¿Y tú qué coche tienes? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#123234
Amenofis escribió:Joddoun, pues yo no llevo cadenas. Y me han dicho que son obligatorias. ¿Es cierto que hay que llevarlas obligatoriamente en el coche? :alarma
Me temo que hace demasiados años que me saqué el permiso... :roll: :oops: :mrgreen:


:nono2

http://www.cec-tuning.com/pdf/normativa ... adenas.pdf
Avatar de Usuario
por
#123285
Yo llevo textiles. Claro que a mi me resultan utiles en recorridos cortitos que es en los que me puedo encontrar nieve; no sé si para un uso prolongado valdrian. Pero es que las tradicionales me da un yuyu..Yo soy de los que una vez desembalado algo ya no tengo narices de meterlo en la caja, asi que imaginaos las cadenas :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#124687
Al final me decidí por las clásicas. Las de tela parecían sacos de cereal...como para fiarse! a ver si este fin de semana tengo ganas y me pongo a probarlas, aunque sea por sacarlas de la bolsa :lol:

un saludo.
por
#124736
¿Cade ... qué?

:roll: :roll:
por
#239005
Rescato un hilo antiguo...donde gente nueva, como yo, podrá añadir mensajes y otros tendrán que actualizar su mensaje.

Tengo un Opel Astra 2.0 DTI Sport del 2000, 230.000 km y sumando unos 90 km/día.
por
#239181
Pues yo tengo una basura de monovolumen coreano hyundai, para mas señas, y encima me ha dejado tirado(ya es la segunda vez) y en el taller me dicen que tienen que cambiar el arbol de levas porque se ha roto un balancin y ha arañado al arbol, naaaaa si a penas se notan los arañazos,,,,,y tengo una mosca de uqe me quieren clavar los 500 del arbol de levas.....y en fin, despues de 9 años estoy por comprarme un honda accord o un toyota avensis............pero son 26000 del ala y un pater familias no esta para dispendios, eso si, prometo solemnemente no volver a comprarme un coreano aunque el cielo se junte con la tierra, el todo a 100 al final es caro, y encima te deja tirado

He citado esos modelos porque son los que dicen que menos se rompen..........NO SOIS CAPACES DE HACER ALGO QUE NO SE ROMPA tipo R-12 pej. O eso depende de otras cosas no ingenieriles.

Por cierto, me estan engañando con el arbol de levas o creeis que sera cierto? :brindis
Avatar de Usuario
por
#239211
tuso escribió:Pues yo tengo una basura de monovolumen coreano hyundai, para mas señas, y encima me ha dejado tirado(ya es la segunda vez) y en el taller me dicen que tienen que cambiar el arbol de levas porque se ha roto un balancin y ha arañado al arbol, naaaaa si a penas se notan los arañazos,,,,,y tengo una mosca de uqe me quieren clavar los 500 del arbol de levas.....y en fin, despues de 9 años estoy por comprarme un honda accord o un toyota avensis............pero son 26000 del ala y un pater familias no esta para dispendios, eso si, prometo solemnemente no volver a comprarme un coreano aunque el cielo se junte con la tierra, el todo a 100 al final es caro, y encima te deja tirado

He citado esos modelos porque son los que dicen que menos se rompen..........NO SOIS CAPACES DE HACER ALGO QUE NO SE ROMPA tipo R-12 pej. O eso depende de otras cosas no ingenieriles.

Por cierto, me estan engañando con el arbol de levas o creeis que sera cierto? :brindis


Ande esté un Seat León shurmano to reshulón que se quite esos pellejos japos.
Avatar de Usuario
por
#239213
tuso escribió:Pues yo tengo una basura de monovolumen coreano hyundai, para mas señas, y encima me ha dejado tirado(ya es la segunda vez) y en el taller me dicen que tienen que cambiar el arbol de levas porque se ha roto un balancin y ha arañado al arbol, naaaaa si a penas se notan los arañazos,,,,,y tengo una mosca de uqe me quieren clavar los 500 del arbol de levas.....y en fin, despues de 9 años estoy por comprarme un honda accord o un toyota avensis............pero son 26000 del ala y un pater familias no esta para dispendios, eso si, prometo solemnemente no volver a comprarme un coreano aunque el cielo se junte con la tierra, el todo a 100 al final es caro, y encima te deja tirado

He citado esos modelos porque son los que dicen que menos se rompen..........NO SOIS CAPACES DE HACER ALGO QUE NO SE ROMPA tipo R-12 pej. O eso depende de otras cosas no ingenieriles.

Por cierto, me estan engañando con el arbol de levas o creeis que sera cierto? :brindis


Cómprate un Accord, tuso. No he conducido nada más suave. Y aguantan años. De vez en cuando le quitas la carbonilla -conduciendo sólo, claro está- y va como la seda. Iba a hacer un símil pero ahora con la ley de igualdad hay que tener un cuidado que para qué...

Salud letrado
Avatar de Usuario
por
#239271
Sea el que sea, si quieres fiabilidad, está claro: atmosférico de gasolina.

No hay nada más fiable que un motor grande de gasolina y poca potencia específica.


Un híbrido (aunque tenga el motor algo más pequeño) también estaría muy bien. Fiables como ninguno, y gastan poco.


Huye de los turbos, especialmente de los turbodiesel. Cuando no tienen una pijadita (sensor del FAP, caudalímetro, etc.), tienen una cosa gorda (turbo roto).
Y aún es pronto para decirlo... pero es posible que los turbogasolina tengan problemas de fiabilidad parecidos a los de los turbodiesel.

Si quieres un cambio automático, huye de los cambios pilotados y los cambios de doble embrague. Son una maravilla ...hasta que petan, y te dejan una avería que no resuelves con menos de 2.000 euros.
Si quieres un automático... o bien CVT, o bien el clásico convertidor de par. Ambos son un poco menos eficientes, pero son más suaves, y muchísimo más robustos y fiables.
por
#239273
Odio los coches como símbolo. Siempre he andado o bien con cascarrias o con cosas prácticas.

En orden he tenido:

Un 124 heredado. Fue mi conejillo de indias. Lo desmonté entero, agrandé pasos de culata a mano, cambio segmentos, caja 5 velocidades, salpicadero de 1430, encendido electrónico... etc etc. Era el terror de los monegros. Ah, si, lo pinté de azul. Cuando salió la peli de torrente era el rey del mambo... jejeje. ¿correr? todo y mas. No se cuanto pillaba porque el velocimetro acababa en 170...Murio en un renove

Un galloper, de la familia. A la sazón un montero I fabricado por hyundai. No iba mal. Parecía el barco de chanquete. Las cajas de cambios un poco escasas. Mi hermano lo puso boca abajo para engrasarlo mejor y lo cambiaron en casa por un vitara hdi.

Un Cuatro latas con 280.000 km por 300 €. Estuve enamorado de ese coche. Mi abuelo tenía uno igual y quería uno a toda costa. Murió un dos de enero, subiendo a trabajar, tras dos contravolantes y pisar una placa de hielo.

Un Ford Fiesta Ghia del 90. Un coche decente con tarifa plana de consumo. 9 L. en parado, a 90 y a 150.

Una Berlingo Multispace con el techo tipo avión. La cosa mas práctica que he tenido.... Dos años y 150.00o Km. La vendí por que me dieron coche empresa. Un Fabia Combi 105. Una caca ruidosa.

Un Clio Campus dci 65. Una seda, una auténtica delicia para conducir tranquilo (hasta 150). Consumo de RISA. Despues del Smart dci y el mini D, es el coche con menor consumo homologado. Pamplona-Zaragoza a consumos de 3,5 media.

Actualmente llevo de empresa un Octavia Tour. Digamos que es un coche gris, no destaca en nada pero no peca mucho en nada. Bueno si, un pelín tragón de aceite y gasoil.

A partir de aqui, solo tengo Furgonetas para dormir dentro. Tuve una traffic que equipé yo, una transit que también y ahora tengo una master del 2002 preparada por sintermovil.

Ah, y el Kia Picanto de la Jefa. Un juguete!

Joer.. parezco el ministerio, menudo parque móvil...jjejeje
Avatar de Usuario
por
#239295
Pues ahi va mi orden cronologico:

Mi primer coche un kaddet con culo 1.7 diesel con caja de cambios del vectra y motor del mismo, asi k andaba bastante mas que de fabrica. Murio tras un accidente al cual como buen vasco sali sin un rasguño( aunque el accidente fue para salir con algun rasguño k otro)

Mi segundo coche un kaddet con culo 1.7 diesel de fabrica, no andaba un carajo, se movia mas que un barco y era un peligro andar con eso en dias de lluvia.

Luego tuve un Bmw 325 tds, este fue el "salto de calidad" jajajaja.

Y ahora mismo tengo un A4 tdi 2.5 quattro ( esto para ir a esquiar es la gloria bendita).

Y ya como objetivo en unos años es encontrar un X5 o un XC90 a buen precio (2º mano o km0) . Mi padre tiene este ultimo y la verdad que me encanta.Amplio, seguro, comodo........aunque como a el le gusta mas que a mi, solo me lo deja para llevarlo a limpiar jajaa.
Avatar de Usuario
por
#239305
Cronológicamente mi historia:

Primero un Citröen AX 1.1 tres puertas. Tenía 180.000 km. Me lo compré dos días antes de aprobar el carnet de conducir. Me valió 80.000 ptas. Me duró 25 días. Me dí un golpe y despunté el chasis, un arreglo caro.

Segundo un Citröen AX 1.5 cinco puertas. Tenía 110.000 km. Lo peor es que tenía matrícula de León. Le hice unos 80.000 más en algo menos de dos años y, le tocaban ciertas operaciones de mantenimiento que ascendían a unas 150.000 ptas (correas, embragues y demás). Decidí cambiar.

Tercero un Renault Clio 1.5 dci de 80 (Tal vez 85) CV. Le tuve 6 años y 110.000 km, un gasto mínimo. Con un depósito de unos 40 litros pasas de los 1.000km, muy cómo el asiento trasero :fumeta :fumeta . Se le di a mi padre, pero él le ha tenido que cambiar motor (fallo en segmentos), turbo, el compresor del AACC y el alternador. O mi padre es un manazas o ese coche a los 6 años se autodestruye. Todavía está en uso.

Cuarto un Seat León 1.9 TDi 110 CV. Una máquina. Cómodo, rápido, gasta poco (más que el clio) y tó reshulón. ¿Qué voy a pedir?

¿El próximo? Casi seguro que será un Prius u otro híbrido. Lo que tengo claro es que no pienso pagar más de 24.000 € por un coche. Teniendo en cuenta que los primeros 16.000 € son para pagar un vehículo que te lleve y traiga y el resto del precio es para pagar la extensión de tu ego y tu pene ... Yo de ego y de ... ando sobrado. :espabilao :espabilao :espabilao

:usuario :usuario :usuario Nota mental: Si alguna vez tengo un coche caro editar este mensaje. :usuario :usuario :usuario
Avatar de Usuario
por
#239307
Valles escribió:Cronológicamente mi historia:

Primero un Citröen AX 1.1 tres puertas. Tenía 180.000 km. Me lo compré dos días antes de aprobar el carnet de conducir. Me valió 80.000 ptas. Me duró 25 días. Me dí un golpe y despunté el chasis, un arreglo caro.

Segundo un Citröen AX 1.5 cinco puertas. Tenía 110.000 km. Lo peor es que tenía matrícula de León. Le hice unos 80.000 más en algo menos de dos años y, le tocaban ciertas operaciones de mantenimiento que ascendían a unas 150.000 ptas (correas, embragues y demás). Decidí cambiar.

Tercero un Renault Clio 1.5 dci de 80 (Tal vez 85) CV. Le tuve 6 años y 110.000 km, un gasto mínimo. Con un depósito de unos 40 litros pasas de los 1.000km, muy cómo el asiento trasero :fumeta :fumeta . Se le di a mi padre, pero él le ha tenido que cambiar motor (fallo en segmentos), turbo, el compresor del AACC y el alternador. O mi padre es un manazas o ese coche a los 6 años se autodestruye. Todavía está en uso.

Cuarto un Seat León 1.9 TDi 110 CV. Una máquina. Cómodo, rápido, gasta poco (más que el clio) y tó reshulón. ¿Qué voy a pedir?

¿El próximo? Casi seguro que será un Prius u otro híbrido. Lo que tengo claro es que no pienso pagar más de 24.000 € por un coche. Teniendo en cuenta que los primeros 16.000 € son para pagar un vehículo que te lleve y traiga y el resto del precio es para pagar la extensión de tu ego y tu pene ... Yo de ego y de ... ando sobrado. :espabilao :espabilao :espabilao

:usuario :usuario :usuario Nota mental: Si alguna vez tengo un coche caro editar este mensaje. :usuario :usuario :usuario


Te lo cito por si algún día es así :cunao

Yo aprendí con un Citroen GS Club de mi padre cuando era un crío.

Cuando me saqué el carnet y cuando me lo dejaba mi querido padre, pues su nissan primera 1.6 gasolina, y en cuanto pude, me pillé mi seat león "to whapo y reshulon", seguramente no tanto como el de Valles. :cunao De momento, dos añitos y un mes con 37000 km, y cada día anda más y mejor :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#239308
Yo empecé con un Seat 131 Supermirafiori 1430. Con sus 78 CV de carburador, su tracción trasera y su poquito peso (esto no es broma, pesaba muy poco comparado con los de ahora) era una delicia en carreteras de montaña, donde la zaga siempre se mostraba nerviosa. En autopista se echaba de menos una marcha más, y llegar a velocidades por encima de los 140 significaba entrar en la zona roja del cuentavueltas (cosa que hacía con terrorífica facilidad). Estaba enamorado (y sigo estando) de ese coche. No sé si es porque fue el primero o porque nos lo pasamos tan bien con él, pero si alguien me pregunta, ese fue el coche que más he disfrutado. Me llegó con 12 años a sus espaldas y 80.000 km, y en el año y medio que lo tuve le cayeron 30.000 más.

Después tuve un Opel Corsa que me vendió un familiar. Gris metalizado. Motor 1.2. También, una maravilla de motor para el coche que era, pero un comportamiento que dejaba bastante que desear (era una barca). Me llegó con 67.000 km y lo vendí con 167.000km. Prácticamente no me dio ningún problema. Uno de sus grandes defectos era que me lo encontraba casi más veces abierto que cerrado, pues forzarle las cerraduras lo hacían hasta los niños de 5 años. Lo vendí a un amigo de un amigo y tengo entendido que hace un par de años todavía circulaba. Era un mechero para ser gasolina.

Tras el Opel Corsa gris, tuve uno rojo exactamente igual. De hecho, casi compartían matrícula (era justo el número anterior). Me lo vendió otro familiar :fumeta . En este caso, era yo el tercero de la familia al que le tocaba. Lo cogí con 60.000 km y se lo pasé a mi prima a los dos años con 95.000 km. Le llegó a mi hermana con 103.000 km y con ella siguió hasta que lo llevamos al desgüace con casi 130.000 km (no tenía muchos para los 21 años que tenía). Fue una auténtica pena. No dio ningún problema y el día de su "jubilación" iba a 140km/h por la autopista, digo por el circuito, que por carretera no se puede ir a esa velocidad.

Mi siguiente coche fue un Xsara. Fue el primer coche que tuve desde que salió del concesionario. Sólo tengo buenas palabras para él. Con su motor de gasolina de 1.6 me recorrí media Europa. Prácticamente ni un sólo problema más allá del puro mantenimiento en sus 205.000 km y 9 años de vida. Sin duda, el mejor coche que he tenido hasta ahora (aunque vuelvo a decir que el 131 tenía un algo más). En vista de que lo que me ofrecían por él era una porquería, se lo vendí a mis primos (que son 8) para utilizarlo de coche de reserva. Desde marzo no ha estado tampoco un sólo día parado y me han dicho que sigue sin problemas. El consumo de este coche era en carretera casi igual al del HDi con la misma potencia, lo que, con la diferencia de 400.000 pesetas que había entre uno y otro cuando lo compré, hacía que no saliese demasiado rentable la mecánica HDi.

Tengo un segundo coche desde hace dos años compartido con mi santa responsable. Un Ford Fiesta que no ha pisado el taller nada más que para cambiarle el aceite y sujetarle el puñetero faldón delantero. Con su 1.4 (gasolina) es un coche correcto. Para callejear por Madrid viene de maravilla.

Desde el día del padre DISFRUTO de un Alfa 159 SW 1.8 TBi. 200 CV bajo el capot y un par de 320 N·m que se hace sentir desde la parte más baja del cuentavueltas. Con la terminación más deportiva que hay. Es una maravilla. Necesitaba un coche con maletero y cuando lo vi deje muchas ideas prácticas a otro lado. El motor era el único que tiene hoy día Alfa en gasolina para ese modelo y, lo siento, no me gustan las batidoras. Había visto coches más prácticos, más grandes, que gastaban menos, ... Por una vez que podía escoger lo que me pedía el cuerpo, no me iba a andar con chiquitas, y mi responsable no sólo me apoyaba, sino que era la primera que decía que ese y ningún otro. Apenas unos meses después y con 13.000 km es pronto para decir que tal resultado ha dado (por ahora sin problema alguno). Consume lo normal para el motor que tiene. No sé cuanto anda, cual es el paso de curva ni cuanto frena, pero sé que de todo eso mucho, porque he ido a buen ritmo con él y los límites ni se huelen, cosa que adoro. Circular con un coche que sabes que responderá muy por encima de lo que piensas pedirle da un tranquilidad impresionante. Ah, y de precio, sólo un 10% más caro que, por ejemplo, un Mondeo con 50 CV menos.

Una cosa más:

Valles, no me hacía falta aumentar nada (bueno, quizás ponerme un poco más de pelo en la calva no me venía mal). De ego voy sobrado y de pene, con que sirva para lo que quiero me vale, pues no pienso ir enseñándolo por ningún lado. Tener un coche como este era una ilusión que tenía desde hace mucho tiempo y cada vez que me subo en él pienso que lo he conseguido, lo que me da más ánimos para seguirme pegando con todo cada día. El coche es para disfrutarlo yo y lo que piensen los demás importa poco. ¿te gusta conducir? :brindis

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro