Cómo ejecutar red subterránea de BT de gran longitud (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#214850
Hola a todos!!
Resulta que se me ha planteado un problema, más que de cálculo, de ejecución. Resulta que tengo que hacer una línea subterránea que de servicio a unos consumos pequeñitos pero distribuidos, y digamos que desde el punto de suministro (CT) hasta el primer consumo tenemos un par de kilómetros, y luego otros consumos a varios cientos de metros...
Se me ha ocurrido llevar una línea hasta una hornacina (tipo CGP) con bases fusibles, poniendo una hornacina para cada consumo, y luego ya desde esa hornacina poner una protección magnetotérmica para el consumo en cuestión.
Evidentemente la línea saldrá muy grande por caída de tensión, lo sé. Pero no veo otras opciones... ¿a alguien se le ocurre? ¿qué os parece la solución que planteo?

Gracias!!
por
#214866
Es como lo debes hacer. ejecutar la linea como si de una urbanizacion de unifamiliares se tratase.
por
#214873
yawito13 escribió:Hola a todos!!
Resulta que se me ha planteado un problema, más que de cálculo, de ejecución. Resulta que tengo que hacer una línea subterránea que de servicio a unos consumos pequeñitos pero distribuidos, y digamos que desde el punto de suministro (CT) hasta el primer consumo tenemos un par de kilómetros, y luego otros consumos a varios cientos de metros...
Se me ha ocurrido llevar una línea hasta una hornacina (tipo CGP) con bases fusibles, poniendo una hornacina para cada consumo, y luego ya desde esa hornacina poner una protección magnetotérmica para el consumo en cuestión.
Evidentemente la línea saldrá muy grande por caída de tensión, lo sé. Pero no veo otras opciones... ¿a alguien se le ocurre? ¿qué os parece la solución que planteo?

Gracias!!


Uys... vaya marrón. Hace nada me han dado calabaza en iberdorla por 500 metros.

No hacen/autorizan nada en BT que supere los 250 m, por temas de protección de línea.

2 Km tampoco te va a dar la caida de tensión ni de broma. Y claro, querras un contador de compañia en cada casa...

No te queda otra que enganchar en MT en el CT, ir en MT hasta la urbanización, y ahí, ct compañía y a distribuir en BT normalmente.

Sorry.

Luis
Avatar de Usuario
por
#214875
Opino lo mismo que Luism. Me parece lo mejor y más acertado, pero me parece que es muy obvio y que ya lo habréis planteado.
La verdad que con varios kms de distancia para proteger contra cortocircuitos y por caída de tensión, lo vas a tener complicado.
Avatar de Usuario
por
#214876
yawito13 escribió: unos consumos pequeñitos
Que entiendes por consumos "pequeñitos" ?.. :|
por
#214896
esaizmata escribió:Opino lo mismo que Luism. Me parece lo mejor y más acertado, pero me parece que es muy obvio y que ya lo habréis planteado.
La verdad que con varios kms de distancia para proteger contra cortocircuitos y por caída de tensión, lo vas a tener complicado.


:yep Pienso que es la solución mejor. De hecho alimentar directamente en baja me parecería una gamberrada....
Avatar de Usuario
por
#214897
Una línea aérea en MT y finalmente Trafo sobre apoyo de las KVA apropiadas ¿no?
por
#214902
roverman escribió:Una línea aérea en MT y finalmente Trafo sobre apoyo de las KVA apropiadas ¿no?


Pues como ha dicho que tiene que ser subterránea...

lo del ct en apoyo no lo veo, porque si quiere mas de un contador de compañia en distintas casas, con esa solución no se puede. necesita un ct cía.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#214905
LuisM escribió:Pues como ha dicho que tiene que ser subterránea...

lo del ct en apoyo no lo veo, porque si quiere mas de un contador de compañia en distintas casas, con esa solución no se puede. necesita un ct cía.

:saludo


Upss, además estaba subrayado en negro...no me he dado cuenta al leer el post. Respecto a lo del trafo en apoyo es viable técnicamente, otra cosa es que la compañía le guste tener un CT montadito y todo lo demás. Para ajustar mejor la respuesta deberíamos saber la potencia demandada, el tipo de suelo y otras características del suministro.
por
#214923
Es una línea privada, así que nada de contadores ni cosas de esas, jeje.
Tampoco hay opción de alimentar en aéreo, ni en Media Tensión, ya que implicaría poner Centros de Transformación intermedios, que además de caro me parece una burrada para 10 kW de consumo...
El poner más o menos conductores por fase también dependerá de plantear la solución en Cobre o en Aluminio... También tendré que valorar el tema de pasta, porque en cobre se va a ir un huevo!!

Por estas razones optaba por el tema de las hornacinas que comentaba al principio, pero como es algo que no he visto nunca, pues preguntaba para ver qué os parecía!

Gracias!!!
Avatar de Usuario
por
#214933
Pues eso, así a ojimetro, para transportar 10Kw 2.000m en monofásico, y no superar caída de un 4,5% necesitas 5 G 240mm2 de Cobre. :?
por
#214942
con el coste entre cable y obra civil y lo "pequeño" del consumo, no te has planteado otras opciones? tipo instalación aislada con un par de placas, un aerogenerador y un grupo diesel?

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#214943
LuisM escribió:con el coste entre cable y obra civil y lo "pequeño" del consumo, no te has planteado otras opciones? tipo instalación aislada con un par de placas, un aerogenerador y un grupo diesel?

Saludos,

Luis

Totalmente de acuerdo.
Para esa potencia tan pequeña 10 kW yo estudiaría esa opción.
Cuentanos a ver que tal se te da.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro