mecaguenla escribió:Cumple todos los requisitos de maquinurrio autofuncionante expresados por JCas:
- Cosas que se mueven, dan vueltas, suben o bajan
- Tiene imanes, bobinas de inducción o similares
- etc

Normas básicas de maquinurrios autofuncionantes:
- Sistema de propulsión: Hay de todos tipos y colores, pero normalmente cumplen con las siguientes características:
1º Usan algún tipo de fuerza que no se desgasta nunca, principalmente podemos separarlos según esto en varios tipos:
a) Maquinurrios autofuncionantes magnéticos
b) Maquinurrios autofuncionantes eléctricos
c) Maquinurrios autofuncionantes químicos
d) Maquinurrios autofuncionantes mecánicos
Este último tipo suele aplicar la infinita energía de los muelles, pero también puede basarse en la subclase del infinito aprovechamiento de la gravedad. Tiene especial relevancia en este grupo, además, la subespecie que aprovecha el movimiento de los vehículos multiplicando la energía de sus piezas móviles.
e) Cualquier otro tipo de generación que se le ocurra a su descubridor. La capacidad de creación de los inventores de maquinurrios autofuncionantes es realmente sorprendente y deja atrás a cualquier clasificación que pretenda realizarse.
Es preciso señalar que es raro encontrar un maquinurrio autofuncionante puro en lo que a generación de energía se refiere, siendo muchos de ellos combinación de más de uno de los tipos anteriores, existiendo algún caso en que los reúne todos los anteriores, incluidos todos y cada uno que puedan entrar dentro del tipo e.
- Sistema de transmisión:
No importa cual sea el sistema de transmisión utilizado, pero nunca se considera su rendimiento a menos que este sea positivo, como es el caso de los engranajes que, como todo el mundo sabe, multiplican la potencia y. por tanto, la energía generada. Un maquinurrio autofuncionante no está suficientemente desarrollado si no tiene un sistema de engranajes (en algunos casos, poleas por eso de simplificar) que multiplique los beneficios.
- Sistema de almacenamiento de energía:
Normalmente se atienen al principio básico de "
Yekélké" (ver siguiente spoiler) , pero si se ha tenido en cuenta siempre será capaz de almacenar infinita energía en forma de átomos libres, Henrios, leguas o cualquier otra unidad que no tiene nada que ver con la energía pero que suene extraña a quien la utiliza. Por supuesto, el rendimiento será como mínimo del 100 %.
- Principios de funcionamiento:
Eso de principios es algo que no entienden muy bien los creadores de maquinurrios autofuncionantes, pero lo que sí tienen claro es que los demás estamos equivocados. Como norma general, lo de las leyes de termodinámica lo inventaron las petroleras o las eléctricas para engañarnos a todos y los ingenieros tenemos un plus en nómina para no revelar nunca estos secretos. Obviamente, todos los ingenieros estamos forrados, pero escondemos nuestra situación para que no se note. Si ninguna de estas facciones es importante, entonces es cosa de los lluminati, los masones o cualquier otra organización secreta archiconocida. De todas formas, lo que siempre se ha de tener claro es que la física, química o cualquier otra ciencia actual es completamente inútil, como lo demuestra el hecho de que alguien con su sola imaginación consiga lo que ninguno de los que conocen dichas ciencias ha podido ni siquiera soñar.
Seguro que me olvido de algún tipo de maquinurrios autofuncionantes o que me salto alguna característica, así que dejo en la curiosidad del lector la búsqueda de nuevos tipos, clasificaciones o características que me haya saltado. Agradecería también que se añadiese aunque solo sea por compartir con los demás tan interesante acerbo cultural.
Edito: 02/09/2013 a eso de las 15:00: Completo nombre de los maquinurrios autofuncionantes y algún que otro detalle sin importancia