Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#204470
Hola, tengo un par de dudar sobre engranajes.


La primera, es que necesito saber como calcular el diametro que esta unido al eje en los engranajes tanto cilindrico rectos como en los helicoidales. Me refiero a la circunferencia que va enchavetada al eje.

La otra es que queria saber, si la fuerza tangencial entre 2 engranajes es la misma o no.


Gracias.
Última edición por xiscopolo el 29 Ene 2010, 15:30, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#204485
Dejaremos que el genio de los engranajes se deje caer por aquí con alguna recomendación de relación entre la circunferencia primitiva y la del eje en la que está enchavetada. Yo creo que tendrás que calcular el par que va a tener que absorber la chaveta y llegar a un óptimo entre la fuerza y el radio

De todos modos, para ir ganando tiempo mientras aparece el gran GearMan, ¿con fuerza tangencial te refieres a si en el punto de contacto la fuerza que uno transmite al otro es la misma que el otro recibe del primero?

Es que si esa es la pregunta, parece demasiado obvia.
Avatar de Usuario
por
#204591
Robocop escribió:Dejaremos que el genio de los engranajes se deje caer por aquí con alguna recomendación de relación entre la circunferencia primitiva y la del eje en la que está enchavetada. Yo creo que tendrás que calcular el par que va a tener que absorber la chaveta y llegar a un óptimo entre la fuerza y el radio

Exactamente. Calculas el momento máximo que puede soportar el engranaje y eso es lo que te ha de aguantar la chaveta. Es muy probable que te salga un cubo de rueda muy pequeño, y que tus limitaciones estén más en el eje.

Robocop escribió:De todos modos, para ir ganando tiempo mientras aparece el gran GearMan, ¿con fuerza tangencial te refieres a si en el punto de contacto la fuerza que uno transmite al otro es la misma que el otro recibe del primero?

Es que si esa es la pregunta, parece demasiado obvia.

Sí, es obvia y es sí. Principio de acción reacción.
por
#204615
En cuanto al sentido de la fuerza tangencial me refiero a esta como la fuerza que actua en sentido perpendicular al eje de la flecha que soporta el eje. Lo que vosotros me comentabais es la fuerza radial, que esa si es la que hace "accion-reacción" entre engranajes.


En cuanto a lo del diametro del eje, teniendo el par torsor, ¿como lo relaciono para sacar ese diametro?? ¿hay alguna ecuacion?


Gracias.
por
#207071
xiscopolo escribió:En cuanto al sentido de la fuerza tangencial me refiero a esta como la fuerza que actua en sentido perpendicular al eje de la flecha que soporta el eje. Lo que vosotros me comentabais es la fuerza radial, que esa si es la que hace "accion-reacción" entre engranajes.


En cuanto a lo del diametro del eje, teniendo el par torsor, ¿como lo relaciono para sacar ese diametro?? ¿hay alguna ecuacion?


Gracias.



Si no me equivoco lo que buscas es sacar el diámetro del árbol donde va enchavetado el engranaje verdad??
Para ello tienes que sacar los esfuerzos normales y cortantes que sufre el eje en esa sección, los dejas en función de diámetro. Luego calculando las tensiones equivalentes y aplicando cualquier teoría de falla con un coef. de 3 ya puedes despejar el diámetro. Tienes que tener en cuenta el concentrador que produce el chavetero en esa sección. La diferencia que vas a encontrar respecto a engranajes rectos o helicoidales radica que en los segundos existe una fuerza axial que te hará un flector, y en el primer caso no.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro