Pusilánimes y fracasados (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#283600
manuelfr escribió:Seguid pensando que tiene que cobrar más quien más trabaja y más ilusión le pone a su trabajo...siempre os quedará el foro para lloriquear.
Cobra más el que más genera, el que más difícil es de sustituir y el que más avispado es negociando sus condiciones. Para eso, hace falta ser bueno en lo que haces, aunque no es ni lo único ni posiblemente lo más importante. No basta ni con estudiar una carrera (que por alguna extraña razón se os ha metido en la cabeza que es tan complicada que solo vosotros y 4 elegidos más sois capaces de sacar) ni con enseñar tu número de colegiado, hay que ofrecer algo que no se encuentre con facilidad en el mercado.


Tio te voy a hacer la ola yo solo... :hi2
Avatar de Usuario
por
#283602
LuisM escribió:
manuelfr escribió:Seguid pensando que tiene que cobrar más quien más trabaja y más ilusión le pone a su trabajo...siempre os quedará el foro para lloriquear.
Cobra más el que más genera, el que más difícil es de sustituir y el que más avispado es negociando sus condiciones. Para eso, hace falta ser bueno en lo que haces, aunque no es ni lo único ni posiblemente lo más importante. No basta ni con estudiar una carrera (que por alguna extraña razón se os ha metido en la cabeza que es tan complicada que solo vosotros y 4 elegidos más sois capaces de sacar) ni con enseñar tu número de colegiado, hay que ofrecer algo que no se encuentre con facilidad en el mercado.


Tio te voy a hacer la ola yo solo... :hi2

Eso sería cierto en un mundo ideal, pero os voy a dar una mala noticia, los mundos de Yupi no existen.

Primera cuestión: La realidad es que vales tanto como te paguen en el siguiente sitio al que vayas. No te vas a ir de una empresa teniendo una familia que mantener, y menos con la que está cayendo. En esa segunda empresa no eres imprescindible y tu empresa no te va a pagar más hasta que no le vea las orejas al lobo, es decir, cuando sea ya tarde. Como lo que te pagaría la segunda empresa depende casi siempre del precio del mercado, y el mercado de ingenieros está barato, por lo que serás barato para todos. Más barato aún si no tienes trabajo, pues las empresas, al igual que las mujeres, a quien más desean es al que se lo lleva calentito todas las noches.

Segunda cuestión: ¿De verdad crees que alguien es difícil de sustituir? De nuevo, otro baño de realidad. Para las empresas eso no existe. Todos somos reemplazables. Puede que sea realmente cierto y que sin ti la empresa se vaya al garete, pero la empresa no lo va a reconocer nunca, como tampoco reconoce muchas otras cosas (así le va a la economía española). Sólo reconocerá lo que le costará mantenerte y lo que le costará poner alguien en tu lugar. Si es bueno o malo, lo verá después. Y te aseguro que yo he jugado a lo que dices unas cuantas veces y no me ha salido mal, pero también soy consciente de que las empresas tienen un límite muy marcado, y que romper la cuerda es asombrosamente fácil.
Avatar de Usuario
por
#283605
Yo, que he sido testigo de despidos de gente irremplazable, y que al final nos hemos tenido que amoldar a lo que había, o a lo que hay.

No abogo por nada, ni por nadie, en ninguna empresa. Ni la mas grande, ni la mas pequeña.

La escala es la siguiente:

1º Los €.
2º La imagen.
3º La producción.
.
.
.
Último lugar: Los empleados y sus situaciones...

Pueden ser mas o menos sensibles a las situaciones personales de los empleados, pero al final, lo que impera son los €. y por los general los € de ahora, y no los € de dentro de un año...

Saludos
Avatar de Usuario
por
#283606
Sabéis aquello de .. Primero vinieron, por unos.. pero no me preocupada, yo no era de esos.. luego vinieron por los otros.. pero yo tranquilo, yo tampoco de ellos, no me afecta... y ahora, vienen por mi... la jodimos!! ya no queda nadie, que me pueda ayudar .. os suena '??

Pues eso...

No vivimos, aislados..
Avatar de Usuario
por
#283607
JCas escribió:Primera cuestión: La realidad es que vales tanto como te paguen en el siguiente sitio al que vayas. No te vas a ir de una empresa teniendo una familia que mantener, y menos con la que está cayendo. En esa segunda empresa no eres imprescindible y tu empresa no te va a pagar más hasta que no le vea las orejas al lobo, es decir, cuando sea ya tarde.

Vamos, lo mismo que te estamos diciendo...si el empresario te puede tener por 10 no va a pagarte 15. Si ve que eres importante en su organización y le haces ganar dinero intentará que te quedes en tu sitio. Si es "avispado" conseguirá negociar unas condiciones que satisfagan a los 2 antes de que pienses siquiera en irte. Si no lo es, ordeñará la vaca hasta dejarla seca, y el obrero acabará encontrando otro sitio donde le ofrezcan mejores condiciones laborales y abandonará su puesto sin querer escuchar contraofertas.

JCas escribió:Como lo que te pagaría la segunda empresa depende casi siempre del precio del mercado, y el mercado de ingenieros está barato, por lo que serás barato para todos. Más barato aún si no tienes trabajo, pues las empresas, al igual que las mujeres, a quien más desean es al que se lo lleva calentito todas las noches.

Las empresas desean a quien les es más rentable. Es cierto que en las entrevistas se presupone que quien está trabajando tiene aptitudes y parte con cierta ventaja sobre el desempleado. Y volvemos a lo de siempre: el mercado de ingenieros está barato porque somos muchos haciendo lo mismo, y por mucho que nos joda reconocerlo hay mucha gente que sabe hacer lo que nosotros hacemos (al menos lo que el empresario necesita que hagan), y eso "abarata" el producto. Pero también hay ingenieros especializados en ciertos campos emergentes, que cobran un buen sueldo a día de hoy.

JCas escribió:Segunda cuestión: ¿De verdad crees que alguien es difícil de sustituir? De nuevo, otro baño de realidad. Para las empresas eso no existe. Todos somos reemplazables.

Ser irremplazable no es lo mismo que ser dificilmente reemplazable.

JCas escribió:Puede que sea realmente cierto y que sin ti la empresa se vaya al garete, pero la empresa no lo va a reconocer nunca, como tampoco reconoce muchas otras cosas (así le va a la economía española).

Si en una empresa alguien es insustituible, esa empresa tiene un problema "gordo" entre manos. Pero hay mucha gente a la que no es fácil echar, porque encontrar a otro que haga su trabajo igual de bien es complicado y costoso, y formar a alguien supone un tiempo de espera que muchas veces no te puedes permitir. Ahí es donde el trabajador tiene capacidad de negociación.

JCas escribió:Y te aseguro que yo he jugado a lo que dices unas cuantas veces y no me ha salido mal, pero también soy consciente de que las empresas tienen un límite muy marcado, y que romper la cuerda es asombrosamente fácil.

Sin riesgo no hay gloria, cada uno sabe de su situación personal y cuanto puede arriesgar. Para el que tiene muchas cargas familiares es una putada, pero nadie dijo que esto fuese fácil.
Avatar de Usuario
por
#283609
Cuando me da por oír las cosas que decís...

Os daba un par de ostias de lo flojos que sois. Mecagüenlaputa de oros ya. ¿Es que no pedís nada para vosotros?. ¿Es que no pedís lo vuestro?. Pero, ¿en qué momento os habéis convencido de que no valéis para nada?. O, ¿de que sólo valgo yo?.

Tanto complementar estudios y tanta gaita. Aquí lo único que vale es la trayectoria: LAS CORNADAS, señores. Pero esas han de venir, eso sí. Las oportunidades se dan porque se tienen que dar por necesidad de otros (por no decir por cojones). Y sí, se puede sustuir a cualquiera, lo puede hacer bien o de rebién.

Yo me he ido y me han echado de empresas. Por temas de dinero y de otros... Unas han cerrado y otras no. Otras van mejor incluso. Pero las que han ido peor por mi salida, ¿seréis tan conejos como para pensar que me han dicho: vuelve con nosotros?. No lo hacen ni hartos de vino. Pero, ¿en dónde vivís?.

Lo de las contraofertas que dice JCas..., pues no lo conozco, le puede el orgullo al del purete. ¡Será cabrón...!.

Eso es lo que sabéis del mundo profesional, alevines.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#283610
Vuelvo a preguntar:

¿se puede hacer algo para mejorar la situación del colectivo de ingenieros/as?, no ya sólo a nivel individual de cada uno/a sino también de una manera colectiva.

Está bien quejarse porque se desquita uno mucho y se ponen sobre la mesa los problemas, pero tampoco estaría mal aportar propuestas de solución , ¿no?. :ein
Avatar de Usuario
por
#283613
reivindicador escribió:Yo me he ido y me han echado de empresas. Por temas de dinero y de otros... Unas han cerrado y otras no. Otras van mejor incluso. Pero las que han ido peor por mi salida, ¿seréis tan conejos como para pensar que me han dicho: vuelve con nosotros?. No lo hacen ni hartos de vino. Pero, ¿en dónde vivís?.

A mi me lo han dicho, será que vivo en otro mundo.



reivindicador escribió:Eso es lo que sabéis del mundo profesional, alevines.

Salud colegas


En realidad ninguno sabemos demasiado, de otra forma tendríais exactamente el puesto que creeis merecer.
Última edición por manuelfr el 17 Oct 2011, 10:56, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#283614
manuelfr escribió:...Si es "avispado" conseguirá negociar unas condiciones que satisfagan a los 2 antes de que pienses siquiera en irte. Si no lo es, ordeñará la vaca hasta dejarla seca, y el obrero acabará encontrando otro sitio donde le ofrezcan mejores condiciones laborales y abandonará su puesto sin querer escuchar contraofertas...

Ahí es donde está el detalle. Eso de empresario "avispado" siento decir que escasea mucho. Sobretodo en cuestión de relaciones con el personal. En España hay mucho avispado para los negocios, mucho avispado para los chanchullos (esto abunda en sobremanera) mucho avispado para muchas cosas, pero avispado para saber cuando debe pagar bien a alguien porque el primer beneficiado es él mismo conozco a tantos como veces me he ido a Noruega.
Contenido
A ver si uno de esos empresarios avispados me invita a ir a Noruega, que no he ido nunca.


El asunto es que cuando una empresa hace una contraoferta ya ha llegado tarde. El empleado ya está a disgusto. "Si tanto valgo, ¿por qué me pagabas menos hasta ahora? ¿Cuánto tiempo me has estado engañando?" Sólo es cuestión de tiempo la marcha de la empresa.

Por otro lado, si algo nos falta a los ingenieros, es el espíritu de mercenario que tienen otros profesionales. Nos enseñaron demasiado bien eso de la evaluación de riesgos.
Última edición por JCas el 17 Oct 2011, 11:03, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#283615
JCas escribió: Eso de empresario "avispado" siento decir que escasea mucho. Sobretodo en cuestión de relaciones con el personal.

Pues si, hay pocos buenos empresarios, y pocas buenas empresas. Yo tengo la esperanza de salgan nuevos emprendedores con otra mentalidad, pienso que hay gente capacitada para generar riqueza en España, pero por lo general no tenemos esa cultura de "riesgo empresarial" en la cabeza, preferimos la comodidad (entre comillas) de ser empleado por cuenta ajena.
por
#283617
manuelfr escribió:
JCas escribió: Eso de empresario "avispado" siento decir que escasea mucho. Sobretodo en cuestión de relaciones con el personal.

Pues si, hay pocos buenos empresarios, y pocas buenas empresas. Yo tengo la esperanza de salgan nuevos emprendedores con otra mentalidad, pienso que hay gente capacitada para generar riqueza en España, pero por lo general no tenemos esa cultura de "riesgo empresarial" en la cabeza, preferimos la comodidad (entre comillas) de ser empleado por cuenta ajena.



:beso

Gracias, Pin!.

:comunidad :cunao
por
#283632
reivindicador escribió:Cuando me da por oír las cosas que decís...

Os daba un par de ostias de lo flojos que soisEsto es de lo poco que te entiendo y en lo que estoy de acuerdo, faltaria mas :partiendo2 :partiendo2 . Mecagüenlaputa de oros ya. ¿Es que no pedís nada para vosotros?. ¿Es que no pedís lo vuestro?. Pero, ¿en qué momento os habéis convencido de que no valéis para nada?. O, ¿de que sólo valgo yo?.

Tanto complementar estudios y tanta gaita. Aquí lo único que vale es la trayectoria: LAS CORNADAS, señores. Pero esas han de venir, eso sí. Las oportunidades se dan porque se tienen que dar por necesidad de otros (por no decir por cojones). Y sí, se puede sustuir a cualquiera, lo puede hacer bien o de rebién.

Yo me he ido y me han echado de empresas. Por temas de dinero y de otros... Unas han cerrado y otras no. Otras van mejor incluso. Pero las que han ido peor por mi salida, ¿seréis tan conejos como para pensar que me han dicho: vuelve con nosotros?. No lo hacen ni hartos de vinoseria rarisimo que lo hicieran. Pero, ¿en dónde vivís?.

Lo de las contraofertas que dice JCas..., pues no lo conozco, le puede el orgullo al del purete. ¡Será cabrón...!.

Eso es lo que sabéis del mundo profesional, alevines.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#283643
manuelfr escribió:
reivindicador escribió:Yo me he ido y me han echado de empresas. Por temas de dinero y de otros... Unas han cerrado y otras no. Otras van mejor incluso. Pero las que han ido peor por mi salida, ¿seréis tan conejos como para pensar que me han dicho: vuelve con nosotros?. No lo hacen ni hartos de vino. Pero, ¿en dónde vivís?.

A mi me lo han dicho, será que vivo en otro mundo..


Eso sería un dogma de fe. Si te lo han dicho, asín de claro que no me lo creo, eso es mentira. Y sí, está claro que no vives en este mundo.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#283645
Ostia que grande, que ahora me tengo que justificar y pasar grabación de lo que han ofrecido o dejado de ofrecer en el pasado, para no quedar como un mentiroso, con dos cojones. Mira, marché de una ingeniería a una empresa de montaje más bien grandecita, cuando lo comuniqué me hicieron contraoferta, dije que no me interesaba pero salí de allí con una muy buena relación con ellos. A los 3 meses me llamaron para saber como me iba todo y decirme que seguía en pie la oferta para volver con ellos si estaba interesado. No hablamos de condiciones porque les dije que estaba a gusto con el cambio, pero que agradecía el interes.
Por cierto, yo vivo en un mundo en el que la gente habla claro cuando sabe lo que tiene que decir y le da muchas vueltas a las cosas cuando no tiene ni puta idea o quiere que el resto le baile el agua por lo original que es.
Y vivo bien, muy bien seguramente, tengo días mejores y peores, pero me quejo poco porque hay mucha gente pasándolas muy putas y tendría mucha cara si no reconociese que soy un tio con suerte. Menos mal que me queda el foro para ver como otros (no todos, gracias a Dios) que viven más o menos igual de bien que yo se quejan de lo miserable que es su vida.
Última edición por manuelfr el 17 Oct 2011, 17:58, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#283646
Oye Manuel, que yo no te he pedido justificar nada...

He encontrado la mentira y eso es todo. No tienes que hacer nada más.

Salud colegas

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro