arquimedes escribió:Vamos a ver manuefr que no es eso...que no por que sean un geek son analfaburros que es otra cosa......
¿a cuantos de tus universitarios contemporaneos en un texto escrito a mano les cogias con faltas de ortografia y cuantos coges ahora?
¿Cuantos de tus contemporaneos desconocian a von goth y cuantos lo desconocen ahora..?
El problema no es ese, es la cultura de pelotazo, antes se miraba no sólo que producto fuese no sólo innovador sino duradero ahora conque te dure hasta el dia siguiente de la garantia ya vale.... y lo aceptamos como natural, esto lleva a una sociedad consumista que conlleva a prisa por consumir por acabar con un producto para empezar con el siguiente esto en cultura se traduce en "cultura" de usar y tirar que no requiera reflexión estudio, esfuerzo, etc.
No estoy de acuerdo en la cultura del esfuerzo. Creo que actualmente hay mucha gente que sí se esfuerza.
Sí estoy de acuerdo en la cultura de la inmediatez... (las cosas se quieren para ya).
NO sé si eso es bueno o malo... pero no creo que sea demasiado malo, la verdad, si se gestiona bien, y no se confunde el querer las cosas ya, con el quererlas sin esfuerzo.
Creo que la razón de querer las cosas con esa inmediatez, es internet. Es un medio que lo ha revolucionado todo.
Hoy no hace falta ir toda una tarde a una biblioteca a documentarse. Consigues muchísima más información en media hora en tu casa.
Hace falta seguir motivando en el esfuerzo. Pero yo no creo que la gente haga hoy peor las cosas que antes.
Yo he visto algún trabajo de la escuela de ingenieros de los años 70... y daba auténtica pena.
Y cosas excelentes.
Estoy seguro que como hoy.
Y yo sí sé quien fue Van Gogh... pero muchos compañeros míos, posiblemente no lo sepan.
Pero... ¿es tan importante saber quien fue Van Gogh?
El mundo es muy grande... tal vez tengamos que dejar de ser un poco tan eurocentristas....
Tal vez debamos reconocer que tan inculto es quien no sabe quien fue Van Gogh, como quien no sabe quien es Katsuhiro Otomo (el creador del comic Akira).
No sé. Es una opinión, ¿eh?