¿esta bajando el nivel cultural medio en España? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#232175
No he encontrado exactamente el escrito que buscaba, pero seguramente estos sirven para ilustrar igual de bien lo que trato de decir:

Tengo la impre­sión de que los jóve­nes Samu­rais de hoy en día se han fijado obje­ti­vos lamen­ta­ble­mente bajos. Tie­nen la mirada fur­tiva de los ladro­nes. La mayo­ría sólo busca su inte­rés per­so­nal o hacer gala de su inte­li­gen­cia. Incluso los que pare­cen tener el alma serena sólo mues­tran una fachada.

Según se lee en el Haga­kure, siglo XVIII d.C.

La juven­tud actual ama el lujo, es mali­ciosa, es mal­criada, se burla de la auto­ri­dad y no tiene nin­gún res­peto por los mayo­res. Nues­tros mucha­chos de hoy son unos tira­nos, que no se levan­tan cuando un anciano entra a alguna parte, que res­pon­den con alta­ne­ría a sus padres y se com­pla­cen en ser gen­tes de mala fe…

Sócra­tes, siglo IV a. de C.

Ya no me queda nin­guna espe­ranza res­pecto al futuro de mi patria si la juven­tud de hoy toma el poder mañana mismo. Por­que esa juven­tud es terri­ble, inso­por­ta­ble y sin principios…

Éxodo, siglo VIII a. de C.

Esta juven­tud actual está podrida hasta el fondo de su cora­zón. Los jóve­nes de hoy son unos pere­zo­sos, unos mal­he­cho­res que jamás serán como la juven­tud en otros tiem­pos. La juven­tud actual no será capaz de ase­gu­rar el man­te­ni­miento de nues­tra cultura…

Ins­crip­ción en una tabli­lla de Babi­lo­nia, del segundo mile­nio a. de C.

Vivi­mos en una época de deca­den­cia. Los jóve­nes ya no res­pe­tan a sus padres. Son gro­se­ros e impa­cien­tes. Fre­cuen­tan las taber­nas y no saben dominarse.

Encon­trado en una tumba egip­cia, 40 siglos a. de C.

Cada generación, piensa exactamente lo mismo sobre su sucesora, no creo que nuestros padres tuviesen mucho mejor concepto de nosotros del que tenemos de nuestros hijos.

P.D: y esto lo dice alguien que piensa que un 20% de paro en España es una auténtico milagro, por que la mitad de los jovenes merecen más un sacrificio ritual en lo alto de algún monte :mrgreen: que cobrar un sueldo cada mes. Pero hay que tener perspectiva, no siempre acertamos, por muy seguros que estemos de lo que decimos.
Avatar de Usuario
por
#232176
manuelfr escribió:No he encontrado exactamente el escrito que buscaba, pero seguramente estos sirven para ilustrar igual de bien lo que trato de decir:

Tengo la impre­sión de que los jóve­nes Samu­rais de hoy en día se han fijado obje­ti­vos lamen­ta­ble­mente bajos. Tie­nen la mirada fur­tiva de los ladro­nes. La mayo­ría sólo busca su inte­rés per­so­nal o hacer gala de su inte­li­gen­cia. Incluso los que pare­cen tener el alma serena sólo mues­tran una fachada.

Según se lee en el Haga­kure, siglo XVIII d.C.

La juven­tud actual ama el lujo, es mali­ciosa, es mal­criada, se burla de la auto­ri­dad y no tiene nin­gún res­peto por los mayo­res. Nues­tros mucha­chos de hoy son unos tira­nos, que no se levan­tan cuando un anciano entra a alguna parte, que res­pon­den con alta­ne­ría a sus padres y se com­pla­cen en ser gen­tes de mala fe…

Sócra­tes, siglo IV a. de C.

Ya no me queda nin­guna espe­ranza res­pecto al futuro de mi patria si la juven­tud de hoy toma el poder mañana mismo. Por­que esa juven­tud es terri­ble, inso­por­ta­ble y sin principios…

Éxodo, siglo VIII a. de C.

Esta juven­tud actual está podrida hasta el fondo de su cora­zón. Los jóve­nes de hoy son unos pere­zo­sos, unos mal­he­cho­res que jamás serán como la juven­tud en otros tiem­pos. La juven­tud actual no será capaz de ase­gu­rar el man­te­ni­miento de nues­tra cultura…

Ins­crip­ción en una tabli­lla de Babi­lo­nia, del segundo mile­nio a. de C.

Vivi­mos en una época de deca­den­cia. Los jóve­nes ya no res­pe­tan a sus padres. Son gro­se­ros e impa­cien­tes. Fre­cuen­tan las taber­nas y no saben dominarse.

Encon­trado en una tumba egip­cia, 40 siglos a. de C.

Cada generación, piensa exactamente lo mismo sobre su sucesora, no creo que nuestros padres tuviesen mucho mejor concepto de nosotros del que tenemos de nuestros hijos.

P.D: y esto lo dice alguien que piensa que un 20% de paro en España es una auténtico milagro, por que la mitad de los jovenes merecen más un sacrificio ritual en lo alto de algún monte :mrgreen: que cobrar un sueldo cada mes. Pero hay que tener perspectiva, no siempre acertamos, por muy seguros que estemos de lo que decimos.

¿Cuántas de esas civilizaciones cayeron estrepitosamente o entraron en una profunda decadencia poco después de esos comentarios?
Avatar de Usuario
por
#232177
Contenido
manuelfr escribió:
P.D: y esto lo dice alguien que piensa que un 20% de paro en España es una auténtico milagro, por que la mitad de los jovenes merecen más un sacrificio ritual en lo alto de algún monte :mrgreen: que cobrar un sueldo cada mes.

Que grande. :amo :amo
Avatar de Usuario
por
#232179
JCas escribió:¿Cuántas de esas civilizaciones cayeron estrepitosamente o entraron en una profunda decadencia poco después de esos comentarios?
El pez, recuerda 10s, nosotros un poco mas.. pero en términos globales sobre la historia, ambas fracciones representan poco mas o meno...

Ya se dijo, que : "todo el que olvida su historia, está condenado a repetirla"...

... y es que el ser humano, NO ha cambiado en absoluto en el últimos 100.000 años, y así que es mas que lógico que repita sus pautas de comportamiento una y otra vez... como va a ser de otra forma...

No nos olvidemos, que las sociedad, es una especie de Nube , donde los conociendo son totalmente volátiles... bastaría un cataclismo a nivel global... y volvemos en un suspiro a la edad de piedra, que es por otro lado, donde deberíamos estar, si atendemos al nivel evolutivo del ser vivo, no de su entorno social.
Avatar de Usuario
por
#232180
JCas escribió:¿Cuántas de esas civilizaciones cayeron estrepitosamente o entraron en una profunda decadencia poco después de esos comentarios?

¿Ninguna?
No es que mis conocimiento de historia sean muy amplios, pero creo que salvo la griega (que si empezó a desmembrarse sobre el siglo IV a.C) al resto todavía les quedaba "cuerda" para rato.
De todas formas, más allá de la época creo que se entiende perfectamente lo que intento decir. El estilo de vida y ciertos valores sociales cambian con el tiempo, siempre pensamos que nuestra forma de actuar es la correcta, pero puede que no sea la única (incluso, en algunas ocasiones, puede que no sea la mejor).
Avatar de Usuario
por
#232184
compañero....


Que quieres decir que como es común este razonamiento es habitual en todas la civilizaciones se quejen de sus hijos, tenemos que ser permisivos (aun mas.....) con los nuestros, pero es que como dice Jcas todas esas civilizaciones cayeron


pocos años despues de socrates, Atenas fue derrotada por Esparta y arrasada y poco despues llega macedonia y se la fundio precisamente en las fechas que citas.....

en el Japon poco despues entro en descomposición (ver el ultimo samurai) como punto final de esa época que estuvo precedida de pre-guerras civiles con movimeintos como los shinshemgumen creo que se escribe que tuvieron enfrentamientos internos armados......

Pues eso el Exodo escrito cuando el reino de Israel fue disuelto........



en cuanto a los de egipto hombre 4000 añso antes de cristo no habia ni egipcios ni habia de na........
por
#232189
Contenido
Handa llaaaaaaaa!!!!!!, que preguntas mah rarah que dises, llo no necesito curtura pha yrme de voteyón con mis colegas en mi BMW guapo. I mañana a cobrá el paro guapamente. Biba ejpaña, biba el rei, biba el horden i la lei.
Avatar de Usuario
por
#232193
Pues seguramente sea una aproximación, por que se tiene constancia de su existencia más de 3000 años antes de Cristo.
Japón como reino, no entró en decadencia, simplemente cambió un sistema feudal por un modelo más "occidentalizado"... y esto son pajas mentales históricas en las que no me voy a meter.
No digo que haya que ser más permisivo (seguramente yo sea más crítico que la mayoría de vosotros, con los jóvenes y con los que no lo son tanto), simplemente hay que ver las cosas desde todas las perspectivas posibles. A veces no estamos en posesión de la verdad absoluta.
Si un joven es un puto vago, no quiere trabajar, ni estudiar, falta al respeto a todo el que se cruza con él... no hay muchas más vueltas que darle: es un desecho para nuestra sociedad y para la de hace 20 siglos.
Pero que un chico de 15 años aprecie más su nueva aplicación para el iphone, salir a tomarse una copa con los amigos o sus vaqueros rotos, que un cuadro de Velazquez (algo que a muchos nos puede parecer una puta aberración) ya no me atrevo a prejuzgarlo tan a la ligera.
Avatar de Usuario
por
#232196
No creo que esté bajando.

Creo que cada vez existe una mayor fractura social entre gente que realmente sí está preparada, y gente que ha tenido acceso a unos estudios, una formación y una cultura, que voluntariamente ha querido dejar de lado.

Sinceramente, yo soy mucho más culto que mis dos abuelos. No por demérito suyo, sino porque lamentablemente no tuvieron posibilidades más allá que trabajar sin descanso para alimentar a sus hijos.
Y dudo mucho que mis abuelos hubieran sabido quien era Van Gogh (al menos ahora todos los jovenes saben que es un tipo al que le pasó algo con una oreja, no es gran cosa, pero menos da una piedra).


Sobre lo que vemos en la tele, mejor no tenerlo en cuenta. Si hacen una pregunta, 7 tipos dan una respuesta razonable, y uno dice la mayor chorrada de la historia, obviamente, sólo sacarán la de la chorrada. Por dos razones.
Una, porque la chorrada tiene gracia, y el resto no.
Dos, porque el público se siente bien pensando en que es más listo que los demás.

Es natural, reconfortante, creer que los demás son, en general, idiotas perdido. De algún modo, nos hace sentir mejores.
Los listillos nos hacen parecer más torpes, y en general nos despiertan más bien una cierta irritación (pero que liiiiiisto).


En resumen, en mi opinión, hay mucho lerdo. Muchísimos. Pero en proporción, muchos menos que antes.
Hay mucha gente muy preparada. Muy bien preparada. Más que nunca en la historia de este país.

Y hay una fractura social evidente entre gente con un nivel cultural aceptable, y gente con un nivel cultural lamentable.

Lo penoso es que todo el mundo en España ha tenido acceso a una educación. Se la hemos pagado, y muchos han elegido despilfarrar esos recursos.
Avatar de Usuario
por
#232199
Los jóvenes no son ni mejores ni peores que las generaciones anteriores. "Simplemente" son el reflejo de la decadente sociedad actual, ni más ni menos.

Antes pensaba que los políticos eran el reflejo de la sociedad. Ahora no lo creo, pienso que son los políticos los que dirigen, sin escrúpulos, a las masas según sus intereses...aborregándolas y llevándolas al matadero.
Avatar de Usuario
por
#232201
Vamos a ver manuefr que no es eso...que no por que sean un geek son analfaburros que es otra cosa......


¿a cuantos de tus universitarios contemporaneos en un texto escrito a mano les cogias con faltas de ortografia y cuantos coges ahora?

¿Cuantos de tus contemporaneos desconocian a von goth y cuantos lo desconocen ahora..?

El problema no es ese, es la cultura de pelotazo, antes se miraba no sólo que producto fuese no sólo innovador sino duradero ahora conque te dure hasta el dia siguiente de la garantia ya vale.... y lo aceptamos como natural, esto lleva a una sociedad consumista que conlleva a prisa por consumir por acabar con un producto para empezar con el siguiente esto en cultura se traduce en "cultura" de usar y tirar que no requiera reflexión estudio, esfuerzo, etc.
Avatar de Usuario
por
#232205
arquimedes escribió:Vamos a ver manuefr que no es eso...que no por que sean un geek son analfaburros que es otra cosa......


¿a cuantos de tus universitarios contemporaneos en un texto escrito a mano les cogias con faltas de ortografia y cuantos coges ahora?

¿Cuantos de tus contemporaneos desconocian a von goth y cuantos lo desconocen ahora..?

El problema no es ese, es la cultura de pelotazo, antes se miraba no sólo que producto fuese no sólo innovador sino duradero ahora conque te dure hasta el dia siguiente de la garantia ya vale.... y lo aceptamos como natural, esto lleva a una sociedad consumista que conlleva a prisa por consumir por acabar con un producto para empezar con el siguiente esto en cultura se traduce en "cultura" de usar y tirar que no requiera reflexión estudio, esfuerzo, etc.


No estoy de acuerdo en la cultura del esfuerzo. Creo que actualmente hay mucha gente que sí se esfuerza.
Sí estoy de acuerdo en la cultura de la inmediatez... (las cosas se quieren para ya).
NO sé si eso es bueno o malo... pero no creo que sea demasiado malo, la verdad, si se gestiona bien, y no se confunde el querer las cosas ya, con el quererlas sin esfuerzo.

Creo que la razón de querer las cosas con esa inmediatez, es internet. Es un medio que lo ha revolucionado todo.
Hoy no hace falta ir toda una tarde a una biblioteca a documentarse. Consigues muchísima más información en media hora en tu casa.

Hace falta seguir motivando en el esfuerzo. Pero yo no creo que la gente haga hoy peor las cosas que antes.

Yo he visto algún trabajo de la escuela de ingenieros de los años 70... y daba auténtica pena.
Y cosas excelentes.

Estoy seguro que como hoy.

Y yo sí sé quien fue Van Gogh... pero muchos compañeros míos, posiblemente no lo sepan.


Pero... ¿es tan importante saber quien fue Van Gogh?

El mundo es muy grande... tal vez tengamos que dejar de ser un poco tan eurocentristas....

Tal vez debamos reconocer que tan inculto es quien no sabe quien fue Van Gogh, como quien no sabe quien es Katsuhiro Otomo (el creador del comic Akira).

No sé. Es una opinión, ¿eh?
Avatar de Usuario
por
#232209
ya pero conocer al otomo es adicional no excluyente y en todo caso es modificar la cultura exprofeso para justificacion de posturas....¿no?

Si yo defino que el que conozca a los de gran hermano es un cum laudem, pues tenemos el pais mas culto del mundo...
Avatar de Usuario
por
#232218
El comic Akira es un comic de referencia que en muchos sentidos ha sido revolucionario.

Antiguamente el arte era EL ARTE.
Pero creo que en general, hoy ya no existe un arte en mayúsculas.


El mundo se ha hecho más pequeño... pero a la vez nuestras referencias han crecido.

¿es un inculto quien no sabe quien fue Jerjes, y no lo es quien no conoce a Sun Tzú?

Quiero decir, que solemos creer que la referencia a la cultura es la nuestra... que los americanos son idiotas por no saber localizar España en un mapa (aunque muchos de nosotros tampoco sabríamos localizar Butan en otro).


No sé... hay tal inmensidad de información... que yo opino que es imposible asimilar una fracción lo suficientemente amplia como para que no encontremos a alguien que, con toda la razón del mundo, nos señale llamándonos incultos.

Pero seguramente eso daría pie a otro debate.


No creo que desconocer a Van Gogh sea propio de alguien inculto (total, ¿qué hizo? pintar cuatro cosas medio emborronadas y cortarse una oreja...).
:yep
Avatar de Usuario
por
#232221
vamoa a ver jose-mac sigues desviando el tema, tu justiticas no saber de nada por haber mucho de que saber.... eso es demagogia y falso.

No hace falta saberse de memoria las obras de Shaskespeare para ser culto pero si saber quien es.
No hace falta saber el taotekin completo pero si saber que existe y poder leerlo si nos interesa,
No hace falta saberse el bushido pero si saber que era el codigo samurai...

Ademas hablas de la occidentalización de la cultura (que no se que tiene que ver con esto, pues van goht es tan universal que no se que tiene que ver), yo no restringo cultura a occidente, el que lo haces eres tu, he puesto von goth por su cercania, pero no me restringo a él, yo no he leido a Mishima pero se quien es, en cambio si he leido El arte de la guerra, como he leido la historia japonesa y su periodo del taiko.


Tu postura de la globalización no es defendible con perdon sólo tratas de justificar algo no defendible

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro