tubo libre de halógenos y opacidad reducida en discoteca (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#80658
Hola hoy hablando con un cliente, me ha dicho que le hicieron cambiar todos los tubos que tenian en una discoteca, por no ser libres de halógenos.
Hay alguna normativa que haya entrado en vigor, de comunidades o algo que yo no sepa. Porque a mi entender en ningún lado te piden tubo libre de halógenos.

He buscado en el buscador y no he encontrado nada
Avatar de Usuario
por
#80660
Eso ya lo hablamo ayer, no?
Bueno, en ningun sitio lo pone, lo que sí es no propagador de la llama.

A ver si tu cliente no se ha aclarado y le sonaba los de los halógenos...


Chao
por
#80683
si fue así, vaya tela!
Avatar de Usuario
por
#80771
No, no es lo de ayer, y el cliente, es un instalador y tubo que buscar tubo libre de halógenos y quitar la instalación que tenia.
El me lo perjuro que se lo habian hecho hacer, y yo le decía, vamos eso es imposible, que no viene en ningún sitio.
El dijo que la OCA no se lo pasaba y asi lo hizo.
Por eso pregunto. Esto fue en Zamora para que lo sepais por si acaso.
Yo lo estaba flipando por eso pregunto a ver si hay alguna normativa por ahí que desconozca yo.
por
#80970
Esto lo he preguntado yo personalmente via email al Jefe de Servicio de Baja Tension en tu Comunidad y me dijo que no era exigible porque el Reglamento no tampoco lo hace.

Esa pregunta ha sido realizada hace un año y medio. No se si desde ese momento ha cambiado algo en Castilla Leon.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#80994
Muchas gracias deltafox.
Supongo que en el resto de España tampoco será obligatorio.
Lo único que saco en claro de esto es que la Oca a veces tienen más cara que espalda.
por
#81135
No me tires de la lengua, que hay mucho "enterao" por ahí.
por
#81158
lijsterlaan escribió:No me tires de la lengua, que hay mucho "enterao" por ahí.


suelta suelta que con batallitas de estas te mueres de risa :twisted:
Avatar de Usuario
por
#81271
Hola,

No es obligatorio, pues no es exigible por el Reglamento.
Avatar de Usuario
por
#81370
esaizmata escribió:El dijo que la OCA no se lo pasaba y asi lo hizo.


¿Y por que no cambió de OCA?
Avatar de Usuario
por
#81413
Pues aunque no se exija por normativa, creo que lo lógico, considerando lo que se dice de los cables, es que las canalizaciones también fueran libres de halogenuros. En caso de incendio los tubos están más expuestos al fuego que los cables ( en los casos en los que no vayan empotrados) y producirían un riesgo de asfixia a los ocupantes si cabe mayor que el que producirían los propios cables.

Pasa algo parecido con las luminarias de emergencia, resulta que los cables que las alimentan tienen que ser libres de halogenuros, baja emisión de humos y opacidad reducida, ¿y qué pasa que las luminarias no se pueden quemar?
Avatar de Usuario
por
#81449
Lithium escribió:Pues aunque no se exija por normativa, creo que lo lógico, considerando lo que se dice de los cables, es que las canalizaciones también fueran libres de halogenuros. En caso de incendio los tubos están más expuestos al fuego que los cables ( en los casos en los que no vayan empotrados) y producirían un riesgo de asfixia a los ocupantes si cabe mayor que el que producirían los propios cables.

Pasa algo parecido con las luminarias de emergencia, resulta que los cables que las alimentan tienen que ser libres de halogenuros, baja emisión de humos y opacidad reducida, ¿y qué pasa que las luminarias no se pueden quemar?


No seamos más papistas que el papa...que no se trata de eso.
Ni tampoco se trata de ahorrar, pues no creo que cueste más de 1cent./metro la diferecia, pero símplemente No es obligarorio, y ya está , nu hay que darle más vueltas...

Ojo, que puede ser que la ordenanza municipal se meta en esos temas y diga que TODO libre de halogenos (que no halogenuros) y ya está, pero no lo he visto nunca...

Chao
por
#81452
Una cosa es la lógica y otra es ir a mínimos cumpliendo el REBT.

Y en el REBT hay algunas incongruencias.
Avatar de Usuario
por
#81455
lijsterlaan escribió:Una cosa es la lógica y otra es ir a mínimos cumpliendo el REBT.

Y en el REBT hay algunas incongruencias.


De acuerdo, pero yo no considero eso ir a mínimos.

P.Ejemplo: Mi padre es litri, y le han "quitado" un par de instalaciones, porque a él le gusta hacer las cosas mejor que el reglamento...que si un interruptor para el extractor de cocina, que si encendido de luces del pasillo desde cualquier punto...etc. Entonces pone del orden de 5´ó 6 puntos de luz más que otro instalador, en 50 viviendas se nota...pero el promotor solo ve lo quue le va a costar.

________________________________________________________
Estabamos hablando de un LPC, vale...y si es una vivienda: la D.I. libre de halógenos, pero la canalización también?, no se...

Que no es por decir lo contrario, pero si no es obligado...por muy incongruente que sea...Estoy seguro que algún día será obligado, pero de momento no, y por tanto no se instala así.

Luego viene el tema económico, que si un instalador lo hace con tubo LH será más caro (no mucho) que otro, pero ahí el cliente pensará que le está tomado el pelo...

Chao
Avatar de Usuario
por
#81484
No si yo no cuestiono que sea una incongruencia(yo lo he pensado muchas veces), sólo digo que no es exigible y por lo tanto en los proyectos nadie lo exigimos, por lo tanto,es un poco put..., hacerlo así y ya hecho que te lo hagan quitar.
Yo creo que acabarán obligando a poner tubo libre de halógenos, pero todavía queda.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro