TEATRO DE 500 PERSONAS (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#25092
- Se de antemano que es una pregunta un poco a la ligera , pero me preguntan por la prevision de potencia eléctrica para un teatro de 500 personas de unos 3000 m2.

Si alguien ha hecho algo parecido me puede decir los w/m2 para iluminacion, climatizacion,...

Es una barbaridad 150 w/m2??

Gracias
Avatar de Usuario
por
#25094
El reglemento ITC 28 sugiere para edificios comerciales de 100W por metro cuadrado con coef. 1, aunque a veces puede ser desproporcionado es un minimo que no puedes rebajar salvo que lo puedas justificar,pero para ello necesitas saber todo lo que va a llevar la instalacion. ;)
por
#25095
malcubil escribió:El reglemento ITC 28 sugiere para edificios comerciales de 100W por metro cuadrado con coef. 1...


:shock: :!: :?:
Avatar de Usuario
por
#25097
sólo con esos datos es dificil, si la zona de público es extensa (gran superficie y pocas gradas o palcos en altura) la única carga será la climatiación y el alumbrado de circulación que estará en torno a 8 a 10 w/m2. Por otro lado el escenarío tiene un requerimiento alto mínimo ponle de 40 a 50kw(cuanto mas malo sea el actuante o má engreido mas potencia necesitara regla de la palanca (la única vez que le firme un certificado de obra para un provisional para una actuaciónmusical, concretmente para el chiquetete concretamente y para 8 m2 pedia el "gachó" no se si erá 75 u 80 kw) al final se conformo con 16 que es que daba la línea que llegaba hasta allí .

Luego la cafetería y/o restaurante pues lo mismo, bastante potencia concentrada o sea que no se. creo que es mejor que analizes parte a parte sumes y veas que simultaneidad te sale. No obstante no es disparatada.
Avatar de Usuario
por
#25099
Ya malcubil, pero lo que pretendia saber es si alguno ha hecho algo parecido porque el tema de climatización me ha asustado y creo que con los 100 w/m2 me voy a quedar corto.

Aparte de los millones de motores que van a instalar, reductores, telones de acero...
Avatar de Usuario
por
#25100
Gracias a todos, creo que lo que se refiere malcubil es a la ITC- 10, asemejandolo a edificio comercial, no?

Le voy a poner 125 w/m2 porque en total el edificio saca con garajes , oficinas y demas unos 700 kw .

Gracias de nuevo :comunidad :saludo
Avatar de Usuario
por
#25103
He revisado un teatrito que hice de unos 400 espectadores y unos 1035 m2 globales, con bar- cocina (ambigú es un teatro bastante informal), me salío una potencia punta de 205 kw. La dirección no la lleve pues cambie de trabajo pero tengo entendido que están hasta el momento respetando el proyecto. Si es un teatro formal bajará algo pues la cocina tieraba bastante pr ser todos los chismes eléctricos (no querían gas)

en fin auqnue hace algun tiempo de esto si puedo darte algun dato más me lo dices
Avatar de Usuario
por
#25121
Muchas Gracias SR. ARQUIMEDES , me piro al ayuntamiento con los papeles debajo del brazo y con el arquitecto a ver si nos dan el proyecto (esta casi hecho) le he puesto una prevision de precios para que no falte, aunque da igual , luego casi nunca te pagan....
:cabezazo :cabezazo :cabezazo


Un saludo :espabilao
Avatar de Usuario
por
#25138
He trabajado en instalaciones escénicas y con 150 w/m2, si las incluye (sonido, maquinaria e iluminación escénica) puede que te quedes muy corto. Si esas partidas no las tienes que incluir, es decir, la iluminación que tienes que prever es sólo la de sala, la de las zonas de paso,... quizás te llegue, pero en eso no te puedo ayudar.

Como orientación inicial te diré que, sólo en la parte del escenario y sin tener a nadie haciendo representaciones en él (tiempos de ensayo, montajes,...) a parte de la iluminación de galerías, que se realiza mediante fluorescentes, has de poner focos que iluminen el escenario para poder realizar los montajes. Tendrás una superficie aproximada de unos 200m2, y los focos se han de colocar por lo menos en la primera galería, por lo que necesitarás bastante potencia (unos 6 u 8 focos de 1kw cada uno) que estará conectada al mismo tiempo. A eso debes sumarle la potencia de todas las galerías, fosos, ..., y la suma que sale es bastante grande.

En iluminación escénica la cosa se complica bastante más. Lo normal es colocar una serie de circuitos dimerizados (regulados a distancia) que se patchearán a muchos otros en diferentes ubicaciones. Calcula por lo menos, hablando del tamño del que hablas (500 espectadores) de unos 100 circuitos dimerizados (posiblemente con un poco menos te valga) de 2,5 kW cada uno más por lo menos 15 de 5kw cada uno. Es verdad que el coeficiente de utilización es muy bajo (0,3 aproximadamente), pero has de cubrir cada dimmer (normalmente de un mínimo de 6 circuitos) de forma independiente.

La instalación de audiovisuales es realmente compleja, y la potencia que requiere es realmente alta. Además, debe ser completamente independiente de las demás, con canalizaciones independientes y separadas de las otras, con trafo en la entrada y tierra limpia independiente. Piensa que en un teatro el sonido es profesional, y un ruido en un altavoz suele ser un pecado que no te van a perdonar (me he pasado muchas horras buscando el origen de un zumbido). Hay que tener especial cuidado con las perturbaciones debidas a la inducción.

La maquinaria escénica es otro aspecto que requiere bastante atención y cuya potencia dependerá de lo que se vaya a instalar. He visto una instalación con casi 200 motores (100 de ellos de 11 kW), plataformas de orquesta, 7 tipos de control de motores diferentes (según la zona del teatro en función de la potencia y utilización,... y teatros que no tenían ningún motor.

De todas formas, todo depende del presupuesto que tenga el teatro para la obra. Se pueden hacer maravillas (que tendrán también maravillosos requerimientos) o se pueden hacer instalaciones más modestas.

Lo mejor que puedes hacer es acercarte por un teatro ya realizado y preguntar. Tienes cerca tres instalaciones que yo conozca más o menos bien. Por un lado, tienes el Teatro Romea en Murcia, El Auditorio de Murcia y el Teatro de Roquetas de Mar, siendo éste último, sin duda alguna, el más interesante, pues es el más moderno. Las instalaciones que tiene son generosas, y quizás no te haga falta tanto, pero siempre puede ser interesante verlas.

Hay empresas que se dedican sólo y exclusivamente a eso y son los que mejor te pueden orientar. Chemtrol División Teatro es la más importante hoy día en España, aunque Thyssen también tiene un departamento que se dedica a las instalaciones escénicas. Si estás interesado en hablar con ellos mándame un privado y te diré por quien podrías preguntar.
Avatar de Usuario
por
#25145
:amo :amo :amo :amo ...que suerte tenemos de que en este foro haya gente formidable que es capaz de expresar tanto como en el foro anterior.... Aunque yo no hacía la pregunta.... :beso gracias compañero.
por
#25192
Apúntame a los agradecimientos, menuda contestación.
Avatar de Usuario
por
#25193
.. me confundí ... era la ITC 10 ( prevision de cargas)... sorry....gracias por la informacion Jcas. :comunidad :saludo
Avatar de Usuario
por
#25217
JCas :amo

Con tu explicación tengo lo que necesito para poder empezar a trabajar, es que ha sido un tema político (promesa electoral) de una semana, mis compañeros lo han diseñado en tres dias entre cuatro personas, y a mi me ha tocado un poco prevision de gastos en cuanto a proyectos de instalaciones.

Lo presentamos ayer al ayuntamiento y les ha gustado, veremos a ver de donde sacan los cuartos.

Muchas Gracias por tu ayuda JCAS , quedas invitado a unas :brindis
Avatar de Usuario
por
#25218
Pare eso estamos. :saludo
Avatar de Usuario
por
#25219
!!!Que no se te olviden los cables libres de halógenos.!!!


Parece cachondeo, pero no lo es. Ya sabéis, cuando hay arquitectos por medio pueden caer en la tentación de utilizar cualquier cosa como cable.

Repito parece cachondeo pero no lo es. He visto, y no hace mucho, como han tenido que quitar toooooodo el cableado de un teatro por este motivo.

JCas, !!!Monstruo!!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro