150 V entre neutro y tierra (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#302712
marc9s escribió:
elgervy escribió:No será que tienes un sistema a 220 V entre fases, y en vez de tener fase y neutro tienes fase-fase?


Si tuviese dos fases de 220V tendría 380V.


Entre dos fases 220 V entre neutro y fase 125 V, y la alimentación a tu casa en vez de ser con fase y neutro es con dos fases
por
#308084
biken escribió:En un suministro eléctrico de compañía 230/400 V se mide entre tierra y neutro 150 V.

Os ha pasado algo similar?

Saludos.


Hola, soy instalador electricista y tengo un problema similar (pero en mi caso son 200v) y encontré este mensaje en este foro y quisiera saber si encontraste la solución. Antes de formular una pregunta voy a arrojar algo de luz sobre el tema.

gsan escribió:Algo tienes en la instalación que no te está dando tierra bien
Has de mirar la toma de tierra de la instalación y del neutro si puedes.
Para ello has de soltar la instalación en el punto de entrada de la misma y medir , los valores de tierra, por un lado, y las tensiones entre fase-tierra, y neutro-tierra, si los valores son los correctos, pos a buscar por la instalación, de lo contrario tienes que investigar la centralización la puesta a tierra del edificio, y de ahí hablar con la compañía suministradora


Los 200v Neutro-Tierra que mido son en el poste de distribución de BT. Antes de toda instalacion interior.

Xabielec escribió:Eso es porque el sistema está muy desequilibrado, algo normal sobre todo en viviendas y al circular una corriente por el neutro te da esa diferencia de potencial.


Correcto, en mi caso existe un notable desequilibrio en las fases. Las tensiones de fase difieren bastante unas de otras, pero no es la única causa posible del problema.

jose-mac escribió:Supongo que lo primero es mirar la tensión entre fase y tierra, entre fase y neutro y entre neutro y tierra, y así ver si el problema es del neutro o del tierra.


Supongo que la tierra del poste es correcta.


biken escribió:Gracias por las aportaciones.

Pensé (o quizá deseé) que el problema fuera del suministro de la compañía eléctrica... ahora mismo no sé que pensar.

Los datos que tengo... son los siguientes:

Tensión fase-fase = 400 V
Tensión fase-neutro = 230

Tensión fase-tierra ≈330 V (?)
Tensíon neutro-tierra = 150 V

Cuando se averigüe el problema... espero poder contarlo por aquí.

Saludos y gracias.


En qué ambiente está tu instalación, es un ambiente ruidoso (motores con continuos arranques)...

jose-mac escribió:.. 150 V entre neutro y tierra y 330 V entre fase y tierra...
Me parece que tienes un problema y una situación que puede ser bastante peligrosa.
¿puede que sea un problema del tierra del transformador?


Uhmmmm!!!! me gusta... La instalación que me atañe es bastante antigua.

Gratal escribió:Yo creo que puede haber una fase a tierra. SI pudieras comprobar la tensión entre cada una de las tres fases y tierra... entre una de ellas y tierra te tendrá que dar sólo unos pocos de voltios indicativo de que está a tierra. Aunque la tierra este aguas arriba del diferencial algún disparo también suele haber.


Esto es un corto circuito, resultado => salto de protecciones => incendio

Weber escribió:Mide impedancia de bucle.
El neutro no está puesto a tierra. :pausa


Mi pregunta viene relacionada con esto:

¿Puedo poner el neutro a tierra despues del contador y antes por supuesto de un diferencial?
En caso negativo. ¿Puedo YO ponerlo en el poste antes del contador?

Las preguntas son relativas tanto al aspecto legal como al aspecto técnico /útil

Poner el neutro a tierra forma parte de la red de distribución de BT, pero ¿y si debido a lo antigüa que es no está hecho?

PD: Por favor disculpen lo extenso del mensaje.
Avatar de Usuario
por
#308090
En las instalaciones cuyo esquema de distribución necesita poner el neutro a tierra esta conexión se hace en el centro de transformación y luego, según se indica en la ITC-BT 06, cada cierta distancia, máximo 500 m.
El neutro, en principio, lo puedes poner a tierra donde quieras, siempre antes de un diferencial pero lo suyo es ponerlo en la propia red de distribución.
Hay esquemas de distribución en los que no se conecta el neutro a tierra ITC-BT 08
Respecto a:

Gratal escribió:Yo creo que puede haber una fase a tierra. SI pudieras comprobar la tensión entre cada una de las tres fases y tierra... entre una de ellas y tierra te tendrá que dar sólo unos pocos de voltios indicativo de que está a tierra. Aunque la tierra este aguas arriba del diferencial algún disparo también suele haber.

Esto es un corto circuito, resultado => salto de protecciones => incendio


Aunque teóricamente es un cortocircuito en la práctica como la resistencia es grande no actua como tal sino que pone la tierra a potencial y de ahí esas tensiones anómalas tierra-neutro. Como las intensidades tampoco son elevadas si la puesta a tierra es aguas arriba de un diferencial no suele actuar ninguna protección y marea al gremio buscando la derivación a tierra.
Avatar de Usuario
por
#308636
Weber escribió:Mide impedancia de bucle.
El neutro no está puesto a tierra. :pausa


Mi pregunta viene relacionada con esto:

¿Puedo poner el neutro a tierra despues del contador y antes por supuesto de un diferencial?
En caso negativo. ¿Puedo YO ponerlo en el poste antes del contador?

Las preguntas son relativas tanto al aspecto legal como al aspecto técnico /útil

Poner el neutro a tierra forma parte de la red de distribución de BT, pero ¿y si debido a lo antigüa que es no está hecho?

PD: Por favor disculpen lo extenso del mensaje.[/quote]

No explicas el tipo de CT del que parte la línea (aéreo, prefabricado, subterráneo o "adosado"), si es un trenzado la línea de baja tensión debieras comprobar que la derivación que tienes a tu instalación cumple con la normativa (el neutro puesto a tierra), que debe estar así a lo largo de toda su longitud (cada ciertos metros y en cada derivación).
Y sobre todo mide con la impedancia de bucle que te va a sacar de dudas. :rolleyes
por
#310250
Hola biken, ¿ya has averiguado el problema?
-si utilizas un polímetro digital puede ser este el problema, mejor uno de aguja, aunque sea de llos de un bazar.
-puede que el neutro de la red no este puesto a tierra como ya te han dicho.
-puede haber una fase a tierra en la red de distribución.
Para estos dos últimos casos ¿por qué no abres una incidencia en la compañia? la puesta a tierra del neutro es obligatoria en la red de distribución pñublica.
no te olvides de escribirnos el final.
Saludos.
por
#312171
Espero poder ayudarte:
Yo bajaba todos los automaticos y media tension en el iga, asi descartas si el problema lo tienes antes o despues del iga.
alomejor por ese neutro te esta entrando la vuelta de otra carga y de ahi esa medida tan rara.

saludos
por
#314552
Espero que hayais resuelto el problema pero no veo esa respuesta por aqui.

Calaramente en el inico veo que el sistema es trifásico. 400 V entre fases.

EL problema no tiene que estar necesariamente en tu instalación. SI puedes desconectar toda la instalación con el IGA del cuadro, puesdes medir aguas arriba del mismo. Si te sigue dando ese valor entre fase-tierra tan elevado. Es que el problema viene del exterior. Alguna fase puede estar derivada en alguna instalación externa, vivienda, edificio, red de BT, alumbrado público, etc. vaya usted a saber. Aqui ya poco puedes hacer. Debes ponerlo en conocimiento de la Empresa suministradora, y que envien a la pareja de averías, para que ecuentren la falta y la despejen. Normalmente cortan el suminitro del causante de la falta. Una pista...cuantos diferenciales me he encontrado por ahi fallidos y/o puenteados y a la que se Jode (con perdón) algún electrodoméstico tenemos el lio montado. Saludos y buen año para tod@s.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro