Exergía (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#209235
Deseo saber cuales son las ventajas de la EXERGIA frente a las desventajas de la energía.
Avatar de Usuario
por
#209238
francis escribió:Deseo saber cuales son las ventajas de la EXERGIA frente a las desventajas de la energía.

Te lo resumo
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por
#209270
Esto está íntimamente relacionado con la hipótesis de Tongprasom y el motor de hidrógeno. Si aparece por aquí elgranbob seguro que nos ilustra.
Avatar de Usuario
por
#209273
Robocop escribió:Esto está íntimamente relacionado con la hipótesis de Tongprasom y el motor de hidrógeno. Si aparece por aquí elgranbob seguro que nos ilustra.

Sin olvidar la importancia del gas HOH o oxidrhilo....
por
#209277
Robocop escribió:Esto está íntimamente relacionado con la hipótesis de Tongprasom y el motor de hidrógeno. Si aparece por aquí elgranbob seguro que nos ilustra.



Discrepo querido colega, tal vez sea más aproximado el cálculo con la campana de Klander.
Avatar de Usuario
por
#209280
La campana de Klander no es de aplicación en la sinergia de este asunto.

La exergía es más un problema filosófico que técnico. Quizá releyendo a Ortega (o Kant), encontrásemos algo de luz sobre este asunto.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#209284
Comparar ventajas con desventajas no me parece equitativo. No creo ético responder a este tipo de cuestiones con tan marcada discriminación.
Avatar de Usuario
por
#209285
BECERRO escribió:
Robocop escribió:Esto está íntimamente relacionado con la hipótesis de Tongprasom y el motor de hidrógeno. Si aparece por aquí elgranbob seguro que nos ilustra.



Discrepo querido colega, tal vez sea más aproximado el cálculo con la campana de Klander.



No pasa nada por discrepar, le perdono a usted. :cunao
Avatar de Usuario
por
#209287
Qué habéis desayunado? :shock:
Avatar de Usuario
por
#209291
Cazurros, que sois todos unos cazurros.

Ninguno ha planteado las ecuaciones básicas de los balances exergéticos anisótropo-cuánticos :cabezazo

Recordad la preciosa demostración que hay para el caso del dimetil trifosfato :mira

...............

Pero vamos, que con decirle al muchacho que:

Energía = Exergía + Entropía

Creo que el muchacho, si tiene un poco de luces, ya podrá sacar él sólo sus conclusiones :mrgreen: :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#209316
Exergía es mejor que Energía, porque esa X le da un aire muy moderno y muy de ciencia ficción, de la que la N carece. Como por ejemplo, "eXtemporeo", "eXtraterraqueo", "patrulla X", o "vigilantes de la playa X".

(en cambio, como tú mismo puedes ver, "entemporeo", "entraterraqueo", "patrulla N", o "vigilantes de la playa N", pues no motiva nada de nada)

Al autor de este curioso hilo... pero hombre, antes de venir con una pregunta de este tipo a un foro técnico, echale aunque sea un vistazo a la wikipedia...
por
#209323
La exergia permite evaluar las posibilidades reales de la materia en estudio.

Imagina una máquina térmica que pretende obtener energía enfriando una sustancia en el ambiente que está a 25 ºC.¿Cual de las siguientes dos opciones prefieres?

1. Extraer energía de una sustancia que está 2ºC y de la cual tienes 1.000.000.000 de toneladas
2. Extraer energía de una sustancia que está a 100 ºC y de la cual tienes 1 gramo.

Evidentemente la opción 1 tiene mas energía interna pero dificilmente la enfriarás en el ambiente, es decir no podrás extraer su energía mediante un intercambio de calor. La opción 2 contienen una cantidad ridícula de energía interna sin embargo la podrás obtener de forma muy sencilla.

La opción dos tiene mas exergía que la uno.
Avatar de Usuario
por
#209326
Hay que ver cómo estamos...
Como ya sabrás pues has estudiado mucha termodinámica (para el examen/entrega de trabajo que tienes en menos de una semana),

El rendimiento energético te dice cuánta energía has aprovechado de la que has consumido, mientras que el exergético te dice cuanto aprovechas del máximo teórico.

Ejemplo sencillo:
"Esta central térmica tiene un rendimiento energético del 70%" Alguien que sabe de lo que se habla dirá "no me lo creo", mientras que alguien que no sabe de lo que habla dirá "pues vaya una cosa, que no aprovecha ni tres cuartos".

"Esta central tiene un rendimiento exergético del 92 %" En este caso nadie duda de que han hilado fino para hacerla.


Por cierto mecaguenla, a mí me dijeron que era En=Ex+Anergía (que conceptualmente viene siendo lo mismo)
Avatar de Usuario
por
#209353
Bromas aparte, gracias a los ilustres ingenieron que han dado explicaciones "very-very" de la palabreja.

De momento, informo que en la lengua castellana, el término no existe. Lo dice la RAE.

Y la ilustrada Santa Wikipedia, nos dice textualmente que "Definida de otra forma, la exergía es la porción de la energía que puede ser transformada en trabajo mecánico, la parte restante, sin utilidad practica, recibe el nombre de anergía o entropía."

Pues bien, compañeros, en física clásica,... ¿no era esa estrictamente la definición de ENERGIA POTENCIAL?.

Ya sé que palabra, sujeto, predicado y complemento directo, han sido sustituidos por términos como fonema, morfema y-no-se-que-más, pero... ¿ de verdad es tan necesario el invento (o la importación extranjera) de nuevas palabras, cuando las que tenemos ya son suficientemente explícitas... ?

:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#209355
JAVILLOSE escribió:Bromas aparte, gracias a los ilustres ingenieron que han dado explicaciones "very-very" de la palabreja.

De momento, informo que en la lengua castellana, el término no existe. Lo dice la RAE.

Y la ilustrada Santa Wikipedia, nos dice textualmente que "Definida de otra forma, la exergía es la porción de la energía que puede ser transformada en trabajo mecánico, la parte restante, sin utilidad practica, recibe el nombre de anergía o entropía."

Pues bien, compañeros, en física clásica,... ¿no era esa estrictamente la definición de ENERGIA POTENCIAL?.

Ya sé que palabra, sujeto, predicado y complemento directo, han sido sustituidos por términos como fonema, morfema y-no-se-que-más, pero... ¿ de verdad es tan necesario el invento (o la importación extranjera) de nuevas palabras, cuando las que tenemos ya son suficientemente explícitas... ?

:cabezazo


No. Energía potencial es otra cosa. Es la energía que existe, por decirlo de un modo sencillo "acumulada".
Tradicionalmente se entiende como energía potencial la debida a distinta altura, pero energía potencial también puede ser química (debida a la diferente estabilidad de enlaces químicos, y al pasar de un compuesto a otro se libera), o atómica (debida a la diferente estabilidad de unos enlaces nucleares frente a otros que se libera cuando un elemento se transforma en otro más estable a través de reacciones en su nucleo)... o eléctrica, etc.

O sea, el concepto "energía potencial", simplemente nos dice "ahí hay acumulada una energía que se puede liberar".



Exergía es, exactamente, lo que dice la wikipedia. Energía que se puede transformar en trabajo.


En cualquier proceso exotérmico (o sea, que "produce" energía, o más bien, que transforma una energía potencial, porque la energía no se crea ni se destruye), una parte de la energía se puede aprovechar en forma de trabajo (exergía), y otra parte, se pierde en forma de calor (porque los rendimientos de las transformaciones energéticas casi nunca son del 100%).

Eso es la exergía.
La parte de la energía que aprovechamos en forma de "trabajo".



Preguntar por las ventajas de la exergía frente a la energía, es como preguntar por las ventajas de la yema frente al huevo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro