Diseño de cuadro eléctrico en local pública concurrencia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#218660
Diseñar el cuadro eléctrico (sólo protecciones) de una instalación con los siguientes receptores:
- 12 puntos de luz incandescentes de 100 w
- 18 puntos de luz fluorescentes de 36 w
- 1 circuito para 5 bases de enchufe de 2x16 A
- 1 motor monófásico de 2 CV , factor de potencia = 0,88 y rendimientos = 0,81
La tensión de la instalación es de 230 / 400 v y se considera de pública concurrencia
Calcular también la potencia máxima admisible en la instalación

alguien me puede ayudar con este problema.
muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#218666
Tio, que esto no esta para que te hagamos los deberes de clase.
Aprieta el culo y estudia, que asi no vas a llegar a ningun sitio.
Avatar de Usuario
por
#218669
EL CASAS escribió:Tio, que esto no esta para que te hagamos los deberes de clase.
Aprieta el culo y estudia, que asi no vas a llegar a ningun sitio.

:yep , una cosa son las dudas y otra...
Avatar de Usuario
por
#218670
Madre mia, si en este pais lo que sobre es "jatima" :nono
Avatar de Usuario
por
#218677
magrvaz escribió:Diseñar el cuadro eléctrico.......
.......alguien me puede ayudar con este problema.


sanchez_martin escribió:Madre mia, si en este pais lo que sobre es "jatima" :nono

EL CASAS escribió:Tio, que esto no esta para que te hagamos los deberes de clase.
Aprieta el culo y estudia, que asi no vas a llegar a ningun sitio.


Muy buenas, Mag..
Opino como los compañeros.. por que básicamente taspasao..., con esta y con las otra 3 o 4 que has publicado en al misma linea.. esto no es una universidad a distancia.. y nosotros NO somos tutores..

Le cogiste gustillo al asunto, jeje..
Una vez ya te debe haber quedado claro, que la cosa no va así.. veamos lo que se puede hacer..

Dices que te ayudemos.... bien... Tu haz el diseño.. ( haz tu trabajo) y pregunta dudas... seguro que encuentras media docena que te echan una mano..

Muéstranos tu trabajo, cálculos, diseños.. propuestas... y veras como encuentras apoyo...

Tas a tiempo de corregir...

Un saludo.
por
#218679
jcriti escribió:
magrvaz escribió:Diseñar el cuadro eléctrico.......
.......alguien me puede ayudar con este problema.


sanchez_martin escribió:Madre mia, si en este pais lo que sobre es "jatima" :nono

EL CASAS escribió:Tio, que esto no esta para que te hagamos los deberes de clase.
Aprieta el culo y estudia, que asi no vas a llegar a ningun sitio.


Muy buenas, Mag..
Opino como los compañeros.. por que básicamente taspasao..., con esta y con las otra 3 o 4 que has publicado en al misma linea.. esto no es una universidad a distancia.. y nosotros NO somos tutores..

Le cogiste gustillo al asunto, jeje..
Una vez ya te debe haber quedado claro, que la cosa no va así.. veamos lo que se puede hacer..

Dices que te ayudemos.... bien... Tu haz el diseño.. ( haz tu trabajo) y pregunta dudas... seguro que encuentras media docena que te echan una mano..

Muéstranos tu trabajo, cálculos, diseños.. propuestas... y veras como encuentras apoyo...

Tas a tiempo de corregir...

Un saludo.


Completamente de acuerdo. :yep
por
#218687
12 puntos de luz incandescentes de 100 w
- 18 puntos de luz fluorescentes de 36 w
- 1 circuito para 5 bases de enchufe de 2x16 A
- 1 motor monófásico de 2 CV , factor de potencia = 0,88 y rendimientos = 0,81
La tensión de la instalación es de 230 / 400 v y se considera de pública concurrencia

pues paso a preguntar las dudas. y a enviar lo que ya he hecho. de todas formas gracias

12 x 36 =



18X 36X1,8= ¿ en este caso siempre hay que emplear el coeficiente de 1,8 ? ¿ siempre lo hay que emplear en las lámparas de descarga ?


16x5 para la base de los 5 enchufes

PD: ! soy tia ; no tio!

gracias
Avatar de Usuario
por
#218691
magrvaz escribió:12 x 36 =
Esta es Fácil... = 432



magrvaz escribió:18X 36X1,8= ¿ en este caso siempre hay que emplear el coeficiente de 1,8 ? ¿ siempre lo hay que emplear en las lámparas de descarga ?
Si, por reglamento.. salvo que CONOZCAS exactamente, el consumo del conjunto lampara y balastro.. (por que lo de el fabricante por ejemplo)... sino, si tienes como dato la potencia en W de la lampara, has de aplicar el 1,8



magrvaz escribió:16x5 para la base de los 5 enchufes
Nop.. esto no se hace así... No puedes ( no debes.. y en muchos caso, no te lo admitirían a la hora de legalizar la instalación) asignar una reserva de potencia de 16A para cada enchufe...
Una toma de enchufe, NO significa una carga... significa que debes poder enchufar en el Una carga de hasta 16A...

Por ejemplo... imagina que tiene una estancia muy grande, de 50m x 10 de ancho... y quieres poder conectar en cualquier parte un aspirador de 1500w. con un cable de 5 m de largo..

Pues pondrías enchufes a lo largo de la pared, a ambos lados .. uno 10 por lado... , peor no dimensionas la instalación para 16x20 ; sino para poder soportar 1500w en cualquiera de ellos..

Como el enchufe es de 16A pones una protección de ese calibres para todos... dimensionas cables para soportar 16A.

La potencia previstas... 16x 1

En resumen, en tomas de corriente, se dimensiona para la previsión de lo que vayas a poner.. no para el nº de tomas.. estas se ponen por comodidad en las instalación.


Contenido
magrvaz escribió:PD: ! soy tia ; no tio!
Pues bienvenida seas, Miembra... :mrgreen:
por
#218698
vale, me queda aclarados esos apartados.
ahora paso con este:
1 motor monófásico de 2 CV , factor de potencia = 0,88 y rendimientos = 0,81
La tensión de la instalación es de 230 / 400 v y se considera de pública concurrencia

para solucionar esto convertimos los 2 CV en Watios, que se consigue multipicando por 736 nos da un resultado de 1472. esta será la potencia electrica que demande el motor. A esta habrá que añadirle la potencia disipada en pérdidas electricas por calor y mecánicas por rozamientos etc. Estas pérdidas vienen definidas por el rendimiento, que resulta de dividr la potencia electrica por la absorbida

1472 / 0,81 = 1817,2 Watios

ahora sólo tendria que sumar todas las potencias para la total .¿ es correcto?


¿que más tendria que calcular ?
Avatar de Usuario
por
#218709
magrvaz escribió:... y se considera de pública concurrencia
Esto afecta a varias cuestiones.. pero en lo que estamos, entre otras .. a que has de tener tres circuitos distintos para la iluminación por cada zona.. , y alumbrados de emergencia...
Estudiate la ITC 28 y su guía..
Pero eso sí.. o es relevante para el calculo de potencias.


magrvaz escribió:1472 / 0,81 = 1817,2 Watios
Si, con esto aplicas al expresión : P(w) = U x I x Cosfi ; 1817,2 = 400 x I x 0.88 ; y despejas la I

magrvaz escribió:ahora sólo tendría que sumar todas las potencias para la total .¿ es correcto?
Si vas a considerar un factor de simultaneidad de 1, si...
por
#218714
jcriti escribió:
magrvaz escribió:18X 36X1,8= ¿ en este caso siempre hay que emplear el coeficiente de 1,8 ? ¿ siempre lo hay que emplear en las lámparas de descarga ?
Si, por reglamento.. salvo que CONOZCAS exactamente, el consumo del conjunto lampara y balastro.. (por que lo de el fabricante por ejemplo)... sino, si tienes como dato la potencia en W de la lampara, has de aplicar el 1,8


Vale,entonces por ejemplo la potencia que debería considerar si tengo el dato es el que me da el fabricante para la luminaría con una lampara determinada,¿no?

Es que yo he utilizado el coeficiente ese de 1,8 siempre,pero realmente me he puesto a calcular alumbrado con Dialux y allí sí que me pone el consumo de la luminaría(que es superior al de la lámpara que monta).¿Debo utilizar este último dato sin mayorarlo con el 1,8?

Un saludo

P.D:Lo pregunto porque ninguna potencia consumida de la luminaría era 1,8 veces la potencia de la lámpara que monta
¿Por cierto cuál era la ITC donde venía lo del 1,8? Me he puesto a buscarlo para releerlo y no lo encuentro...-->vale es la ITC-44 apartado 3.1,bendito google que todo lo encuentra jeje
Avatar de Usuario
por
#218717
nachogo27 escribió:
jcriti escribió:
magrvaz escribió:18X 36X1,8= ¿ en este caso siempre hay que emplear el coeficiente de 1,8 ? ¿ siempre lo hay que emplear en las lámparas de descarga ?
Si, por reglamento.. salvo que CONOZCAS exactamente, el consumo del conjunto lampara y balastro.. (por que lo de el fabricante por ejemplo)... sino, si tienes como dato la potencia en W de la lampara, has de aplicar el 1,8


Vale,entonces por ejemplo la potencia que debería considerar si tengo el dato es el que me da el fabricante para la luminaría con una lampara determinada,¿no?
Parrafo de la ITC 44 que has citado..


Será aceptable un coeficiente diferente para el cálculo de la sección de los conductores, siempre y cuando el factor de potencia de cada receptor sea mayor o igual a 0,9 y si se conoce la carga que supone cada uno de los elementos asociados a las lámparas y las corrientes de arranque, que tanto éstas como aquéllos puedan producir. En este caso, el coeficiente, será el que resulte..
Avatar de Usuario
por
#218974
jcriti escribió:
magrvaz escribió:... y se considera de pública concurrencia
Esto afecta a varias cuestiones.. pero en lo que estamos, entre otras .. a que has de tener tres circuitos distintos para la iluminación por cada zona.. , y alumbrados de emergencia...
Estudiate la ITC 28 y su guía..
Pero eso sí.. o es relevante para el calculo de potencias.


magrvaz escribió:1472 / 0,81 = 1817,2 Watios
Si, con esto aplicas al expresión : P(w) = U x I x Cosfi ; 1817,2 = 400 x I x 0.88 ; y despejas la I

magrvaz escribió:ahora sólo tendría que sumar todas las potencias para la total .¿ es correcto?
Si vas a considerar un factor de simultaneidad de 1, si...

Por ampliar faltaría multiplicar la potencia por el 1,25 que indica la ITC-BT 47.
Avatar de Usuario
por
#218997
Ahora si que se preguntan dudas y tu vas consultando la normativa. Asi si. :yep

Te habrás dado cuenta de que aqui estamos para ayudarnos entre todos, no para hacerle el trabajo a otros.
por
#219903
magrvaz escribió:16x5 para la base de los 5 enchufes
jcriti escribió:Nop.. esto no se hace así... No puedes ( no debes.. y en muchos caso, no te lo admitirían a la hora de legalizar la instalación) asignar una reserva de potencia de 16A para cada enchufe...
Una toma de enchufe, NO significa una carga... significa que debes poder enchufar en el Una carga de hasta 16A...

Por ejemplo... imagina que tiene una estancia muy grande, de 50m x 10 de ancho... y quieres poder conectar en cualquier parte un aspirador de 1500w. con un cable de 5 m de largo..

Pues pondrías enchufes a lo largo de la pared, a ambos lados .. uno 10 por lado... , peor no dimensionas la instalación para 16x20 ; sino para poder soportar 1500w en cualquiera de ellos..

Como el enchufe es de 16A pones una protección de ese calibres para todos... dimensionas cables para soportar 16A.

La potencia previstas... 16x 1

En resumen, en tomas de corriente, se dimensiona para la previsión de lo que vayas a poner.. no para el nº de tomas.. estas se ponen por comodidad en las instalación.




La cuestión de las simultaneidades siempre me ha preocupado. Supongo que se manejan coeficientes en base a la experiencia... pero todos sabemos como se adquiere la experiencia. Así que para no pifiarla en los inicios... consulto:
- En una oficina con bases de enchufes de 4 tomas, con una base por toma, que carga considerais para cada base? 300 W es mucho?
- Supongo que aunque llenemos la oficina de bases (por desconocer la distribución de los puestos de trabajo), deberemos limitar el número de bases con carga al número de puestos de trabajo que razonablemente caben, no?
- Que simultaneidad resulta adecuada al agrupar circuitos de tomas? Es decir, tengo 5 puestos de trabajo, con 5 tomas y considero 300W por toma (por ejemplo). Cuando agrupo en el cuadro y calculo el PIA que simultaneidad aplico?
- Por último, en un edificio de ofinas al calcular el IA del cuadro general (de el que cuelgan los cuadros de planta), ¿que simultaneidad aplico entre plantas? (todas trabajan de 8 a 15h).

Perdon si son muchas dudas... Gracias.
Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro