitos por el mismo tubo?
por
#44439
Pero en los proyectos por lo general, por lo menos los que yo he visto, todos los esquemas se representan como lineas que van cada uno por un tubo, despues no se si el instalador replantea la instalación y mete varios circuitos en un mismo tubo.

Vostros que haceis? preveis cada linéa por un tubo o canalización?? y ya preveis que se pueda meter varias lineas en un tubo? y despues lo cambiais en funcion de lo que el instalador haga??
Avatar de Usuario
por
#44482
Yo llevo todos los de Fuerza por un lado y los de alumbrado por otro.

Eso si, conservo como dice Puebla, que quede libre el 50% de las secciond el tubo.

Salvo en canalizaciones de lineas especiales, como las LGA o DI , no he encontrado nada que diga lo contrario.
por
#44592
Mirando las tablas por agrupamiento, que es cada cosa? Por ejemplo "Agrupados en una superficie empotrados o embutidos", Que significa eso? Lod cables que vayan en un tub ya sea en la superficie como que el ubo vaya empotrado??? Si no cual sería???

Y esto tampoco lo entiendo:

Nota 4. Si un sistema se compone de cables de dos o tres conductores, se toma el número total de cables como el número de circuitos, y se aplica el factor correspondiente a las tablas de dos conductores cargados para los cables de dos conductores y a las tablas de tres conductores cargados para los cables de tres conductores.

Geacias
por
#45436
Y como se indica o como se representa en un plano que 2 líneas van a ir por el mismo tubo???
por
#45930
Nadie?? se puede indicar en la línea por ejemplo 2 que va en el tubo de la línea 1, en el sitio donde iría el diametro del tubo poner mismo tubo línea 1???
por
#46087
osca escribió:Pero en los proyectos por lo general, por lo menos los que yo he visto, todos los esquemas se representan como lineas que van cada uno por un tubo, despues no se si el instalador replantea la instalación y mete varios circuitos en un mismo tubo.

Vostros que haceis? preveis cada linéa por un tubo o canalización?? y ya preveis que se pueda meter varias lineas en un tubo? y despues lo cambiais en funcion de lo que el instalador haga??


Por eso es mejor sobredimensionar.

Asómate a una vivienda en construcción y te darás cuenta.
por
#46124
Pero vosotros lo indicais??? o poneis el diametro del tubo que corresponde a cada línea y despues el instalador que decida por donde va cada circuito???? Es que yo estoy aplicando coeficientes de redución de la intensidad admisible de los conductores por agrupamiento de conductores. Gracias.
por
#46283
Yo no lo he visto nunca en ningún proyecto.
Ni en los planos que hago para boletines pongo nada de eso.
por
#46297
Entonces es el instalador el que pone los tubos donde a el le parece y hace la instalación que a el le parece??? Es que todavia no se muy bien como va todo esto. Tu cuando haces un proyecto estás calculando una instalación que depende de unos criterios no? Tu si pones un cable para una línea y despues no le metes factor de correción por agrupamiento, y el instalador pone mas de uno en un tubo donde tu calculaste que solo iba a ir uno???
por
#46402
Soy instalador, no hago proyectos.
Para una vivienda es absurdo utilizar esos coeficientes, ya que con las secciones estandarizadas que hay y con las dimensiones habituales de una vivienda, las secciones de los cables van sobradas.

Si te metes en instalaciones industriales ya es otra cosa.
Cuando hé tenido que reformar o instalar líneas nuevas en instalaciones no domésticas, sí que he comprobado si van varios circuitos por la misma canalización. Entonces sí.
por
#46537
La instalacion es en un nave industrial, pero tiene partes de oficinas que se asemejan a la de una vivienda.

Cuando hé tenido que reformar o instalar líneas nuevas en instalaciones no domésticas, sí que he comprobado si van varios circuitos por la misma canalización. Entonces sí.


Entonces si?? No entiendo eso, que entonces si ves si el plano trae los circuitos que van en cada tubo????


Pero una cosa a ver, los instaladores que quereis ver en un proyecto??? Vas a poner el peor de los casos, un proyecto de una nave industrial??? Para tí como sería un buen proyecto, enfocado a un instalador??? Cuales son sus puntos fuertes??? Quitando secciones y protecciones. Muchas gracias lijsterlaan.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro